Economía mundial

La maternidad moderna preocupa a los economistas
Por un tiempo, una mayor cantidad de mujeres trabajaba y ganaba más. En los últimos años, el progreso se ha estancado

Economía
FMI mantiene en 3,1% su proyección de avance de economía global
En su último reporte Perspectivas de la Economía Mundial, el FMI señaló que el crecimiento se acelerará a 3,4% el 2017

Opinión
Las amenazas de occidente, por Ignazio De Ferrari
"No son pocos los economistas que coinciden en que se pudo haber manejado la globalización de otra manera".

Opinión
Los efectos económicos del ‘brexit’, por Iván Alonso
"Las consecuencias del ‘brexit’ a largo plazo no tienen por qué ser tan dramáticas".

Opinión
Las lecciones inconclusas del ‘brexit’, por Carlos Adrianzén
"Una regulación impuesta desde el exterior que afecte el modo de vida puede ser además de abrumadora, detestable".
!["El pesimista, el cínico y el optimista-responsable" [Opinión]](https://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/0/9/4/6/946885/252x142.jpg)
Economía
"El pesimista, el cínico y el optimista-responsable" [Opinión]
Alberto Verme analiza la situación de la economía mundial desde tres perspectivas distintas

Economía
Nuevos temores sobre la desaceleración del crecimiento
Si se creía que en el 2016 se regresaría a la “normalidad” en comportamiento de los mercados, estaríamos equivocados

Opinión
Editorial: No hay margen para la aventura
Los candidatos presidenciales deben considerar la situación económica adversa en el extranjero.

Economía
Disminuye el ánimo de los empresarios en el mundo
Sólo un 25% de los empresarios pronostica un crecimiento de la economía mundial, según encuesta presentada en Foro Davos

Economía
FMI rebaja su proyección de crecimiento mundial para 2016-2017
FMI dijo que economía global crecerá 3,4% el 2016 y un 3,6% el 2017, que significa una reducción de 0,2 puntos porcentuales

Economía
Magnate George Soros ve crisis de mercados similar al 2008
Empresario consideró a los problemas de ajuste de China como una crisis y advirtió a los inversores proceder con precaución

Opinión
Una economía mundial de crecimiento mediocre y alto riesgo
Además de las grandes incertidumbres económicas, existen riesgos geopolíticos. Las políticas populistas están al alza

Economía
¿Qué aconsejan los pronosticadores que más acertaron el 2015?
Los pronosticadores más certeros de la economía mundial dicen que no hay que seguir a la manada como primera regla

Economía
Economía de EE.UU. aún está débil: Pedidos a fábricas cayeron
Disminución de pedidos a fábricas fue de 1% en setiembre similares a las de agosto, según el Departamento de Comercio

Economía
Summers: No hay señal contundente para elevar tasas de la Fed
El economista Lawrence Summers alertó de un riesgo serio de que el mundo caiga en una situación de escaso crecimiento

Economía
FMI advierte de desaceleración del crecimiento económico global
Incertidumbre generada por China y ralentización de mercados emergentes impactarán en el crecimiento global, explicó el FMI

Economía
FMI recortó a 3,3% su estimado de crecimiento mundial del 2015
Previsiones de la entidad ecónomica pasaron de 3,5% a 3,3%. El FMI también redujo proyecciones para EE.UU. y América Latina

Opinión
Tea, por Luis Carranza
El caso griego muestra la incapacidad absoluta de tomar buenas decisiones.

Economía
OCDE redujo de 3,8% a 3,1% crecimiento de la economía mundial
La OCDE también redujo las expectativas del avance de la economía de EE.UU (de 3,1% a 2%) y de China (de 7% a 6,8%)

Economía
¿Puede el mundo seguir creciendo eternamente?
Pese a las crisis sufridas, la economía mundial se expande desde la era de la revolución industrial. ¿Será así por siempre?

