Cuando el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, decidió que el Día del Pollo a la Brasa se celebrara el cuarto domingo de junio, los representantes de los restaurantes marinos salieron al frente porque coincidía con la fiesta del cebiche.
Luego de ponerse de acuerdo y tras la denominada “guerra de platos”, se determinó que el día de nuestro dorado y delicioso pollo se realicé el tercer domingo de julio, es decir, hoy las pollerías del país estarán más llenas que nunca.
Pero, ¿usted sabe cuál es el origen del pollo a la brasa? Este plato popular fue obra de la creatividad y necesidad del suizo Roger Schuler, quien fundó la primera pollería del país: La Granja Azul.
Además, según cuenta el periodista Sebastian Ortiz en el blog Papas y Camotes, el pollo más popular y golpeado de la televisión, el Pio’s Chicken, se hizo conocido en los conciertos de cumbia y folclore para luego dar el salto a la pantalla chica.
Pero el pollo a la brasa no solo está en el corazón y paladar de los peruanos, ahora, gracias a los hermanos Eduardo y Marco Vargas se disfruta en pleno corazón de Shangái.
Si deseas conocer estas historias puedes hacer clic aquí.