Crecimiento económico
![Más allá del pesimismo, por Juan José Marthans [Opinión]](https://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/0/0/0/1000604/558x367.jpg)
Más allá del pesimismo, por Juan José Marthans [Opinión]
Marthans indica que la economía peruana es reconocida al exterior, pero la percepción interna es radicalmente distinta

Economía
Municiones para el desarrollo, por Piero Ghezzi
Es necesario incluir nuevas ideas al debate, aunque suenen a argumentos para los antisistema.

Opinión
Bien intencionado pero insuficiente, por Carlos Casas
“Considerando cifras razonables, el efecto de estas medidas representaría un 0,5% de crecimiento del PBI para este año”.

Opinión
Preocupados por la inversión, por Iván Alonso
"No hay por qué desesperarse ni empezar a chapotear con programas masivos de vivienda que no tenemos cómo financiar".

Opinión
Un crecimiento inaceptable, por Roberto Abusada
“La obligación del gobierno es adoptar medidas para que la caída en el crecimiento no ocurra”.

Opinión
¡Tu proyecto se pudrió, tecnócrata!, por Fernando Vivas
“La solución es que el proyecto nacional lo vuelvan a asumir y agitar los políticos”.

Opinión
Editorial: Dueño de sus silencios
El ministro Thorne debe poner más atención a sus declaraciones públicas.

Opinión
El misterio de la inversión, por Roberto Abusada
“El presidente y su gabinete tienen la difícil tarea de hacer crecer la inversión en medio del deterioro institucional”.

Opinión
¿La maldición de los recursos naturales?, por Carlos Gálvez
"El Perú cuenta con una de las biodiversidades más amplias del planeta".

Opinión
Feliz 2017, Sr. presidente, por Enzo Defilippi
“Como usted sabe, sin inversión no hay crecimiento y sin él, tampoco una mejora en los niveles de vida de los peruanos”.

Opinión
Los pandas están de regreso, por Bjorn Lomborg
“Si un país es pobre, no se puede permitir una tecnología más limpia o invertir en limpieza”.

Opinión
¡Feliz Navidad!, por Luis Carranza
“Las sociedades que lograron prosperar generaron cierta cohesión y acuerdos mínimos, que les permiten mirar hacia adelante”.

Economía
Perspectivas de crecimiento bajan al ritmo de la inversión
El BCR redujo a 4,3% sus expectativas de crecimiento para la economía peruana este año debido a la debilidad de la inversión

Opinión
La desigualdad en Chile, por Ian Vásquez
"El libro de Sapelli encuentra que Chile es muchísimo más equitativo de lo que la gente piensa".

Opinión
Esperando a Godot, por Luis Carranza
“Si hacemos las cosas bien, nos demoraremos entre 10 y 15 años en alcanzar el PBI per cápita que tiene Chile hoy en día”.

Opinión
Transformaciones, por Richard Webb
“La combinación de crecimiento productivo y democracia ha significado una gran liberación humana”.

Opinión
Ilusiones fiscales, por Carlos Adrianzén
Resulta difícil de imaginar qué recibiría el próximo gobierno si se deja que hoy se inicie una explosiva farra fiscal.

Opinión
Defensa bien plantada, por Iván Alonso
En el ámbito económico, al menos, son pocas las propuestas realmente trascendentales de PPK que requieren de una ley expresa.

Zona Ejecutiva
Los retos económicos del próximo gobierno
El próximo gobierno, que asumirá funciones el 28 de julio, tendrá como responsabilidad central reactivar la economía

Política
La amenaza boliviana, por Jaime de Althaus
Uno de los temas centrales del debate electoral ha de ser cómo recuperar tasas de crecimiento superiores a 5% o 6%

Opinión
Editorial: Gasto permanente, solución transitoria
Hay que acabar con la pobreza y no sólo atender a los pobres.

Opinión
La ficción de las Naciones Unidas, por Ian Vásquez
El problema es que el desarrollo humano no ocurre gracias a planes estratégicos impuestos desde arriba hacia abajo.

Política
El dispensador de falacias, por Jaime de Althaus
Saquémonos de una vez de la cabeza la idea de que la minería crece a costa de lo demás

Opinión
Crecimiento contracorriente, por Roberto Abusada
Siendo incluso más pesimista que el BCR y el MEF, podemos aspirar a crecer 4,5%.

Opinión
Se voltean ternos, por Rolando Arellano
En estos momentos ciertas barreras diferenciadoras empiezan a desmontarse.

Política
El discurso dominante, por David Rivera
Deben extraeres conclusiones respecto al crecimiento económico para aprovechar mejor sus réditos

Política
Un pueblo calato, por David Rivera
Para el columnista, no solo socialmente se reportan negligentes carencias, sino también en el ámbito empresarial

Opinión
La otra guerra en las pistas, por Arturo Maldonado
Al final, como todos buscan su beneficio personal, el resultado social es un desastre.

