Créditos de consumo

Los créditos con tarjetas se dispararon 21,1% en mayo
Créditos de consumo crecen a su nivel más alto de dos años. Dinamismo se debió a mayores colocaciones con tarjetas de crédito

Economía
Créditos en soles crecen 12,9% al sumar S/26,6 mlls. en febrero
La Asbanc indicó que la solarización de los préstamos de consumo alcanzó su variación más alta desde diciembre del 2012

Economía
En ocho días te pagan la 'grati': ¿Cuánto te corresponde y cómo usarla?
La CCL recordó hoy que el monto para los trabajadores del sector privado asciende a un sueldo menos impuestos más un máximo de 22%

Economía
¿Se ha incrementado el pago mínimo de tu tarjeta? Conoce por qué
A partir del 30 de agosto, las instituciones financieras han tenido que adoptar un nuevo método de cálculo diseñado por la SBS

Economía
¿Cómo evitar que las compras navideñas arruinen sus finanzas?
Especialista del ABC de la banca del BCP aconseja usar las tarjetas de crédito solo en préstamos a corto plazo, debido a sus elevadas tasas de interés

Economía
TOMA NOTA: ¿Cómo manejar un préstamo y no morir en el intento?
Según especialista del BCP, si se le da un uso adecuado, una tarjeta de crédito puede emplearse sin necesidad de pagar intereses

Economía
Bancos tendrán que uniformizar comisiones que cobran a usuarios, advirtió la SBS
Funcionario señaló que el sistema financiero es un mercado libre, pero se exigirá a entidades homologar nomenclatura de todas sus comisiones

Economía
Créditos en mercado aumentaron en junio por mayor demanda empresarial
Las colocaciones crecieron 13,6% al sumar S/.136.661 millones al cierre del sexto mes del año, reportó la Consultora Maximixe

Economía
Créditos minoristas superaron los S/.58.000 millones a abril
Los préstamos hipotecarios y de consumo alcanzaron más del 70% del total registrado, reportó la Asociación de Bancos (Asbanc)
Economía
¿Los bancos ofrecen mucho? ¿Los clientes se están sobreendeudando?
Según Asbanc, los niveles de endeudamiento en los créditos de consumo son adecuados, salvo algunos casos en sectores de bajos ingresos