*En la FPF, ¿cómo ven el Caso Corzo?*
Como el de una negociación futbolística en que intervienen el club que vende, el que compra y el jugador.
*¿Qué podría pasar si Corzo termina en el Siena?*
Que junto con él, negociaría -—claro está-— "el Siena":http://elcomercio.pe/noticia/385658/alianza-le-pide-san-martin-quelibere-corzo-que-pueda-ir-italia y la Universidad San Martín.
*¿Cómo? ¿Y Alianza Lima?*
No, porque en estos momentos Corzo por "haber firmado por la San Martín":http://elcomercio.pe/noticia/385380/alianza-lima-vendio-corzo-al-siena-jugador-podria-acabar-sancionado-fifa es jugador de este club, y es más: cuando Corzo negoció con la San Martín no intervino Alianza.
*¿Y podía hacerlo?*
Si lo hizo con seis meses de anterioridad en que terminaba su contrato con el club victoriano —-como así fue, entiendo—-, sí podía hacerlo.
*¿Corzo, entonces, ha intervenido en dos negociaciones: con la San Martín y luego con Siena?
*Así es, y según esa secuencia, si hoy Corzo quiere ligarse al equipo italiano, requiere la autorización del club de Santa Anita y no el de La Victoria.
*¿Alianza Lima, por lo menos, reclamará?*
Podrá hacerlo, pero la San Martín está en su derecho de llegar, incluso, a la FIFA reclamando que tiene un contrato firmado y que Corzo es jugador suyo.
*Menudo problema para este joven jugador…*
Él negoció y firmó sabiendo bien lo que hacía.
*Habrá formas de salir, de todos modos…*
Claro que las hay. Que Corzo se presente ante los dirigentes de la San Martín, exponga el contrato que tiene del exterior y los compense con un monto que pueda resarcir una transferencia que se ejecutó y no cumplió.
*¿La FIFA qué podría decidir?*
Puede ordenar simplemente que Corzo juegue por la San Martín o castigarlo. En realidad hay otras formas, pero es el equipo universitario el que hoy maneja el visado de dejarlo ir previa negociación o que juegue en sus filas el 2010.