Opinión
Editorial: El crecimiento sí se come
La expansión del PBI tiene un impacto directo sobre la calidad de vida.

Opinión
Educar para crecer o crecer para educar, por Salvador del Solar
"El incremento de nuestra capacidad de consumo no hará de nuestro país un mejor lugar para convivir"

Opinión
Para leer al Pato Donald, por Alfredo Bullard
El fenómeno de la difusión cultural estadounidense está asociado al crecimiento económico y desarrollo humano en ese país.

Opinión
Cambio climático: adaptarse es mejor, por Ian Vásquez
¿Tiene sentido imponer costos a las personas relativamente pobres de hoy para beneficiar a generaciones ricas del futuro?

Economía
Bolivia: ¿cuán sostenible es su modelo económico?
La dependencia del gas y los minerales, además de su agresiva política de subsidios podrían frenar el crecimiento boliviano

Opinión
2014: post mórtem, por Roberto Abusada Salah
El daño que hemos infligido a la economía ya hizo caer nuestro potencial de crecimiento. Podríamos crecer 4,5% en el 2015.

Economía
La economía peruana creció 1,24% en agosto
Resultado supera levemente al 1,15% esperado por el mercado, de acuerdo con el último sondeo de Reuters

Opinión
Paralizándonos, por Carlos Adrianzén
Es muy importante recordar dónde estamos parados y con quiénes nos encanta compararnos.

Economía
Segura: "Creo que el crecimiento puede estar más cerca de 3%"
El titular del MEF fue más optimista sobre el próximo año y dijo que la economía podría aún crecer un 6% en 2015

Economía
MEF: PBI del 2014 tendría crecimiento mediocre de menos de 3,5%
Ministro Alonso Segura afirma que más allá de la cifra de este año lo relevante es retomar la aceleración económica

Economía
BCR: PBI crecerá 3,5% este año por caída en minería y pesca
La economía se expandirá hasta en 6% el próximo año si se ejecuta inversión pública y privada

Economía
Fitch mantiene calificación crediticia de Perú en "BBB+"
La calificadora también estimó que este año el Perú cerraría con un crecimiento económico de 3,7%

Economía
BCR vuelve a cortar su cálculo de crecimiento para 2014 a 3,5%
El presidente del BCR, Julio Velarde, señaló que la economía se ha visto afectada por la caída de los precios de los metales

Economía
La PUCP premiará a los mejores proyectos de innovación locales
La primera edición del premio "Vinculación Universidad-Empresa en Ciencia y Tecnología” se realizará este miércoles 24

Economía
JP Morgan: Visión sobre Perú depende del crecimiento potencial
Un crecimiento por encima del 5,5% es un factor muy importante para la percepción de los inversionistas, señaló el banco

Política
"Nuestro problema no es plata, sino organización y gestión"
El ex primer ministro y economista asegura que el gobierno perdió el tiempo, pues no empleó los recursos que manejó

Economía
BCR: Crecimiento de julio y agosto será menor a lo esperado
A partir del cuarto trimestre se espera una recuperación en las ventas minoristas, señaló Adrián Armas, gerente del BCR

Economía
Empresas contratarán menos personal hasta fin de año
Un 16% de empleadores confirmó su intención de aumentar la planilla de trabajadores, informó Manpower

Economía
"Región Sur crecerá por encima del promedio nacional"
Los proyectos mineros y de infraestructura impulsarán el avance. La economía crecería 5,5% el 2015, estimó Hugo Santa María

Economía
ÁDEX: Ránking de competitividad debe empujar cambio de política
Gremio de exportadores opinó que el Perú no debería estar en el puesto 65 en el ránking del WEF, sino por encima del 30

Economía
Scotiabank: "BCR reduciría su tasa de referencia a 3,5%"
De acuerdo al banco, esta decisión podría ser tomada debido a una menor expectativa de crecimiento para el 2015

Economía
Velarde: Inflación de agosto abre campo a la política monetaria
Por su parte, el ministro Ghezzi señaló que aún hay "un poco más de espacio" para aplicar estímulos fiscales

Economía
MEF: Inversión pública sufre anemia en regiones y municipios
La inversión pública hacia agosto crece en 7% compensada por el impulso del gasto del Gobierno Nacional

Economía
¿Por qué no invierten las 5 mil firmas más grandes del mundo?
Las 5.100 corporaciones más grandes tienen reservas que alcanzan la mitad del PBI de EE.UU.

Opinión
Las benditas reformas, por Carlos Adrianzén
Reformar no garantiza nada. Solo reformar bien justifica el esfuerzo de tratar de quebrar usualmente costosas inercias.

