En estos tres videos les presento los mejores lanzamientos para Xbox 360, PS3 y Wii para el próximo año. Más adelante les alcanzaré mayor información para cada consola.
Xbox 360
Videojuegos de rol
Si bien es cierto comencé a jugar consolas desde muy pequeño, fue recién con el PSX que jugué por primera vez un RPG. No había probado antes los Final Fantasy para SNES, ni los Dragon Quest, ni siquiera los Zelda (aunque con este post me pregunto si Hexen o Heretic para PC caen en ese rubro). El primero fue Final Fantasy VII y desde ahí me quedé enganchado con el género.
Más o menos a esa edad también comencé a jugar juegos de rol (con papel y lápiz). Empecé con la tercera edición de Dungeons & Dragons y pasaba horas con mis amigos jugando y creando mundos alternos y personajes extrañísimos. Fue ahí cuando me enteré del gran espectro de juegos de rol para consolas y computadora que existían en ese momento. Sobre eso tratará este artículo.
El primero que probé fue Baldur's Gate 2, un juegazo que me mantuvo frente a mi PC varias semanas. Basado en el universo Forgotten Realms y con reglas de la segunda edición de Dungeons & Dragons, Baldur's Gate era una saga de rol en el que el jugador componía su "party" de acuerdo a su estilo (con guerreros, magos, bribones, bárbaros, etc) y se esforzaba por realizar las tareas que los ciudadanos le encomendaban, sin alejarse de la misión principal del juego. Lo único que me apena es que nunca llegué a jugarlo por Internet con mis amigos en modo cooperativo.
Después seguí con un juego muy parecido, Icewind Dale 2, que al igual que Baldur's Gate, estaba basado en Forgotten Realms y con reglas de segunda edición de Dungeons & Dragons. La experiencia fue igual de gratificante y me quedé pidiendo más. Así llegaron otros similares como Pool of Radiance (que ya usaba reglas de tercera edición) y luego Neverwinter Nights. Este último estaba planteado básicamente para ser jugado online, así que lo probé en un servidor argentino en el que duré unas semanas. Simplemente no tenía tiempo para seguir con mi personaje.En esas épocas también llegó a mis manos Diablo 2, probablmente uno de los juegos a los que más tiempo le dediqué en mi vida. Llegué a tener Paladines, Bárbaros y Asesinas en nivel 100, aunque nunca llegué a terminarlo en la última dificultad: Hell. Años más tarde, cuando sus creadores (Blizzard) lanzaron un nuevo update (la versión 1.10) volví a instalarlo y a revivir aquellas horas llenas de demonios y ansias por encontrar los items más raros del juego.
Ya en los últimos años me alejé un poco de este tipo de juegos aunque tuve algunos contactos con el género: Un juego de Baldur's Gate para PS2, el juego Temple of Elemental Evil para PC, Dungeon Siegue, Morrowind... hasta que llegaron los MMORPG (Massive multiplayer online Role Playing Game).
El primero que jugué fue MU. Al principio me pareció estupendo, la idea de tener un personaje y poder interactuar con miles que son controlados por personas alrededor del mundo en un universo constante me pareció muy innovadora. Sin embargo, el sistema de combate y la monotonía de las quests hizo que lo desinstalara. Luego de eso, seguí mi vida con cierto prejuicio contra ese tipo de juegos hasta que mi hermano me trajo Lineage 2, similar a MU pero con mejores gráficos. Sentí que el juego estaba mucho más trabajado, me gustó bastante, pero lamentablemente se acabó la beta y no me pareció una buena oferta pagar una mensualidad para poder jugarlo.
