Foto: Estadísticas
Es increíble cómo el Internet ha cambiado la práctica de la salud pública y la medicina. En la actualidad, muchos departamentos de salud están conectados con hospitales, emergencias y centros de investigación para recopilar y estudiar las estadísticas relacionadas a una serie de enfermedades. Accidentes, casos de cáncer, envenenamientos, infecciones, etc. son contabilizados y analizados diariamente.
Pero el Internet también permite que los científicos de diversos países se intercambien los datos y conocimientos que necesitan para avanzar sus estudios. La gran mayoría de revistas médicas importantes están ahora “en línea” el mismo día de su publicación y el profesional de la medicina que no “está conectado” se pierde la oportunidad de estar bien informado. Seguir leyendo...
¿Qué es mas letal en el Perú: Una carretera o la gripe A-H1N1?
Foto: Balanceando riesgos por lumaxart
Acciones prácticas para prevenir la gripe
Foto: http://www.hrsdc.gc.ca
Cómo vuela el tiempo. Ya pasaron exactamente 6 semanas desde la última vez que escribimos acerca de la influenza A-H1N1. En estas 6 semanas hemos ido en el Perú de 25 casos y ninguna muerte a 1.125 casos y 2 muertes; y en el mundo de 12.515 casos y 91 muertes a 94.512 casos y 429 muertes. Muchos noticieros son más objetivos en brindar las informaciones, pero ante el avance de los casos en pleno invierno, y con justa razón, el público sigue muy nervioso y ávido de información clara y precisa.
Lo que felizmente no ha cambiado es el conocimiento de que la capacidad de contagio de esta gripe A-H1N1 no es peor que la de la gripe estacional y que su mortalidad es muy baja, la cual se estima en 0.4% o lo que es lo mismo, 4 por 1000. Seguir leyendo...