Economía
BCE: Política monetaria expansiva se mantendrá por más tiempo
Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), confirmó que la zona euro aún tiene un desempeño económico débil

Economía
México superó las expectativas y creció 1,04% de abril a junio
Economía mexicana se vio impulsada por los sectores servicios e industrial

Economía
"Proyecciones versus sueños", por Waldo Mendoza
Se deben de hacer proyecciones consistentes con el nuevo escenario y desistir de postular tasas de crecimiento absurdas

Economía
BCR rebaja a 4% su proyección de crecimiento para este año
El ente emisor calcula que la economía avanzará 3,4% en el tercer trimestre y un fuerte 5,6% en el cuarto trimestre del 2014

Economía
Economía peruana creció apenas 0,3% en junio
Resultado se dio por mal desempeño de sectores como el minero y el fabril. Cifra es la más baja desde octubre del 2009

Economía
BCR volverá a corregir a la baja su proyección de crecimiento
Julio Velarde, presidente del ente emisor, dijo que la desaceleración está elevando la morosidad de los créditos a las pyme

Economía
La economía de Alemania se contrajo 0,2% en segundo trimestre
Principal economía de la Unión Europea fue afectada por problemas geopolíticos. Economía francesa tuvo crecimiento nulo

Economía
Moody’s se corrige y prevé que PBI peruano crecerá 4,1% en 2014
Agencia clasificadora de riesgo señaló también que las medidas para reactivar el consumo no afectarán las cuentas fiscales

Economía
Economía alemana pierde ritmo y desata las armas en Europa
Economistas estiman que Alemania, la principal economía del Viejo Continente, se contrajo durante el segundo trimestre

Economía
Inversión privada solamente crecería un 2,6% este año
Se podrían deteriorar más las expectativas empresariales con el dato “muy débil” del PBI de junio, según el BBVA

Economía
BCR espera que inflación anualizada retorne a rango en agosto
El presidente del BCR, Julio Velarde, indicó también que junio fue "un mes muy malo" para el desempeño de la economía

Opinión
La sopa que no queremos tomar, por Franco Giuffra
Los tímidos vientos desreguladores parecen no alcanzar la esfera de la legislación laboral.

Opinión
Subdesarrollo por Ley, por Carlos Adrianzén
Estimado lector, la diferencia entre el crecimiento a ritmo alto (mantenido por décadas) y el desarrollo no existe.

Economía
Aumento del gasto público tendrá efecto en el segundo semestre
Con las medidas anunciadas por el presidente, el sector construcción logrará un gran impulso, señaló Apoyo Consultoría

Economía
La desaceleración de la economía peruana habría tocado fondo
Economistas calculan que el inicio de la aceleración del PBI comenzó en julio, o que en todo caso será en agosto

Economía
¿Ha llegado el fin del "milagro económico" de Perú?
BBC Mundo analiza la situación de la economía peruana, al pasar de una racha de crecimiento a un contexto de desaceleración

Economía
EE.UU. se recuperó con crecimiento de 4% en segundo trimestre
El Departamento de Comercio de país norteamericano indicó también que la inflación alcanzó una variación de 2,3%

Economía
FMI se vuelve más pesimista sobre el avance de EE.UU. este año
El organismo prevé que la economía estadounidense crecerá 1,7% en 2013, 0,3 puntos menos que su predicción de junio

Opinión
Sobre qué viene el 28, por Carlos Adrianzén
Tengamos cuidado con el Estado hiperpoderoso que suelta créditos, gasta más (irresponsablemente) y hasta patea las reglas

Opinión
Los próximos dos años, por Carlos Adrianzén
El último paquete del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es tan positivo como insuficiente.

Economía
El BCR podría reducir nuevamente su tasa de referencia
Scotiabank señaló que de persistir la debilidad de la economía peruana en el 3T, el BCR podría hacer un nuevo recorte

Economía
¿Las ventas por Internet harán cambiar la logística mundial?
Según un estudio realizado por la empresa courier DHL, los tiempos de entregas de pedidos serán medidos por minuto en el 2025

Economía
Humala: América Latina aún no ha registrado su "década de oro"
En el Foro Económico, el presidente enfatizó que se debe impulsar la industrialización y diversificación productiva

Economía
Economía de EE.UU. se contrajo 2,9% en el primer trimestre
El Departamento de Comercio atribuyó el resultado, el más bajo en cinco años, a los efectos del frío en el país del norte

Economía
"La fe mueve montañas", por Enzo Defilippi
El paquete de medidas económicas anunciado por el Gobierno tendría que generar suficientes expectativas para volver a crecer

Economía
"Moody’s mejoraría calificación de Perú en el corto plazo"
El banco de inversión Credit Suisse dijo que la calificadora ha destacado el paquete económico del gobierno peruano

Economía
BCP reduce a 5% su expectativa del avance de la economía
El banco redujo en 0,5 puntos porcentuales su expectativa. Sin embargo, espera que en el segundo semestre la situación mejore

