La decoración tropical se caracteriza por la presencia de materiales naturales y motivos que evocan la naturaleza, en paredes, textiles y accesorios. Mario Ricci, de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, señala que si bien el verde actúa como protagonista, es posible apelar a otros tonos frescos, como amarillo, rojo, azul, coral o pasteles, ya sea en los muros, muebles o detalles.
Para generar un ambiente tropical, reviste una pared principal con un papel tapiz con motivos de hojas, árboles, flores o palmeras; o animales exóticos (flamencos, tucanes, papagayos). También úsalos para destacar los cojines, mantas, banquetas o sillas.
Mónica Fernández, de Romantex, recomienda usarlos bien en accesorios o en elementos de mayor formato (pared, muebles), para no atiborrar el lugar.
Los muebles de madera son esenciales en este tipo de decoración para proyectar calidez. Pueden ser de shihuahuaco, huayruro o tahuari. También encajan los hechos de fibras naturales, como el mimbre, ratán o bambú, en su estado natural.
“Otra idea es incluir plantas de hojas grandes, como la strelitzia gigante, monstera y las palmeras, en un rincón; o flores exóticas (heliconias, peonias u hortensias) en jarrones de cristal, en el recibidor, la consola o una mesa lateral”, diceTiti Laurie, de Eco Art Perú.