
El metal es más que música, su base es la música en diversas variantes, pero también se ha proyectado en otras artes, particularmente en el visual por medio sobre todo de las portadas de las producciones discográficas. Es evidente que al arte de tapa de las producciones musicales del heavy metal tiene una particular importancia dentro de la subcultura en sí por su notable calidad, y además es un deliberado transmisor de su particular código en el plano simbólico visual. Siempre hemos creído que esa dimensión ha sido escasamente estudiada académicamente (como pasa con casi todo el heavy metal, es obvio que no tenemos el caché del punk para los científicos sociales ni los semiólogos) pese a ser de una riqueza potencialmente inagotable. Eso comienza a cambiar gracias a un verdadero trabajo pionero, a cargo de Ramón “Oscuro” Martos, periodista y músico de heavy metal. Estamos hablando del libro And Justice for Art (Y Justicia para el Arte, por fin) (Dark Canvas, 2014). Seguir leyendo...