Economía
Sunat: La recaudación tributaria retrocedió 1,1% en mayo
Esto debido a un menor crecimiento económico y al incremento de los precios al consumidor en dicho mes, indicó la Sunat

Economía
China sostiene que logrará un crecimiento de 7,5% este año
El primer ministro chino Li Keqiang afirmó que el Gobierno está dispuesto modificar sus políticas para alcanzar dicha meta

Economía
La economía peruana habría avanzado solo 2,85% en abril
Analistas consultados por Reuters opinaron que resultado responde a contracción en minería, construcción e inversión pública

Economía
La urbanización china: ¿cómo beneficia a América Latina?
El nuevo plan de urbanización para periodo 2014-2020 en el país asiático reactivará la demanda de materias primas en la región

Economía
Lecciones de México para la India, por Martin Wolf
Lo que se necesita no solo son grandes reformas en políticas, sino también en gobierno, dice el economista

Economía
"Las piedras grandes primero", por Enzo Defilippi
Aquellas en las que debemos enfocarnos son las que empujan el país hacia adelante, no las que se ponen en el camino

Economía
Mayor inversión pública dinamizará la economía el resto del año
El efecto de Semana Santa y problemas coyunturales mineros impactaron en el crecimiento económico de abril

Economía
Gloria sería la única firma que emitirá deuda afuera este año
Tras récord del 2013, colocación de bonos corporativos al exterior podría reducirse a la mitad este año, según Reuters

Economía
"Flexiseguridad en educación superior", por Gustavo Yamada
Debe primar una nueva ley universitaria que promueva mucha flexibilidad y diversidad de modelos universitarios

Economía
Du Bois, una pieza clave en el desarrollo económico del Perú
El director periodístico de El Comercio tuvo un rol fundamental en las reformas estructurales de los años 90

Economía
Economía peruana creció 4,8% en el primer trimestre del año
Resultado evidencia desaceleración económica en tres décimas porcentuales con respecto a mismo trimestre del 2013

Economía
Perú cae tres puestos en ránking de mejor entorno para negocios
El Perú ocupa el puesto 49 de 82 países en el informe elaborado por The Economist Intelligence Unit.

Economía
¿Tiene efecto el dinero sobre la felicidad de las personas?
Economistas dicen que efecto de los ingresos es momentáneo: quienes tienen más ingresos no necesariamente la pasan mejor

Economía
La elección de India cambiará nuestro mundo, por Martin Wolf
El economista dice que si el nuevo primer ministro indio, Narendra Modi, transforma su país habría un gran impacto en el mundo

Economía
"Unos son más iguales que otros", por Enzo Defilippi
Si perseveramos, algún día tendremos una fuerza laboral con un nivel de vida como el de los países ricos que estudia Piketty

Economía
BBVA: Economía peruana liderará crecimiento de A.L en 2015
Nuestro país tendría una expansión de 5,6% el próximo años, seguido de Colombia (4,8%) y Chile (4,3%), dijo la entidad

Economía
El clima de negocios mejoró en Perú, pero empeoró en la región
Perú se mantiene en el tercer lugar como país con mejor clima de negocios de la región, según Fundación Getulio Vargas

Economía
China: Producción industrial creció lentamente en abril
Las inversiones del sector industrial en la segunda economía del mundo llegaron a su tasa de crecimiento más bajo en 12 años

Economía
"El pretencioso Thomas Piketty", por Augusto Townsend
Las reflexiones en el "best seller" de Piketty sobre lo que significa ser economista y las pretensiones de esta disciplina

Economía
"La mala educación", por Enzo Defilippi
No podemos aspirar a un crecimiento sostenible con el sistema universitario peruano que tenemos, dice el columnista de hoy

Economía
¿Por qué Piketty es la nueva estrella de la economía mundial?
Su libro publicado en marzo ya es "best seller" y su impacto ha sido comparado con el que tuvo Adam Smith, Marx y Keynes

Economía
China: Sector industrial crece levemente en abril
Índice de compras del sector se ubicó en 50,4 puntos. Con esto se prevé que el gigante asiático mantiene su crecimiento

Economía
China podría ser la primera economía mundial a fines de 2014
Así lo afirmó hoy un estudio del Banco Mundial, mientras que el FMI pronosticaba el liderazgo del país asiático para el 2019

Economía
Una sociedad más igualitaria, por Martin Wolf
La desigualdad daña la economía y los esfuerzos para remediarla no son, en general, dañinos, dice el comentarista del FT

Economía
¿Cuánta inversión se requiere para mejorar el manejo del agua?
Para garantizar el manejo eficiente del recurso hídrico se necesitan S/.62.583 millones hasta el año 2021, según la ANA

Economía
La inflación en Brasil se incrementará debido al Mundial
El índice de precios se acelararía a 6,19% por la llegada masiva de visitantes extranjeros durante el torneo mundial