Quizás por eso el lanzamiento de World of Warcraft (WoW) no me llamó tanto la atención en un principio, pues nunca pensaba jugar eso si tenía que pagar mensualmente y además mi conexión a Internet no iba a permitir un juego muy fluido. No obstante, hace unos meses me bajé el trial de 10 días y me gustó bastante. El sistema era similar hasta cierto punto con Baldur's Gate en la manera de asignar puntos de habilidades la experiencia, pero por supuesto que WoW tenía mejores gráficos. Actualmente estoy pensando en conseguir una suscripción para este verano, una vez que consiga una mejor tarjeta de video.Estas laptops las está sacando Dell y son un modelo especial de la línea XPS M1730 con motivos de WoW.
Otro juego que probé y que recomiendo (en especial porque no se debe pagar una mensualidad, basta con el juego original) es Guild Wars y sus expansiones, que siguen la línea de WoW aunque en mi opinión es ligeramente inferior.
En las consolas de nueva generación también han aparecido algunos juegos de rol interesantes, como Oblivion y Mass Effect (No considero a Blue Dragon ni Eternal Sonata pues pertenecen a los RPGs japoneses que para mí merecen una clasificación diferente a los juegos de los que ha tratado este artículo) que demuestran que el género tiene para rato.
Acá un video de Baldur's Gate 2 y luego uno de Diablo 2.
PD: Debo dejar en claro que este tipos de juegos nunca reemplazará por completo la experiencia de jugar un juego de rol de lápiz y papel con tus amigos alrededor de una mesa, cada uno hablando con voces raras y lanzando dados mientras la madrugada está por terminar. Seguir leyendo...
Final Fantasy XIII
Al igual que como sucedió con Final Fantasy VII y X, esta entrega será la primera en una consola PlayStation, es por ello que SquareEnix se está tomando un tiempo bastante largo para lanzar definitivamente el juego. En un principio se especuló que podría salir a finales de este año, pero todo parece indicar que la fecha de salida sería para finales del 2008.
El juego es en esencia un RPG por turnos, sin embargo, por los videos que han aparecido, se puede intuir que la acción será bastante intensa y que la mecánica de los combates será bastante fluída (algo que se introdujo en Final Fantasy XII con éxito). Los gráficos son espectaculares y utilizan muy bien los recursos del PS3. En cuanto al "look" de los personajes, estos se asemejan a los de la película Final Fantasy VII: Advent Children, bastante estilizados.
No se sabe mucho de la historia, pero al menos se conoce que en el juego existirán dos mundos en los cuales se encontrarán cristales, los cuales son capaces de producir vida. Al parecer, el juego girará en torno a esta idea, aunque no se conoce muy bien el rol de los personajes dentro de este nuevo mundo de SquareEnix.
Hasta el momento solo han aparecido dos personajes, una mujer que porta un arma similar a la que usó Squall en Final Fantasy VIII y un hombre que llega al lugar de la acción en una motocicleta. Aquí el último trailer del juego, que apareció en el TGS de este año.
Al igual que con Final Fantasy VII y XII, saldrán a la venta otros juegos recreados en el universo del producto principal, aunque con sistemas de juego distintos. Se han anunciado dos juegos para móviles y uno más para PS3: Final Fantasy XIII: Versus. Aquí el trailer de este juego.
Video Games Awards 2007
Los VGA se dan desde hace 5 años y se encargan de premiar a los mejores juegos para consolas y PC de cada año. Algunos ganadores anteriores fueron GTA San Andreas, Resident Evil 4 y Oblivion.
Este año, los premios estuvieron muy peleados debido a los excelentes títulos que aparecieron. Por una parte, se nota el gran impacto que tienen los shooters actualmente, así como la importancia que ha cobrado Microsoft dentro de la industria. Los ganadores (resaltados) y nominados por cada categoría este 2007 fueron los siguientes.
