
Una vivienda típica refleja el clima, desarrollo social y económico y la cultura de un pueblo, aunque poco a poco, con la globalización, todo se parece cada vez más. Hace unas semanas estuve en el departamento de unos amigos en Madrid que me pareció una réplica del antiguo departamento de mi cuñada en Santiago de Chile. En los países más pobres, la construcción de viviendas suele hacerse de manera informal. Conforme un país se enriquece, la construcción cae bajo la responsabilidad de empresas con tendencia a estandarizar la arquitectura. En esta entrada les mostraré viviendas de diferentes partes del mundo. Esta es una casa del barrio musulmán de Kigali, en Ruanda. Sus dueños son comerciantes y la vivienda presenta ciertos signos de riqueza que no están al alcance de toda la población, tales como el suelo de cemento y la electricidad. Seguir leyendo...