Economía
Japón prevé menor crecimiento económico tras alza de impuestos
El recorte es la primera rebaja de la proyección económica del gobierno nipón en un año y medio

Economía
China se habría desacelerado a 7,3% en el primer trimestre
Analistas sostienen que el gigante asiático registraría este año una sus peores cifras en los últimos 25 años

Economía
The Economist: Mal manejo político puede contaminar la economía
La revista británica señaló que el manejo técnico de la economía no amortiguará para siempre el descontento de la población

Economía
China anuncia que no aplicarán estímulos a corto plazo
El primer ministro Li Keqiang dijo que ante todo, lo más importante es la creación de suficientes puestos de trabajo

Economía
FMI se vuelve algo más pesimista sobre el crecimiento peruano
Pronóstico del organismo señala que Perú crecerá un 5,5% en 2014, menor al de octubre, pero aún por encima del de la región

Economía
"La lucha de China por una nueva economía", por Martin Wolf
El periodista económico del Financial Times responde esta pregunta: ¿cuáles son perspectivas de la economía china?

Opinión
"En búsqueda del nuevo equilibrio", por Luis Carranza
Hay que dejar el discurso de la inclusión por el de la generación de empleo

Economía
Naciones Unidas: Economía peruana crecerá 6,1% este año
Proyección del organismo internacional supera a las estimaciones del MEF y el BCR, que pronostican una expansión de 6%

Economía
En el Perú existen 4.218 personas con más de S/.1 millón en sus cuentas
Entre noviembre del 2012 y el mismo mes del 2013, 831 peruanos más se unieron al grupo de los que tienen cuentas por más de S/.1 millón, según la SBS

Economía
Inflación cerraría el año en 2,9%, cerca al techo de la meta del BCR
De acuerdo a analistas, los precios habrían subido en diciembre 0,25%, lo que representa un alza respecto a noviembre, cuando se redujo

Economía
Acciones en EE.UU. operaron estables luego de fuerte avance del S&P 500
El índice ha subido un 29% en el año y se encamina a su mejor avance anual desde 1997, debido principalmente a las medidas de estímulo de la FED

Economía
Este año se concretaron transacciones récord por más de US$8.000 millones
Inversionistas pagaron múltiplos por más de 18 veces el EBITDA, por encima de lo que se registra en Chile y Colombia

Economía
Rajoy: "Hemos salido de la recesión, pero no puedo sentirme satisfecho"
El Banco de España aseguró hoy en su informe mensual que la economía de ese país mejoró en el último tramo del 2013

Economía
Economía se afianzaría en diciembre con un crecimiento de entre 6% y 6,5%
“La recuperación esperada a partir del cuarto trimestre del año se explica por la mejora en los índices de confianza empresarial”, indicó el MEF

Economía
Gobierno chino anunció que su economía crecerá 7,6% este año
La cifra es ligeramente superior al estimado oficial pero se ubica por debajo de la expansión del año pasado de un 7,7%

Economía
Economía peruana habría crecido apenas por encima de 5% en noviembre
Con este resultado, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, espera que cerremos el año en 5%, proyección cercana a la del BCR

Economía
En el 2020 se venderán 300.000 vehículos nuevos al año en el Perú
Este año se venderán 192.300 unidades, según la AAP. El crecimiento económico y el PBI per cápita favorecerán este dinamismo

Economía
BCR redujo a 5,1% su proyección de crecimiento para este año
Asimismo, la entidad estimó que la economía crecería un 6,0% el próximo año, menor a la expansión del 6,2% que tenía prevista

Economía
EE.UU. creció 4,1% de julio a setiembre, su mayor tasa desde el 2011
Buena parte del aumento se debió a un mayor gasto de los consumidores, especialmente en el área de salud

Economía
"Si se cumplen proyecciones del PBI, no reduciremos la pobreza a 15% el 2016"
Según Samuel Gleiser, presidente de la CCL, esto se debe a la brecha de infraestructura, la falta de inversión pública y las trabas burocráticas

Economía
BCP: Economía peruana crecería por encima de 6% en diciembre
El Área de Estudios Económicos del BCP confirmó su proyección de 5,2% para el crecimiento económico de este año

Economía
Perú es el mercado más atractivo para exportadores en América del Sur
En la región sólo es superado por México, pero se ubica por encima de Brasil, Chile y Colombia, según un reciente ranking de Latinvex

Economía
Realizarán auditoría a Imarpe para validar sus estudios sobre pesca
El Produce buscaría otorgar más legitimidad a las investigaciones que fundamentan las cuotas pesqueras y el ordenamiento de la pesca industrial

Economía
OIT: Desempleo en la región bajaría a mínimo histórico de 6,3% en 2013
Según la Organización Internacional del Trabajo, se espera que vuelva a aumentar en el 2014 debido a que el crecimiento económico pierde fuerza en América Latina

