El tema de los virus y Speedy ha dejado interesantes lecciones. La primera es aprender a convivir con los temidos virus y la otra es tomar medidas preventivas que eviten que en Telefónica culpen a los usuarios de los problemas de Internet. Otro elemento interesante que deja este tema es que necesitamos que los usuarios estén mejor informados y se preocupen un poquito más por los equipos que usan. Internet está sujeto a una serie de fluctuaciones; tipo de computadora, memoria interna, limpieza de la memoria cache, spyware, virus, entre otros asuntos. Para estar preparados frente a cualquier eventualidad les dejo algunos programas clave. Seguir leyendo...
Lotus Symphony y Google Docs apuntan a Microsoft
Conozca rápidamente dos de las nuevas herramientas que prometen crear un escenario interesante para evitar caer en la piratería del software. Lotus Symphony es un producto gratuito de IBM que una vez descargado en su PC le ayudará a crear hojas de cálculo, procesador de texto y presentaciones. Es compatible con Office y puede usarlo de forma alterna o como reemplazo a un Office pirata. Vale la pena probarlo. Vean este video.
Speedy, Osiptel y los virus
Ya es público y mientras esperamos que Osiptel se pronuncie la semana entrante en torno al tema del servicio Speedy, que en los últimos días presentó problemas que crearon desoncierto entre los usuarios porque Telefónica culpó del mismo a los virus informáticos. El servicio aparentemente se ha reestablecido en todo el país luego de que uno de los funcionarios de Telefónica nos asegurase que plataforma DNS ha sido reforzado en un 80 por ciento y que por ahora no sería necesario cambiar los DNS que los técnicos de Telefónica suelen configurar en nuestro equipo.
Aquí les dejo parte del diálogo sostenido con Rainer Spitzer, director del segmento Premium de Telefónica, quien en la charla estuvo acompañado por técnicos de Speedy.
.
Una conversación con Henry Spencer
En breve cumplirá 26 años y desde febrero tiene uno de los videoblogs peruanos que está dando de qué hablar en la blogósfera peruana. Luis Carlos Burneo es el autor de La Habitación de Henry Spencer (www.lahabitaciondehenryspencer.com) y está convencido de que el futuro está en Internet y de que esta página se convertirá, tarde o temprano, en su medio principal de subsistencia. Obsesionado con el video siempre soñó con tener un programa de televisión. La aparición de espacios en Internet para colgar videos le cayó como del cielo y encontró allí el lugar donde desenvolverse. Una computadora común y corriente, una cámara de video y un programa no muy avanzado de edición, le bastan para hacer su trabajo. Piensa lanzar en breve un par de blogs más, pero esta vez con crónicas de su autoría. Lee la nota que publicamos hoy en el diario, la entrevista que le hice a Luis Carlos y un video.
Seguir leyendo...