Los contenedores ya no solo sirven para transportar carga pesada, sino que se han convertido en una nueva y agradable manera de vivir siendo amigable con el medio ambiente.
Augusto Román, del estudio Román Bauer Arquitectos, explica que los contenedores vienen en tamaños que se pueden adecuar a una vivienda: los más pequeños miden 2,27 x 5,50 m y tienen de 2,36 m de alto, y los de mayor tamaño cuentan con 2,27 x 11,50 m , y 2,55 m de alto.
(Foto: Atelier Workshop)
Si bien esas medidas alcanzan solo para una habitación o dos, Román indica que "para aprovechar mejor el espacio, es aconsejable unir varios contenedores". Agrega, que si deseas transportar esta vivienda en el futuro, lo más adecuado es que las uniones se hagan con pernos y tuercas.
Melissa Fernández comenta que si quieres conservar tu casa en el mismo lugar, es recomendable soldar los grandes cubos de metal para evitar que se filtren el agua o el aire en el interior.
Para lograr aislamiento térmico, Román cuenta que se coloca una estructura (de metal o madera) pegada a la pared, similar a una parrilla y se introduce poliestireno expandido. Luego, se cubre con placas de drywall: esto también ayuda a mantener ocultas en el interior las conexiones eléctricas. Al pintar las paredes lucirán como las de una casa normal.
Si deseas darle una apariencia más cálida o rústica a tu nuevo hogar, las paredes pueden ser revestidas con triplay fenólico.