Tan distraída ha estado la opinión pública peruana por las desgracias producidas por el niño costero que no ha prestado atención a un crucial asunto de salud pública que llegó a su clímax la semana pasada y que no solo enfrenta a la industria farmacéutica contra grupos de pacientes, sino a algunos ministerios entre si. (Ilustración: Raúl Rodríguez) Seguir leyendo...
Una observación muy común es que al envejecer, algunas personas “se secan”, es decir se adelgazan y pierden masa muscular. Ese fenómeno de disminución de masa y fuerza muscular, llamado sarcopenia (sarco significa músculo y penia disminución), es un fenómeno prevenible que merece una atención muy especial. (Foto: AP) Seguir leyendo...
El dengue es una enfermedad infecciosa que por lo general no causa síntomas, pero cuando los tiene, hace honor a su popular nombre de “fiebre quebrantahuesos”. Raramente, el dengue puede ser mortal. (Foto: Reuters)
Seguir leyendo...
Las cuatro estaciones se repiten invariablemente cada año. La primavera, el verano, el otoño y el invierno siguen un curso periódico y natural desde hace cientos de miles de años y, dependiendo del lugar en que viven, los seres humanos han aprendido a prepararse a recibir esas estaciones de una manera proactiva y previsora. Aparte de los fenómenos climáticos anormales de los últimos años (con el niño costero como ultimo ejemplo), los cambios de temperatura, cantidad de lluvia y nieve y presencia de tornados y huracanes siguen un curso directamente relacionado a las estaciones del año. En otras palabras -y así suene a Perogrullo- todos sabemos que en el verano hará calor y que en el invierno hará frío, situaciones que dependiendo de la zona en que vivamos, podrán ser suaves y manejables o intensas e impredecibles. Seguir leyendo...
La semana pasada, la Administración de Medicinas y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) anunció que ha cursado sendas cartas de advertencia a 14 compañías norteamericanas que comercian productos que -sin ninguna base científica- prometen curar el cáncer. Debido a que ese tipo de comercio es frecuente, hoy veremos como reconocer a los malos comerciantes y evitar caer en sus garras. Seguir leyendo...