La exportación de las confecciones peruanas sumó US$472,7 millones entre enero y abril de este año, 14% más respecto a similar periodo del año pasado, sin embargo aún no alcanza el monto previo a la crisis, por lo que es necesario dar medidas para reactivar este sector, señaló hoy la Asociación de Exportadores (ÁDEX).
El presidente del gremio exportador, Juan Varilias, indicó que Estados Unidos, el principal destino de los envíos locales, ha mostrado una caída de 19% al totalizar US$199,5 millones en el mencionado periodo.
“Es un mercado que está bajo la incertidumbre pues enfrenta una peligro de contagio desde Europa y adicionalmente está en medio de un proceso electoral”, dijo.
Además, pese a que otros países como Venezuela, Brasil y Colombia aumentaron sus compras de confecciones peruanas, los exportadores del sector consideran que este crecimiento es inestable en el largo plazo debido principalmente a la incertidumbre política.
En esa línea, Varilias señaló que el Gobierno debe implementar medidas para reactivar este sector que es intensivo en mano de obra y cuyo panorama en un corto plazo es “preocupante”.