Política
(Editorial) El significado de un 1%
Es mucho lo que el gobierno puede hacer para aumentar la velocidad del crecimiento

Economía
Se crearon 84 mil puestos de trabajo en Lima entre setiembre y noviembre
De acuerdo al INEI, los sectores que registraron mayor creación de empleos fueron servicios (8,8%), construcción (7,8%), comercio (7,6%) y manufactura (7,4%)

Economía
Cuatro sectores soportaron más de la mitad del crecimiento de octubre
De acuerdo con el jefe del INEI, comercio, servicios, construcción y manufactura aportaron el 55% del avance del décimo mes del año

Economía
Economía peruana creció 5,42% en octubre, su mayor tasa en cinco meses
Analistas habían estimado en un sondeo de Reuters una expansión del 5,2%. Las cifras presentadas hoy contrastan con el 4,37% de setiembre

Economía
BBVA Research: Economía peruana habría crecido 5% en octubre
Según la entidad financiera, este crecimiento habría sido mayor al 4,4% registrado en el tercer trimestre del año, debido a un mayor dinamismo de la actividad productiva

Economía
CCL proyectó que la economía se expandirá entre 5,2% y 5,7% el 2014
César Peñaranda sostuvo que este repunte se concretaría gracias al avance del sector minero y la recuperación de las exportaciones

Economía
Fitch: América Latina tendrá crecimiento moderado de 3,1% en el 2014
En tanto la solvencia crediticia de la región se mantendría estable, pese a que se observa un sesgo negativo en las calificaciones, dijo la agencia

Economía
Cepal: Perú crecerá 5,5% en 2014 y será uno de los líderes de la región
Según nuevo informe de la organización, la economía peruana se expandirá por encima del crecimiento regional promedio estimado en 3,2% para el 2014

Economía
¿Qué necesita el Perú para convertirse en una economía industrial?
Los ejes del plan industrial del gobierno serían la eliminación de trabas burocráticas, la reconversión laboral y la atracción de inversión

Economía
Cepal: Perú redujo la pobreza en 2,2 puntos porcentuales entre 2011 y 2012
Según el informe Panorama Social hecho por la Cepal, el índice de pobreza en el país pasó de 27,8% en el 2011 a 25,6% al cierre del 2012

Economía
MEF: En cuarto trimestre economía peruana crecerá entre 5,5% y 6%
Con este resultado, el ministerio afirmó que la economía crecería entre 5,0% y 5,2% este año, por debajo de su proyección previa del 5,7%

Economía
“El sector privado sin apoyo del Estado no logrará la transformación educativa”
Piero Ghezzi, ex director ejecutivo de Barclays Capital, dijo que con un Estado “ineficiente, fofo y débil” no se van a lograr cambios

Economía
Economía de EE.UU. creció 3,6%, su mejor nivel en un año y medio
El gasto de los consumidores, que en dicho país equivale a más de dos tercios del PBI, avanzó un 1,4% durante el tercer trimestre

Economía
BCP: Dólar llegaría a máximo de S/.2,9 en segundo trimestre del 2014
Sin embargo, la moneda estadounidense bajaría en los siguientes trimestres y cerraría el próximo año entre S/.2,83 y S/.2,85

Economía
Economía brasileña se contrajo un 0,5%, su mayor caída desde el 2009
En el tercer trimestre, la inversión privada cayó un 2,2%. Cifras oficiales muestran que cerrarán el año en 2,2%, menos que el 2,5% previsto

Economía
Consumo de cemento habría vuelto a crecer en octubre a un ritmo de 6,42%
Según datos adelantados del gobierno, este avance permitiría una recuperación en el sector construcción

Economía
Ollanta Humala a empresarios: "Juntos avanzaremos más lejos"
Con estas palabras y la presencia de cinco ministros, el mandatario clausuró el evento

"Economía crecerá de todas maneras por encima de 5%"
Luis Salazar, presidente de la SNI, dijo que la industria cerrará con un avance entre 1,5% y 2%

Economía
Velarde estimó que economía solo crecerá entre 5,1% y 5,2%
Presidente del BCR agregó que la inflación anualizada en próximos 12 meses se moderará en 2%

Economía
Inversiones de Israel en el Perú podrían alcanzar US$2.000 mlls en el 2015
Modi Ephraim, embajador de Israel en Perú dijo que en el 2013 cerrarán en US$1.000 millones, con un avance del 20%

Economía
Moquegua y Huánuco registraron mayores crecimientos de empleo
En el mes de setiembre, el crecimiento del empleo formal en Moquegua y Huánuco fue de 10,4% y 10,2%, respectivamente

Los cuatro compromisos de la minería en este CADE 2013
Ernesto Balarezo, CEO de Gold Fields, listó las principales acciones que tomará el sector

"Necesitamos un recambio generacional en los gremios"
Ricardo Briceño, presidente de la CADE 2013, señala que se deben erradicar las políticas cortoplacistas

