
Este post es un llamado a darnos cuenta de que, como padres o cuidadores de niños, la responsabilidad de que ciertos crímenes de odio no sigan ocurriendo, también es nuestra. Seguir leyendo...
Este post es un llamado a darnos cuenta de que, como padres o cuidadores de niños, la responsabilidad de que ciertos crímenes de odio no sigan ocurriendo, también es nuestra. Seguir leyendo...
A Eyvi Ágreda la mató el machismo, ese que está inmerso en la base de lo que define lo femenino y lo masculino. Esas conductas y estereotipos que inculcamos a nuestros hijos desde que nacen, esas creencias que los limitan, los encasillan y que pueden terminar por convertirlos en agresores o víctimas. Seguir leyendo...
Hoy, desde aquí, y a la luz de la situación de las mujeres en nuestro país, le decimos NO a las ideas preconcebidas y falsas que limitan el potencial de nuestras hijas. NO, a las ideas que logran que, a medida que los más pequeños van creciendo, “el mundo se expanda para los niños y se contraiga para las niñas". Seguir leyendo...
Cuando las mujeres de todos los continentes, separadas por fronteras nacionales y diferencias sociales, culturales, políticas y económicas, se unen en un día (su día), se encuentran frente a una tradición de más de cien años de lucha en pro de la igualdad, la justicia y el desarrollo, por lo que es un excelente momento para hacer algo más que “celebrar” y sentirnos empoderadas o inspiradas. Se trata de una ocasión perfecta para hablar con nuestro hijos -mujeres y también hombres- sobre la importancia de las mujeres en la sociedad y los retos a los que nos enfrentamos, ¿pero cómo empezar? Seguir leyendo...
Si tenemos un niño a cargo, es nuestro deber enseñarle que no necesita a una pareja para sentirse pleno y feliz, que dentro suyo tiene todo lo que hace falta para lograr sentirse realizado, que es importante amarse a sí mismo y que, si en algún momento decide compartir una etapa de su vida con una pareja, hay situaciones que simplemente no se pueden tolerar. Que nada que nos haga daño está bien porque el amor no se trata de sufrir sino de cuidar al otro y ser cuidado también. De construir relaciones equitativas, sin jerarquías, basadas en la libertad. Seguir leyendo...