El proyecto de ley que plantea "exonerar":http://www.elcomercio.com.pe/impresa/notas/gratificaciones-se-exonerarian-pagos-essalud-afp/20090416/273837 de impuestos a las gratificaciones de este año sería observado por el Ejecutivo de ser aprobado por el Pleno del Congreso, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza.
"No solo el Estado tendrá problemas por una menor recaudación, Essalud se verá descapitalizada y el propio individuo será afectado en un menor ahorro de su pensión", afirmó.
Sin dar mayores precisiones, Carranza anticipó que la medida sería observada por el Ejecutivo.
*COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO*
Por otro lado, el ministro consideró que liberar el 100% de la "CTS":http://www.elcomercio.com.pe/impresa/notas/que-hacemos-cts/20090421/276066 no necesariamente sería una buena medida. "No creemos que la gente incremente considerablemente su consumo", añadió.
"La CTS "tiene una función":http://www.elcomercio.com.pe/impresa/notas/monto-cts-que-proponen-liberar-equivaldria-sueldo/20090421/276039 , no hay que desvirtuarla, al final, aceptaremos lo que diga el Congreso", añadió.
Finalmente, Carranza destacó que el empleo en Lima Metropolitana haya crecido 0,3% en marzo y el subempleo se haya reducido.