Uno de los derechos fundamentales del paciente es pedir la segunda opinión de otro médico cuando hay dudas con respecto a un diagnóstico, un tratamiento, una operación o simplemente el uso de un medicamento. Lamentablemente por muchas razones, siendo la principal el temor que tiene el paciente de “ofender” a su doctor, los pacientes no ejercen este importante derecho.
Encuesta sin sentido
El día de hoy aparece una encuesta en la página Web de El Comercio en la que se le pregunta al público si esta de acuerdo o no con la ley que elimina las áreas para fumadores recientemente firmada por el Presidente Alan García.
Estoy seguro que esta encuesta será recordada por el público como una encuesta sin sentido, y será aprovechada por los estudiosos de salud pública como una muestra de manotazo de ahogado contra el incontenible adelanto en el control del tabaquismo.
Feromonas en las lágrimas de mujer
Un reciente estudio Israelí, publicado en la prestigiosa revista Science, está dando la vuelta al mundo: las lágrimas de una mujer contienen sustancias químicas desconocidas que hacen que disminuya el deseo sexual en el hombre.
Pero el hecho es que no es cualquier tipo de lágrima el que causa ese efecto (como las producidas por la irritación por el polvo o un objeto extraño), sino solamente aquellas lágrimas que se derraman en situaciones de cambios emocionales profundos.
Seguir leyendo...
Las biopsias líquidas
Una excelente noticia para el campo de la cancerología ha sido dada a conocer el día de hoy. Una máquina, inventada por científicos norteamericanos en Boston es capaz de hacer un simple análisis de sangre y encontrar una sola célula cancerosa entre miles de millones de células normales.
Sí, ha leído bien, esa increíble maquina puede encontrar y separar una sola célula cancerosa entre miles de millones de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en una pequeña cantidad de sangre.
Pensamos que este importante adelanto científico traerá enormes avances en dos áreas de la cancerología: el diagnostico precoz del cáncer y la evaluación del tratamiento.