Economía
¿Funcionan las sanciones económicas contra los países?
Los resultados son decepcionantes, al punto que estudiosos dicen que gobiernos emplean esto para aparentar que "hacen algo"

Economía
¿Qué debe pasar para que la economía mundial despegue en 2015?
El gran desafío de la economía mundial es volver al crecimiento. BBC Mundo analiza los retos, peligros y expectativas de 2015

Economía
Cinco palabras que definieron el panorama económico del 2014
La economía mundial aún no termina de reconstruirse tras la profunda crisis del 2008 y estas cinco palabras así lo comprueban

Economía
Wolf: "Curas radicales para los males económicos inusuales"
El columnista del FT Martin Wolf explica que la crisis dejó un legado sombrío y las respuestas a ella serían poco ortodoxas

Economía
"Enfriamiento latinoamericano", por Waldo Mendoza
El economista señala que ya pasó la época de oro para Latinoamérica y que no habrá altas tasas de crecimiento

Economía
Esclavitud moderna afecta a más de 66 mil personas en Perú
Según el Índice de Esclavitud Global 2014, hay 35,8 millones de personas atrapadas en el mundo de la esclavitud

Economía
India sale a la conquista de inversiones en el exterior
Con grandes retos para mitigar la pobreza, India emplea todo su ingenio para usar a su favor su vigoroso crecimiento económico

Economía
¿Cómo superar la "nueva mediocridad"?, por Martin Wolf
Para el columnista, se deben lanzar reformas bien pensadas tanto en las economías de altos ingresos como en las emergentes

Economía
"La década de oro ya fue", por Waldo Mendoza
El economista precisa que es "soñar despiertos" pensar que la economía peruana volverá a tener un crecimiento de 7%

Economía
FED demoraría alza de tasas ante debilidad económica mundial
Desaceleración económica en el globo empujaría a que la Reserva Federal posponga su decisión para avanzado el próximo año

Economía
¿Dónde viven los 128.200 individuos más ricos del mundo?
De acuerdo con Credit Suisse, el 49% de las personas que poseen más de US$50 millones reside en Estados Unidos

Economía
BCR decidió mantener su tasa clave en 3,5% durante octubre
El directorio del ente emisor decidió hacer una pausa en su política monetaria expansiva tras reducción del encaje en soles

Economía
Canciller alemana afina receta ante riesgo de recesión
Ante pérdida del ritmo económico, Angela Merkel analiza reducir 0,6 puntos porcentuales el aporte obligatorio de pensiones

Economía
El Perú es capaz de resistir la desaceleración global
Para el Banco Mundial, situación expectante del país se debe a bajo nivel de endeudamiento y alta calificación crediticia

Economía
Hoy se inicia la cumbre anual del Fondo Monetario Internacional
Economía mundial será analizada por expertos del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en cita en Estados Unidos

Economía
¿Por qué la desigualdad es un lastre para las economías?
Para Martin Wolf, grandes brechas en la riqueza y el poder han socavado repúblicas en el pasado y podría suceder nuevamente

Economía
Cinco maneras en que el alza del dólar nos afectará a todos
Desde los que reciben remesas hasta los que trabajan en hoteles, millones de latinoamericanos se verán afectados

Economía
Rusia es nuestro vecino más peligroso, por Martin Wolf
Occidente es en parte culpable. En lugar de brindar el apoyo necesario, se centró en quién iba a pagar la deuda soviética

Economía
FED pondrá fin a programa de compra de bonos el próximo mes
La autoridad monetaria de EE.UU. dijo que por un "tiempo considerable" mantendrá su tasa de interés en un mínimo histórico

Mundo
Rusia: "En vez de imponer sanciones ayuden en la recuperación"
El Gobierno de Vladimir Putin cuestionó la nueva ronda de sanciones acordadas ayer por la Unión Europea

Economía
Ejecutivo forma comisión multisectorial con miras a Unctad 2016
El Perú será sede de la 14 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (Unctad)

Economía
Bancos suizos publicarán sus ganancias tras 200 años de secreto
Dos bancos privados de Suiza rompen 200 años de silencio para divulgar sus ganancias tras presión de reguladores del exterior

Opinión
Quilombo argentino, por Jaime Pinto
No se trata de un tema de justicia o injusticia. Las tres calificadoras importantes le han bajado la calificación crediticia.

Economía
¿Cuáles son los países más endeudados del planeta?
De forma sorprendente, solo cuatro países considerados como los más pobres figuran entre las 14 naciones más endeudadas

Economía
Alianza del Pacífico alentará magro crecimiento de la región
BBVA Research afirma que América Latina está en un proceso de marcada desaceleración, por lo que crecerá en 1,6% este año.

Opinión
¿Nos afecta el default argentino?, por Ian Vásquez
Por octava vez en su historia, Argentina cayó en default esta semana.