Economía
Ministro Castilla admitió que crecimiento económico solo bordeará el 5%
Por otro lado, Luis Miguel Castilla estimó que durante el cuarto trimestre se superará el crecimiento acumulado de los primeros tres periodos del 2013

Economía
Banco Central chino se apoyará en reformas para fortalecer crecimiento
El Ministerio de Comercio de la potencia asiática planea levantar restricciones de acceso a la inversión extranjera en mercados como el de logística comercial y transacciones online

Economía
Sondeo: Economistas redujeron estimaciones de crecimiento de EE.UU.
Según el reporte, la economía estadounidense crecería 1,8% en el cuarto trimestre, resultado menor al 2,3% previsto anteriormente

Economía
Euro se fortaleció tras mejora en datos de confianza en economía alemana
La confianza empresarial en Alemania alcanzó su nivel más alto desde abril del 2012. El euro subió a máximo en cuatro años frente al yen

Economía
FMI volvió a recortar sus estimaciones de crecimiento para Perú a 5%
Según el organismo multilateral, el próximo año habría un repunte gracias al fortalecimiento de las exportaciones y la confianza empresarial

Economía
Índice de confianza del consumidor subió por primera vez en tres meses
Según el reporte de Apoyo Consultoría, el índice avanzó dos puntos en Lima. El mayor incremento se dio en el sector A/B, donde alcanzó los 57 puntos

Economía
BBVA y Santander piden reformas para reforzar potencial de Latinoamérica
Altos funcionarios de ambas entidades destacaron que la región dispone de reservas de divisas, una deuda externa en descenso y financiación en abundancia

Economía
OMC: Perú duplicó su comercio exterior profundizando integración al mundo
En el examen que realiza cada seis años, la Organización Mundial del Comercio consideró al Perú “un caso excepcional en el contexto de la crisis”

Economía
Inversiones colombianas en Perú crecerán entre 7% y 8% el próximo año
El presidente del Consejo Empresarial Colombiano (CEC) dijo que en 2013 los desembolsos de las 300 firmas del vecino país sumarán US$8.000 millones

Economía
Chilca: un polo industrial de Lima que requiere urgente planificación
Informe de Día_1 destaca el potencial del distrito limeño de Chilca como nuevo foco industrial, pero señala que requiere una adecuada planificación para su crecimiento

Economía
Flojo tercer trimestre solo permitiría un avance de 5% a 5,2% en el año
Con el flojo resultado del tercer trimestre, César Peñaranda calcula que el avance será de 5% y Elmer Cuba prevé un 5,2%, por debajo de los pronósticos oficiales

Economía
Economía peruana creció 4,37% en septiembre, por encima de lo esperado
Según el INEI, la economía peruana cerró el tercer trimestre con un avance de 4,4%

Economía
AFIN: entre el 2014 y 2018 se deben adjudicar APP por US$60.000 millones
La asociación consideró que estas inversiones contribuirían a cerrar la brecha de infraestructura por US$87.974 millones que tiene el país

Economía
BBVA Research: Perú seguirá liderando el crecimiento regional en 2014
Según BBVA Research, Perú, Chile y Colombia, junto con Paraguay, el mayor crecimiento en la región en 2013 y 2014. Brasil sostendrá un crecimiento moderado

Economía
Sondeo: Economía peruana habría crecido 4,25% en septiembre
Según sondeo de Reuters, la proyección para septiembre es levemente inferior al crecimiento de 4,3% de agosto y muy inferior al 6% de septiembre del 2012

Economía
Clima para los negocios en Perú mejora, pero se estanca en la región
El estudio de la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil muestra que el país escaló al segundo puesto de la región, por debajo de Panamá

Economía
Castilla: "Hay una clara recuperación de la economía en cuarto trimestre"
El ministro de Economía indicó que el Perú tiene que crecer por lo menos 6% para cerrar brechas y poder financiar obras públicas

Economía
Este es el mejor momento del año para pedir un aumento de sueldo
Experto de Cornerstone Lim afirma que durante esta época las empresas programan sus planes de presupuesto y es probable que puedan contemplarlo

Economía
FMI: México, Chile, Colombia y Perú serán el "grupo líder" de la región
Christine Lagarde sostuvo que sus sólidas políticas macroeconómicas y las reformas que liberan la economía permitirán alcanzar este objetivo en el 2014

Economía
Desempleo en EE.UU. subió a 7,3% en octubre, el mes del 'shutdown'
A pesar de eso, durante dicho mes se crearon 204.000 nuevos empleos, poco más del doble que esperaban los analistas y superior a los 163.000 de setiembre

Economía
BCP: "Las señales positivas sobre la economía son más que las negativas"
Walter Bayly, gerente general de Credicorp reiteró que el BCP calcula que la economía crecerá 5,5% este año y 6% el 2014

