Sergio Espinoza, superintendente adjunto Unidad de Inteligencia Financiera, señaló que “en otros países se incluye en el listado de profesiones sensibles a los futbolistas y a la gente de la farándula, como las vedettes; a ellos los bancos les exigen mayor información” y que en el Perú se está “discutiendo” esta posibilidad, informó el diario Gestión.
Este ente, que responde a la Superintendencia de Banca y Seguros, se encarga de evaluar las transacciones sospechosas de lavado de activos y quiere engrosar la lista de “sujetos sensibles” que requieren una mayor atención de parte de los bancos, agregando a jugadores de fútbol y personajes de la farándula.