Los peruanos tenían hasta enero una deuda de S/.14.132 millones por pagos hechos con tarjetas de crédito de bancos y financieras.
La "Asociación de Bancos":http://elcomercio.pe/tag/128350/Asbanc (Asbanc) indicó que la cifra es S/.116 millones (0,82%) superior a la registrada en diciembre del 2011 y S/.3.073 millones (27,79%) respecto a enero del año pasado.
Por lo general, enero es uno de los meses con menor dinamismo en el año. Asbanc considera que *el aumento del uso del dinero plástico se debió a que los consumidores esperan para los siguientes meses un incremento del empleo y de los ingresos*.
*El número de tarjetas de crédito totalizó 6’919.982 a enero 2012*, alcanzando un aumento de 13.131 (0,19%) y 677.343 (10,85%) frente a diciembre y enero del 2011, respectivamente. De esta cantidad, el 97,79% fue para créditos de consumo, el 1,18% para créditos a pequeñas empresas, el 0,7% para créditos microempresas, entre otros.
Finalmente, *la "morosidad":http://elcomercio.pe/tag/117045/morosidad-bancaria de las Tarjetas de Crédito avanzó a 3,87% en enero 2012*, observándose una subida de 0,14 puntos porcentuales en comparación el mes inmediatamente anterior y de 1,03 puntos porcentuales respecto a enero del 2011.