Dolarización

BCR: Crédito del sector privado se desdolarizó 1,8% en febrero
El banco central, BCR, indicó que los créditos a personas y medianas y pequeñas empresas bajaron su índice de dolarización

Economía
Dolarización del crédito cayó a 29% en octubre, dice el BCR
El crédito al sector privado continuó mostrando menores niveles de dolarización en los segmentos de empresas y personas

Economía
La dolarización del sistema financiero disminuyó en julio
La dolarización bajó en los créditos, los depósitos y la liquidez de los bancos, informó el BCR

Economía
Dolarización de depósitos cayó 2.8 puntos en primer semestre
Pasó de 52,9% del cierre del 2015 a 50,1% a junio del 2016. Asbanc dice que esto se explica por caída de cotización del dólar

Economía
BCR: Dolarización del crédito cayó cinco puntos en un año
El BCR dijo que dolarización siguió una tendencia decreciente hasta junio y cayó a 29%. En junio del 2015 estaba en 34%

Economía
BCR: Dolarización disminuyó seis puntos en un año
La dolarización de los créditos se redujo a 29 por ciento del total de la cartera de las entidades financieras, indicó el BCR

Economía
Dolarización de créditos cayó a 30% en enero, dijo el BCR
En los últimos doce meses, los préstamos de las empresas fueron los que más se desdolarizaron al bajar de 49% a 39%, dijo BCR

Economía
Dolarización de créditos se redujo de 80% a 33% en 13 años
Asbanc: A diciembre del 2015, dolarización de créditos se contrajo a 33%, 10 puntos porcentuales menos que el año anterior

Economía
BCR: la dolarización de los créditos bajó a 31% en noviembre
El índice de dolarización descendió en 7,4 puntos porcentuales en los últimos doce meses, destacó el BCR

Economía
Asbanc: Dolarización de créditos se redujo a 33,8% en octubre
De acuerdo a Asbanc, desde octubre del 2013 la dolarización de los créditos bancarios ha caído más de 12 puntos porcentuales

Economía
Dolarización del crédito vehicular disminuye a toda velocidad
Dolarización de los nuevos préstamos cae al 10%, resalta el BBVA Continental. Lo normal era que el 53% estuviera en dólares

Economía
BCR dice que dolarización del crédito disminuyó a 32% del total
BCR sostiene que menor dolarización se debe a las medidas tomadas por ellos para incentivar las transacciones en soles

Economía
BCR: dolarización de los créditos disminuyó a 32,7% en agosto
Dolarización de créditos se redujo en 5,6 puntos porcentuales respecto a diciembre de este año, apuntó la autidad monetaria

Economía
Dolarización de créditos en sector privado cayó a 34% en junio
De acuerdo al BCR, la desdolarización se dio en todos los segmentos crediticios, tanto en empresas como en personas

Economía
Asbanc: solo el 36,8% de los créditos está en dólares
Asbanc señaló que entre junio 2014 y junio 2015 la dolarización de los créditos cayó en más de 10 puntos porcentuales

Economía
Dolarización de créditos bancarios se redujo a 38,02% en mayo
En los últimos 12 meses la dolarización de los créditos retrocedió 5,40 puntos porcentuales, según la Asociación de Bancos

Opinión
Pánico económico en Ecuador, por Ian Vásquez
Por temor a cometer delitos de pánico económico o financiero la información económica en Ecuador corre a base de rumores.

Economía
Alonso Segura: Alza del dólar no es nada sorprendente
El ministro de Economía afirmó que la volatilidad del tipo de cambio es menor respecto a las monedas de otros países

Opinión
¿Puedo escribir esto en Ecuador?, por Ian Vásquez
La reforma está escrita de una forma tan general que los medios practicarán la autocensura al reportar noticias financieras.

Economía
BCP: Crecimiento del crédito avanzará 14% al cierre del 2014
Además pronosticó que el Banco Central de Reserva podría seguir bajando la tasa de encaje de soles para expandir su crédito

Opinión
El populismo dolarizado de Ecuador, por Ian Vásquez
Desde hace mucho Ecuador se ha destacado por su defectuosa democracia, algo que Correa no ha mejorado.

