ÁNGEL HUGO PILARES @angelhugo
Enviado especial a Buenos Aires, Argentina
“A mi esposa ahora le digo que tengo 21”, je. William Chiroque sonríe con esa sonrisa medio ingenua que ha aparecido en todos los medios desde que irrumpió en la Copa América. Acaba de terminar una entrevista con Al Jazeera y se acerca para hablar.
El día del partido ante Colombia, Chiroque sorprendió a todos con su cuerpo menudo. “¿Tiene 31?”, preguntaban en las tribunas de prensa unos sorprendidos periodistas argentinos que, seguramente, ya lo alucinaban como la próxima gran inversión a futuro del fútbol argentino.
“Es una anécdota. Al final preguntaron y tuve que aclararlo”, nos cuenta.
William Chiroque es un jugador postergado que agradece a Markarián, a sus asistentes, a sus compañeros y hasta a los utileros por su desempeño. Ha sacado su cuenta y se ha enterado de que nunca pudo alinear más de 15 minutos por partido en la selección, al menos hasta ahora.
“¿Qué habrá sido? La oportunidad siempre la tuve, pero nunca pude jugar más de 15 minutos. Igual siempre estoy trabajando y de lo mejor”.
Sin embargo, Chiroque no pierde el optimismo. Su nombre ahora figura en cartera de varios clubes incluyendo a la Universidad de Chile de Jorge Sampaoli. Sabe que es probable que si hubiera tenido más oportunidades con la selección, se hubiera ido hace años, pero todavía piensa que puede agarrar la visa para un sueño.
“Quién sabe, son cosas que pasan y por algo es. Estoy tranquilo, hay que seguir tratando y pensar que todavía se puede salir al extranjero. Ojalá esto no quede aquí, ojalá siga dando de qué hablar”, finaliza.
Todo sobre la Copa América en nuestro sitio especial
La Copa América en Twitter @EC_CopaAmerica
También puedes seguir los blogs de nuestros enviados especiales a la Copa América
La Copa nostra, por Pedro Canelo
El álbum de la Copa, por Ángel Hugo Pilares