MELVYN ARCE @estenopeica
Un 29 de junio de 1993, la voz de Héctor Lavoe se apagó para siempre. El sida, contraído en el momento más desordenado de su vida, se unió a las heridas ocasionadas por sus excesos con el alcohol y las drogas para ponerle fin a una historia de caídas y glorias. Como suele ocurrir con los grandes, más allá de los escándalos y tropiezos, su legado se mantiene impoluto y resplandece hasta el día de hoy con el mismo brillo de antaño. Las canciones de Lavoe son todavía joyas para otros músicos que las toman como fuente de inspiración y les dan nuevas formas en versiones buenas y no tan buenas. Aquí, un repaso por las que pertenecen a la primera categoría:
1. AGUANILÉ, DE MARC ANTHONY
Escucha aquí la canción
Marc Anthony es el intérprete de salsa más comercial de los últimos años. Y aunque esto suele poner en tela de juicio la calidad del producto, este no es el caso. El virtuosismo para interpretar del puertorriqueño quedó plasmado recientemente en un cover de “Aguanilé”, que realizó para la película ‘El cantante’.
2. VAMOS A REÍR UN POCO, DE CANO ESTREMERA
Escucha aquí la canción
El pupilo de Bobby Valentin se lució con esa oda a la locura que cantaba Lavoe en “Vamos a reír un poco”. Las improvisaciones del sonero le ponen su sello personal a este cover: “De mí no pueden reír. Lo que les pasa es que sin mi saoco no pueden vivir. Porque yo canto, bailo, toco un poco”.
3. SU GENTE, LA FANIA ALL STARS
Escucha la canción aquí
Esta versión de los monstruos de la salsa, que alguna vez tuvieron como cantante al gran Lavoe, se realizó un año después de su muerte durante un show en San Juan de Puerto Rico. Allí, la letra de “Mi gente”, pasó a convertirse en “Su gente”, la gente de Lavoe.
4. LA BANDA, DE WILLIE COLÓN Y RUBÉN BLADES
Escucha la canción aquí
Y ya que hablamos de los capos de la salsa. Dos de ellos, Rubén Blades y Willie Colón (este último hizo entrar a Lavoe por la puerta grande al nivel más alto de la salsa al convertirlo en vocalista de su orquesta) recordaron algunos de los clásicos de “El cantante” en un concierto. “La banda”, “Un periódico de ayer”… Glorioso.
5. JUANITO ALIMAÑA, DE SAULO SÁNCHEZ
Escucha la canción aquí
El sonero colombiano, que fue parte del primer Grupo Niche y de Los Titanes, versionó este clásico de Héctor Lavoe con el estilo y soberbia que requiere la historia de este personaje casi literario de la salsa. “La calle es una selva de cemento y de fieras salvajes, ¡cómo no! Ya no hay quien salga loco de contento, donde quiera te espera lo peor”.
EL PLUS
Y añadimos a este recuento dos canciones que, aunque no están dentro del género de la salsa, son muy buenas reversiones de Lavoe. La primera es del argentino Andrés Calamaro que en el disco “El cantante”, donde versiona a clásicos de la música latinoamericana como Carlos Gardel y Roberto Carlos, realizó un cover de la canción homónima de Lavoe. Puedes escuchar el resultado aquí. El otro cover de destaque es del peruano Charlie Parra del Riego, famoso por los solos de guitarra que cuelga en su canal de YouTube. El ex integrante de Difonía hizo una reinterpretación de “El día de mi suerte” al estilo metal. Bastante interesante. Puedes escucharla aquí.
¿Conoces otras versiones? Participa en nuestro foro y compártelas.