Economía
Asbanc: Préstamos de la banca crecieron 14% en abril
Dolarización siguó bajando por el mayor incremento de los créditos en soles, señaló el gremio bancario

Economía
Dolarización de créditos tocó mínimo histórico en marzo
La Asbanc reportó que el índice llegó a 44,37% debido a la preferencia por endeudarse en soles y a la reducción de encajes

Economía
Créditos bancarios en soles aumentaron 29,3% en febrero
La Asbanc señaló que el endeudamiento en moneda nacional continúa siendo la apuesta de usuarios. Dolarización cayó a 44,9%

Economía
Créditos en soles anotan en enero su ritmo más alto desde 2009
La Asbanc indicó que las colocaciones crecieron 28,4% a S/.92.935 millones. La dolarización de los créditos cayó a 45,7%

Economía
Más peruanos se endeudaron en soles para comprar casas en 2013
El BCR informó que el índice de dolarización de los créditos hipotecarios cayó a 39% al cierre del 2013

Economía
Dolarización del crédito cayó a mínimo histórico en diciembre
El índice se situó en un valor de 41% en diciembre último, informó el Banco Central de Reserva

Economía
BCR: Dolarización de créditos del sector privado se redujo a 41%
El mayor dinamismo de los créditos en soles ocasionó que hasta noviembre del 2013, los préstamos en la moneda estadounidense se reduzcan un 2,3%

Economía
Banco Mundial: Latinoamérica ya no debe temerle a depreciación de monedas
Augusto de la Torre, economista jefe para América Latina del BM, indicó que la depreciación de las monedas locales puede funcionar como un “amortiguador de los impactos externos”

Economía
BCR: Dolarización de pagos electrónicos bajó a 29% hasta agosto
Se observa un crecimiento en la preferencia por la moneda nacional sobre el dólar en las operaciones electrónicas

Economía
Dolarización de créditos llegó a su nivel más bajo en casi 20 años
Asbanc informó que el avance de los préstamos en soles se aceleró en agosto por encima del 21% y las colocaciones en dólares se desaceleraron a 3,63%

Economía
En junio se colocaron 30% menos créditos vehiculares que en mayo
Pese a que aún se registra un avance interanual, Sentinel señala que el ritmo de colocaciones registró una desaceleración por el tipo de cambio

Economía
Velocidad de créditos vehiculares se mantuvo por encima del 20% en junio
Según la Asociación de Bancos, los préstamos sumaron US$715 millones al cierre del sexto mes del año, un 20,66% más que en el 2012

Economía
Depósitos bancarios en soles superaron los S/.90 mil millones en febrero
La Asbanc explicó que incremento en captaciones se da por mayores ingresos de personas y de empresas que destinan sus excedentes al ahorro

Economía
El crédito moderará su avance durante los próximos meses, proyectó el BCP
La desaceleración del crédito en el mercado local responde al alza en los encajes bancarios ordenados por el BCR, señaló la entidad bancaria

Economía
Índice de dolarización tocó su nivel histórico más bajo al cierre del 2012
El BCR reportó que se registró una disminución del coeficiente en los préstamos tanto a empresas como a personas

Economía
Colocación de créditos crecerá hasta 15% en el mercado local en 2013
El Banco Central de Reserva supervisará el avance de los préstamos para evitar el sobreendeudamiento y la formación de burbujas en la economía

Economía
Cotización del dólar bajaría hasta S/.2,25 durante el 2013
Según Centrum Católica, desdolarización de la economía y un crecimiento superior al que registre EE.UU. presionan hacia la baja al billete verde

Economía
Depósitos en soles anotaron nuevo récord en noviembre, según la Asbanc
Las captaciones totales de la banca sumaron S/.139.508 millones y el nivel de dolarización continuó bajando al término del undécimo mes

Economía
Dolarización se redujo en 10 puntos porcentuales en últimos cuatro años
El indicador bajó de 55,1% en abril 2008 a 44,3% en abril 2012, indicó Peru Cámaras

Economía
Dolarización del crédito sigue a la baja y cayó a 44,8% en febrero
El retroceso obedece a la desaceleración del crecimiento del crédito en dólares y en parte por la apreciación del nuevo sol, afirmó el BCR

Economía
Depósitos en la banca privada sumaron S/.126.071 millones en el 2011
Al cierre del año pasado, el número de cuentas de depósitos en la banca privada alcanzó los 20’622.589, según la Asbanc