Economía
Se necesitan instituciones y sistemas financieros fuertes
Funcionarios de la región reunidos en el cónclave de Bretton Woods y el BCR coincidieron en ese objetivo

Economía
Banco de México aboga por cooperación ante controles de capital
Su subdirector, Manuel Ramos-Francia, indicó en conferencia del Cusco que el mundo debe avanzar rápidamente hacia ese objetivo

Economía
BCR y Bretton Woods inician su quinta reunión en el Cusco
Economistas y funcionarios de bancos centrales debatirán sobre la inestabilidad financiera y la futura arquitectura financiera

Economía
La economía china se expandió 7,5% en el segundo trimestre
El avance del gigante asiático respondió al incremento en las inversiones de infraestructura y a los incentivos fiscales

Economía
Mal consejo del Jeremías de Basilea, por Martin Wolf
Las propuestas del Banco de Pagos Internacionales para la política post-crisis contienen serias fallas, sostiene el columnista

Economía
Humala: América Latina aún no ha registrado su "década de oro"
En el Foro Económico, el presidente enfatizó que se debe impulsar la industrialización y diversificación productiva

Economía
Uruguay, un milagro explicado desde su economía local
Pese a que su fútbol profesional es de los más pobres de Sudamérica, rinde como potencia del primer mundo. Inexplicable

Economía
Economía de EE.UU. se contrajo 2,9% en el primer trimestre
El Departamento de Comercio atribuyó el resultado, el más bajo en cinco años, a los efectos del frío en el país del norte

Economía
Se pierden 13 mil mlls. en el mundo por verter plásticos al mar
Así lo revela un estudio de la ONU. Las empresas ahorran cada año 2.947 millones de euros mediante el reciclaje de plástico

Economía
China sostiene que logrará un crecimiento de 7,5% este año
El primer ministro chino Li Keqiang afirmó que el Gobierno está dispuesto modificar sus políticas para alcanzar dicha meta

Economía
Producción industrial de EE.UU. avanzó un sólido 0,6% en mayo
La manufactura estadounidense se recuperó tras retroceder en abril y alcanzó su mayor subida en un año

Economía
Tres eventos que le dieron forma a nuestro mundo, por M. Wolf
Si hay una lección de los últimos 100 años es que estamos condenados a cooperar, según el columnista del FT

Economía
¿Qué pasaría si los súper ricos se vuelven menos cautos?
Se estima que hasta el 40% del dinero de los ricos no ha sido invertido y está guardado en depósitos

Economía
BCR mantiene por séptimo mes su tasa de referencia en 4%
El ente emisor explicó que las tasas de avance del PBI por debajo de su potencial son temporales

Economía
La urbanización china: ¿cómo beneficia a América Latina?
El nuevo plan de urbanización para periodo 2014-2020 en el país asiático reactivará la demanda de materias primas en la región

Economía
Lecciones de México para la India, por Martin Wolf
Lo que se necesita no solo son grandes reformas en políticas, sino también en gobierno, dice el economista

Economía
"Es el contexto externo, estúpido", por Waldo Mendoza
El eslogan que utilizó Bill Clinton ahora sería una buena respuesta a la caída del crecimiento económico peruano

Economía
Lituania adoptará el euro desde enero del 2015
Será el país número 19 en contar con la divisa, y con el que la Zona Euro tendrá un PBI de aprox. 9,5 billones de euros

Economía
"El mundo de Thomas Piketty", por Augusto Townsend
Así funciona la desigualdad según la nueva 'estrella de rock' de la economía, el autor de "El Capital en el siglo XXI"

Economía
Economía de Estados Unidos cayó 1% en el primer trimestre
El mal dato, que fue reportado por el Departamento de Comercio, responde al duro invierno y a una reducción de inversiones

Economía
La respuesta de Piketty a las críticas del Financial Times
La nueva estrella mundial de la economía dice que su estimación puede ser incluso muy conservadora

Economía
Financial Times pone en entredicho cifras de Thomas Piketty
Chris Giles siembra dudas sobre conclusiones del bestseller de la nueva "superestrella" de la economía mundial

Economía
Glencore nombrará por primera vez a una mujer en su directorio
La minera es la única empresa en el índice británico de acciones líderes con un directorio sin ninguna presencia femenina

Economía
¿Dónde viven las personas más ricas del mundo?
A nivel mundial, los ultrarricos tienen un patrimonio de US$27.700 millones y el 83% se concentra en solo tres países

Economía
EE.UU.: inflación en abril llegó a su ritmo más alto en un año
El ritmo de inflación interanual está acercándose al nivel que la FED considera saludable para una economía reactivada

Economía
La riqueza oculta de los millonarios alimenta la desigualdad
Diversas organizaciones internacionales revelan que la desigualdad ha aumentado, pero sus cálculos se quedarían cortos

Economía
Eliminemos a los rentistas con dinero barato, por Martin Wolf
La recuperación de la economía mundial necesita inversores dispuestos a asumir riesgos

Economía
¿Por qué Piketty es la nueva estrella de la economía mundial?
Su libro publicado en marzo ya es "best seller" y su impacto ha sido comparado con el que tuvo Adam Smith, Marx y Keynes

Economía
OCDE se vuelve más pesimista sobre el crecimiento global
El peor desempeño de las economías emergentes sigue siendo una amenaza para el avance global, según el organismo

Economía
Europa acuerda gravar las transacciones financieras desde 2016
Aunque no todos los países de la UE participarán, las bases jurídicas del nuevo impuesto se establecerán antes de fin de año

Economía
China: Sector industrial crece levemente en abril
Índice de compras del sector se ubicó en 50,4 puntos. Con esto se prevé que el gigante asiático mantiene su crecimiento

Economía
Tasa de avance de EE.UU. a marzo fue la más baja desde 2012
En opinión de economistas, el invierno severo en la primera economía mundial afectó el crecimiento del primer trimestre

Economía
China podría ser la primera economía mundial a fines de 2014
Así lo afirmó hoy un estudio del Banco Mundial, mientras que el FMI pronosticaba el liderazgo del país asiático para el 2019

Economía
Francia propone devaluar el euro para impulsar su economía
De concretarse la reducción del valor de la moneda europea, se podría crear 3000.000 empleos en Francia, afirmó Manuel Valls

Economía
Caída de envíos mineros hundieron a las exportaciones en marzo
Envíos totales del Perú cayeron un 21% en marzo hasta los US$2.898 millones, la mayor contracción en el año

Economía
FMI aumenta su pronóstico de crecimiento para China a 7,5%
La revisión al alza de la economía china es de 0,3% más para este, según un nuevo informe de la entidad multilateral

Economía
"América Latina y el reto asiático", por Eduardo Morón
Curiosamente, la región le saca ventaja a Asia en haber reducido la desigualdad de ingresos, afirma el economista

Economía
Japón prevé menor crecimiento económico tras alza de impuestos
El recorte es la primera rebaja de la proyección económica del gobierno nipón en un año y medio

Economía
Ganancia neta de Credit Suisse cayó un 34% en primer trimestre
El resultado se explicó por los problemas en su negocio de banca de inversión, informó la entidad financiera

Economía
Estados Unidos: Producción industrial subió 0,7% en marzo
El resultado es inferior en cinco décimas respecto del resultado del mes anterior, según datos de la Reserva Federal

Economía
China se habría desacelerado a 7,3% en el primer trimestre
Analistas sostienen que el gigante asiático registraría este año una sus peores cifras en los últimos 25 años

Economía
La OMC pronostica un repunte del comercio global este año
La entidad señala que el comercio mundial crecerá un 4,7% en el 2014, tras dos años consecutivos de caída

Economía
G-20 da plazo a EE.UU. hasta fin de año para reformas al FMI
Si Washington no ratifica las reformas este año, avanzarían sin contar con la mayor economía mundial

Economía
Ahora será más fácil para las empresas chinas invertir afuera
Las operaciones con un valor menor a los US$ 1.000 millones no necesitarán aprobación del Gobierno chino

Economía
Utilidades del banco JPMorgan decepcionaron al mercado
Cambios regulatorios afectaron sus ganancias en el primer trimestre, creando dudas sobre el resto de bancos en Wall Street

Economía
China anuncia que no aplicarán estímulos a corto plazo
El primer ministro Li Keqiang dijo que ante todo, lo más importante es la creación de suficientes puestos de trabajo

Economía
Holcim y Lafarge formarán la mayor cementera del mundo
Holcim y Lafarge son las empresas líderes del mercado de cementos y ambas están presentes en 90 países.