Juego del año
BioShock
Halo 3
Mass Effect
The Orange Box
Mejor shooter
Call of Duty 4: Modern Warfare
BioShock
Halo 3
The Orange Box
Mejor juego de acción
Super Mario Galaxy
Assassin's Creed
God of War 2
Ratchet & Clank Future: Tools of Destruction
Mejor juego musical
Rock Band
Guitar Hero Encore: Rock the 80s
Guitar Hero III: Legends of Rock
Jam Sessions
Mejor RPG
Mass Effect
Eternal Sonata
Final Fantasy Tactics: The War of the Lions
Shin Megami Tensei: Persona 3
Mejor juego de conducción
DiRT
Forza Motorsport 2
Need for Speed ProStreet
Project Gotham Racing 4
Mejor juego militar
Call of Duty 4: Modern Warfare
Ghost Recon Advanced Warfighter 2
Tom Clancy's Rainbow Six Vegas
World in Conflict
Estudio del año
Harmonix
Bungie Studios
2K Boston/2K Australia (aka Irrational Games)
Valve
Mejores gráficos
Crysis
BioShock
Call of Duty 4: Modern Warfare
Mass Effect
Mejor avance en tecnología
Orange Box / Portal
Crysis
Halo 3 - Saved Films / Theatre Mode
Rock Band
Mejor juego de PS3
Ratchet & Clank Future: Tools of Destruction
Heavenly Sword
Uncharted: Drake's Fortune
Warhawk
Mejor juego de Wii
Super Mario Galaxy
The Legend of Zelda: Twilight Princess
Metroid Prime 3: Corruption
Super Paper Mario
Mejor juego de Xbox 360
BioShock
Halo 3
Mass Effect
The Orange Box
Mejor juego de PC
The Orange Box
BioShock
Crysis
World in Conflict
Mejor juego de deportes individuales
.skate
Tiger Woods PGA Tour 08
Tony Hawk's Proving Ground
Virtua Tennis 3
Mejor juego de deportes en equipo
Madden NFL 08
NBA 2K8
NHL 08
Winning Eleven: Pro Evolution Soccer 2007
Mejor juego para portátil
The Legend of Zelda: Phantom Hourglass
Final Fantasy Tactics: The War of the Lions
Syphon Filter: Logan's Shadow
Puzzle Quest: Challenge of the Warlords
Mejor juego basado en una película o serie de TV
The Simpsons Game
The Lord of the Rings Online: Shadows of Angmar
Naruto: Rise of a Ninja
Stranglehold
Mejor soundtrack
Rock Band
BioShock
Guitar Hero III: Legends of Rock
Tony Hawk's Proving Ground
Mejor score original
BioShock
God of War 2
Halo 3
Mass Effect
Halo 3
Call of Duty 4: Modern Warfare
Rock Band
The Orange Box
El gran ganador de la noche fue Bioshock que con su estilo de juego tan particular logró superar a juegos como Mass Effect (mi favorito) y Call of Duty 4. Aquí un video de la ceremonia.
Seguir leyendo...
Call of Duty 4
Llevo algunos días jugándolo y me ha encantado. Pocos shooters han podido hacer que me enganche tanto a la historia y que ansíe seguir progresando en el desarrollo de la misma. Los personajes tienen un carisma que rara vez se ve en el género y sus discursos son bastante acertados (y creíbles).
La acción transcurre en un una época posterior a la nuestra, en la que una serie de historias militares se entretejen a lo largo de Europa y el Medio Oriente y en las que participaremos a través de un soldado de las fuerzas norteamericanas y de un soldado británico. La acción es increíble, es normal sentir como las balas rozan nuestra cabeza y morir de vez en cuando por estar parados cerca a la explosión de un carro en llamas o una granada perdida.
Los gráficos están muy bien cuidados, aunque de vez en cuando surgen problemas debido a la gran cantidad de elementos en pantalla. Nada reprochable. El arsenal a nuestra disposición es muy variado, desde pistolas automáticas hasta misiles RPG.
Definitivamente uno de los mejores lanzamientos del año para cualquiera de las tres plataformas mencionadas al inicio de este artículo. Una experiencia única. Acá un video de una de mis misiones favoritas: