Tras la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y el Perú realizada hoy en Bruselas (Bélgica), representantes de los principales gremios empresariales del país destacaron la firma de este acuerdo y resaltaron las oportunidades que ofrece al empresariado local.
Estos fueron sus pronunciamientos recogidos por elcomercio.pe:
Humberto Speziani, presidente de Confiep: “Tomamos muy bien la firma del acuerdo con la Unión Europea, porque es un mercado más grande que Estados Unidos. Pese a que la crisis en esa región pueda afectar las exportaciones en los próximos meses, hay que considerar que los TLC no se firman para determinados meses o años, sino para el futuro. Un punto interesante del acuerdo es el capítulo que plantea el apoyo a las mypes para que sean los principales beneficiadas, y eso es importante para un país como el Perú, donde más del 90% de sus empresas son mypes. El acuerdo representa además una oportunidad principalmente a los sectores agroexportación y productos orgánicos, textil y pesquero, pero en general los demás rubros pueden sacar el mayor provecho”.
Juan Varilias, presidente de ÁDEX: “La firma del acuerdo con la UE tiene tres aspectos importantes: dinamismo comercial, desarrollo de la inversión y cooperación. Además, no solo traerá mejores expectativas de comercio para las grandes empresas, sino representa también una oportunidad de desarrollo a las pymes exportadoras”.
Samuel Gleiser, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL): “Con el TLC con la Unión Europea, el entorno para los empresarios es más permanente, otorgando mayor confianza y predictibilidad para impulsar el intercambio comercial. Este acuerdo, además de contar con temas comerciales, involucra temas políticos que resultan favorables para la protección del futuro del país. Vamos a tener que hacer los esfuerzos necesarios para cumplir con las exigencias que son en beneficio del país. Si el acuerdo exige estándares altos para el trato ambiental, deberíamos inclusive superarlos”.