Este domingo se celebrará el Día de la Madre en el Perú. La maternidad significa tantas cosas: Instinto, amor, apoyo, trabajo, orgullo y comprensión. Pero no hay que cegarse, la maternidad también ha sido utilizada como excusa para oprimir a las mujeres a lo largo de la historia. Seguir leyendo...
Estamos viviendo otra vez la fiebre del fútbol, la cual se da cada cuatro años. Hoy el mundo entero tiene su atención puesta en el Mundial de Brasil. Seguir leyendo...
Estaba sentado en la sala VIP del aeropuerto internacional de San Salvador (donde conseguí entrar a pesar de tener solamente un pasaje en clase económica) esperando la salida de mi vuelo rumbo a Europa, cuando me comenzaron a hablar las dos señoras Guatemaltecas que se encontraban sentadas a mi lado. Las dos señoras (elegantísimas y desbordantes de clase y buenos modales), eran un dúo suegra/nuera que se llevaban lo suficientemente bien como para hacer un viaje juntas por Europa. Seguir leyendo...
Hace 17 años se descubrió una enorme acumulación de basura flotando en el medio del Norte del Océano Pacífico. Es difícil calcular su tamaño exacto, pero este continente de plástico flotante podría tener un tamaño superior al del Perú. Seguir leyendo...
Se acercan las fiestas navideñas y estas será la segunda Navidad que compartimos en Cinco continentes. Como ocurrió en el post de fiestas del año pasado y perpetuando el espíritu de este blog, que es el de promover el acercamiento entre gente de diversos horizontes u orígenes por medio de los viajes, les presento una nueva serie de retratos de personas provenientes de diferentes rincones del planeta. Creo que independientemente de nuestra filosofía personal o creencias religiosas, es bueno rescatar el mensaje navideño que representa paz, amor y armonía.
Un sadhu (hombre santo) se baña en el río Ganges en la ciudad sagrada de Varanasi. Según el hinduismo, las aguas del rio Ganges tienen características purificadoras para el cuerpo y el alma, y esto independientemente del hecho de que el nivel de contaminación del Ganges en Varanasi es varias veces mayor a lo recomendado por las autoridades médicas. Un sadhu es una persona (generalmente hombre) que deja atrás la vida material para dedicarse a la plegaria, la meditación y la contemplación. Suelen viajar largas distancias a pie y participar en grandes festivales religiosos. Varanasi, India. Agosto 2009.
Seguir leyendo...