Economía
Nigeria afirma que es ya la primera economía de África
El país se ha autoproclamado la primera economía de África, quitándole por primera vez el puesto a Sudáfrica

Economía
Perú es el tercero en facilitación del comercio en la región
De forma global, nuestro país ocupa el puesto 51 de 138 economías evaluadas, subiendo dos posiciones con respecto al 2013

Economía
Banco Mundial doblará capacidad de créditos a países emergentes
El jefe de la entidad, Jim Yong Kim, dijo que ahora disponen de ingresos para prestar hasta US$28 mil millones

Economía
En desempleo en la Zona Euro bajó levemente a 11,9% en febrero
A nivel de toda la Unión Europea, la tasa de desocupación afecta al 10,6% de la población, según cifras oficiales

Economía
¿Cómo se liberalizó la economía peruana en la década del 90?
Dos ex funcionarios del Banco Mundial cuentan los detalles sobre cómo se reinsertó el Perú a la economía global

Economía
En la calle: España termina el 2013 con 4,7 millones de desempleados
Cifra es menor en 147.385 personas al resultado del 2012, reducción que fue considerada como “favorable” por el gobierno español

Economía
Brasil registró en 2013 su peor saldo comercial en 12 años
El país acumuló en 2013 un superávit de US$2.561 millones en su balanza comercial, cayendo un 86,8% respecto al 2012

Economía
Los 300 más ricos del mundo ganaron US$524.000 millones en 2013
El índice de Bloomberg arroja que el total de sus fortunas suma US$3,7 billones. Bill Gates, número uno de la lista, incrementó su fortuna en US$15.800 millones

Economía
Los 10 hechos que marcaron la economía internacional este año
El ‘shutdown’ y ‘tapering’ en EE.UU., las reformas económicas en China, y la desaceleración en las economías emergentes fueron algunos de los sucesos que marcaron este 2013

Economía
Bonos del Tesoro de EE.UU. alcanzan máximos de más de dos años
Rendimiento de los bonos subieron por encima del 3% debido a que los operadores recortaron sus tenencias en deuda preparándose para las menores compras de la FED en el 2014

Economía
Rajoy: "Hemos salido de la recesión, pero no puedo sentirme satisfecho"
El Banco de España aseguró hoy en su informe mensual que la economía de ese país mejoró en el último tramo del 2013

Economía
Gobierno chino anunció que su economía crecerá 7,6% este año
La cifra es ligeramente superior al estimado oficial pero se ubica por debajo de la expansión del año pasado de un 7,7%

Economía
Banco central japonés confía en romper "equilibrio de deflación"
“Estamos viendo amplias mejoras en la economía, la sensación del público. Esta es la mejor oportunidad para poner fin a la deflación”, dijo su presidente Haruhiko Kuroda

Economía
Europa cuestionó la reducción de su calificación crediticia hecha por S&P
El primer ministro de Bélgica dijo que se trata de “un análisis hecho por unos expertos que antes de la crisis bancaria habían concluido que todo iba bien”

Economía
EE.UU. creció 4,1% de julio a setiembre, su mayor tasa desde el 2011
Buena parte del aumento se debió a un mayor gasto de los consumidores, especialmente en el área de salud

Economía
Subsidios por desempleo en EE.UU. subieron a máximos de nueve meses
Solicitudes de subsidios por desocupación en EE.UU. alcanzaron su mayor nivel desde marzo, mientras que la venta de casas usadas cayó a mínimos anuales

Economía
¿Qué pasó con los mercados globales tras el inicio del 'tapering'?
Tras recorte de estímulos por parte de la Reserva Federal de EE.UU., las bolsas de valores del mundo han mostrado un comportamiento variado, pero el oro bajó fuertemente

Economía
La FED inició el 'tapering': recortó sus estímulos en US$10.000 mlls. al mes
La decisión, que tomó por sorpresa a los inversionistas, es consecuencia de las mejores perspectivas de la economía de Estados Unidos

Economía
BCE: sector bancario de España ha salido de "problemas graves"
La entidad y la Comisión Europea pidieron al gobierno de ese país seguir vigilando de cerca la solvencia de los bancos y completar las reformas

Economía
"Países emergentes pueden enfrentar recorte de estímulos de la FED"
Jim Yong Kim declaró que esto ocurrirá si el retiro se hace de forma gradual

Economía
América Latina se ha rezagado en el camino hacia la industrialización
Informe presentado hoy en la conferencia general de la Onudi, estima que este año la manufactura emplea a 500 millones de personas en el mundo

Economía
Economía de EE.UU. creció 3,6%, su mejor nivel en un año y medio
El gasto de los consumidores, que en dicho país equivale a más de dos tercios del PBI, avanzó un 1,4% durante el tercer trimestre