Economía
BBVA revisó a la baja sus proyecciones de crecimiento del 2013 y 2014
BBVA Research calculó que la economía peruana avanzará un 5,3% este año y un 5,6% el próximo y mantendrá un ritmo de 5,6% hasta el 2017

Economía
BCP: Economía peruana podría repuntar durante el último trimestre
La entidad financiera proyectó que el crecimiento en el tercer trimestre del año habría sido de 4,5%, y luego mostrará un repunte en los últimos tres meses del año

Economía
El mercado de software empresarial crecerá 14,5% este año en el Perú
Lo que se traduce en un movimiento de US$240 millones,. Los sectores de consumo masivo y financiero demandan más estas soluciones

Economía
Índice de tendencia de la economía de EE.UU. subió 0,7% en septiembre
El indicador de tendencia futura, elaborado por The Conference Board, midió el avance en el periodo anterior al cierre parcial del gobierno

Economía
Alianza del Pacífico llegó a Alemania para estrechar vínculos comerciales
Durante el Foro económico, la delegación latinoamericana enfatizó que la alianza llegó para quedarse y no responde a intereses políticos
!["Retail peruano tiene muchas oportunidades en la India" [VIDEO]](https://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/0/6/8/9/689282/252x142.jpg)
Economía
"Retail peruano tiene muchas oportunidades en la India" [VIDEO]
El presidente de la Cámara de Comercio de la India en el Perú sostuvo que el crecimiento de la clase media en su país da sustento a esta posibilidad

Política
Ministra de la Mujer: “Sabemos que no se distribuye miseria, sino riqueza”
Ana Jara aclaró que ningún ministro supo de la renuncia de Juan Jiménez. Dice que el Gabinete Villanueva será recordado por el liderazgo, diálogo y la industrialización

Política
Latinobarómetro: la desigualdad es el "talón de Aquiles" de Latinoamérica
Para la organización, “hay dos américas latinas, la que disfruta de los beneficios del crecimiento y la que mira cómo disfrutan los otros”

Economía
Consumo de cemento cayó en setiembre por primera vez desde julio del 2011
El índice de consumo de cemento del INEI se contrajo un 1,2% interanual en septiembre, su primera caída del año, mientras que la producción minera bajó un 2,08%, rompiendo cinco meses de crecimiento consecutivo

Economía
¿Cuánto les cuesta a los exportadores de la selva la mala infraestructura?
El BID consideró que barreras logísticas aumentan el costo final de los productos entre 20% y 40% más, mientras que en Lima el máximo es de 3%

Economía
MEF: Hay que agilizar procesos para facilitar el comercio internacional
Por su parte, el BID indicó que la construcción de nuevas carreteras en la sierra y selva aumentaría las exportaciones en un 10% y 23%

Economía
Perú busca recuperar tercer lugar como destino de exploraciones mineras
Por primera vez, el país será patrocinador del congreso minero PDAC 2014, evento que se realiza en Canadá y reúne a 126 países de todo el mundo

Economía
"El crecimiento actual no contiene la semilla del desarrollo sostenible"
Autores del libro “Qué se puede hacer con el Perú”, indican que a pesar del crecimiento económico, hay que reforzar políticas de productividad e inclusión

Economía
LatinFocus: Consumo privado en el Perú sería el más alto de la región
En los próximos tres años, el consumo privado en el país alcanzaría tasas de hasta 5,6%. El crecimiento en inversión privada alcanzaría 8,8%

Economía
Humala destacó expansión de la clase media en América Latina
El presidente indició que el Estado debe liderar, en cooperación con el sector privado, políticas de seguridad, defensa, educación y salud

Economía
Siete de cada 10 empresarios cree que economía peruana mantendrá su ritmo
El 70% de los ejecutivos entrevistados por Apoyo Consultoría consideró que el avance de la economía seguirá estable en los próximos seis meses

Economía
Economía vuelve a crecer menos de lo esperado en agosto en un 4,31%
El INEI detalló que en los primeros ocho meses del año la economía se expandió en 4,91% debido a factores internacionales

Economía
Confiep: Economía peruana podría crecer entre 6% y 7% el próximo año
Alfonso García Miró sostuvo que “Perú sigue deslumbrando con tasas de crecimiento altas, inclusión social y una política económica estable”

Economía
MEF proyectó que economía crecerá hasta 6,5% en cuarto trimestre
La entidad oficial explicó estas cifras basándose en la recuperación de la confianza empresarial y un mayor dinamismo en el mercado mundial
![Afiancemos la clase media en América Latina [OPINIÓN]](https://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/0/5/7/3/573975/252x142.jpg)
Economía
Afiancemos la clase media en América Latina [OPINIÓN]
Augusto Townsend analiza las discusiones sobre la clase media en la región que sostuvieron ayer representantes del BM y el FMI