Economía
JPMorgan: Crecimiento económico global se aceleró en noviembre
El índice de producción global (PMI) de la entidad financiera subió 54,3%, un 2,2 puntos porcentuales más que el registrado en octubre

Economía
El yuan se convierte en la segunda moneda del comercio mundial
De esta manera, supera al euro como la segunda divisa más usada a nivel internacional. Nuevas políticas económicas de China habrían acelerado el proceso

Economía
Precio de bonos del Tesoro de EEUU subió ante falta de datos económicos
Analistas estima que la Fed recortaría su estímulo en marzo del 2014, pero algunos creen que podría hacerlo en enero o incluso en diciembre

Economía
Humala: Si el Perú no se industrializa, será un país del cuarto mundo
El mandatario resaltó la Declaración de Lima, documento que resume los 25 lineamientos para que el desarrollo industrial sea sostenible e inclusivo

Política
Humala: "Estamos próximos a lanzar el Plan Nacional de Industrialización"
El mandatario nacional asistió al inicio de la XV Período de Sesiones de la ONUDI en Lima y reveló los cuatro ejes de dicho plan

Economía
Ban Ki-moon destacó los tres retos para la industria de cara al 2015
El secretario general de la ONU resaltó en la Onudi la importancia de desarrollar una industria sostenible y luchar contra el cambio climático

Economía
Banco Central chino se apoyará en reformas para fortalecer crecimiento
El Ministerio de Comercio de la potencia asiática planea levantar restricciones de acceso a la inversión extranjera en mercados como el de logística comercial y transacciones online

Economía
Sondeo: Economistas redujeron estimaciones de crecimiento de EE.UU.
Según el reporte, la economía estadounidense crecería 1,8% en el cuarto trimestre, resultado menor al 2,3% previsto anteriormente

Economía
Euro se fortaleció tras mejora en datos de confianza en economía alemana
La confianza empresarial en Alemania alcanzó su nivel más alto desde abril del 2012. El euro subió a máximo en cuatro años frente al yen

Economía
Banco Central Europeo negó que vaya a imponer tasas de interés negativas
El ministro de Finanzas alemán había dicho que la entidad financiera no debería ofrecer “falsos estímulos”

Economía
Presidente Xi pide a líderes de la UE que abran bloque a negocios chinos
Xi Jinping sostuvo hoy durante la cumbre que celebran que ambos bloques deberían promover una economía mundial abierta

Economía
Banco Central Europeo evalúa rebajar tasa de depósitos a -0,1%
El presidente de la entidad, Mario Draghi, dijo previamente que estaban “preparados para aplicar tasas negativas, si así lo justifica la economía”

Economía
Lew pidió al Congreso aumentar el techo de deuda antes de fecha límite
El secretario del Tesoro de ese país dijo que un acuerdo pronto “beneficiará tanto a EE.UU. como a la economía global”

Economía
Índice de tendencia de la economía de EE.UU. subió 0,7% en septiembre
El indicador de tendencia futura, elaborado por The Conference Board, midió el avance en el periodo anterior al cierre parcial del gobierno

Economía
Wall Street inició la jornada al alza en todos sus índices
El alto crecimiento en el sector manufacturero, que este mes alcanzó su mejor nivel desde abril del 2011, fue determinante en la jornada

Economía
Wall Street sube por optimismo ante posible acuerdo fiscal en EE.UU.
Entre las principales acciones que subieron se encuentran la compañía global Yahoo y Bank of America, el segundo mayor holding bancario de EE.UU.

Economía
Las tareas pendientes del Perú para enfrentar posibles turbulencias en la economía mundial
Nuestro país ha disfrutado de condiciones que le han permitido progresar, pero el contexto internacional le será menos favorable

Economía
"El Perú ha destacado en Washington por su potencial para crecer"
Desde Washington, el ministro de Economía señaló que ya empezó el trabajo para que Lima sea la sede de las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial

Economía
Castilla: En 2014 creceremos a nuestro nivel potencial entre 6% y 6,5%
En diálogo con Augusto Townsend, el ministro habló del crecimiento, las reuniones del FMI y BM a realizarse en Lima y la CTS al sector público

Economía
Informe del BM revela que 400 millones de niños viven en extrema pobreza
El análisis del Banco Mundial indica que los países con bajos ingresos muestran un retraso para sacar a las poblaciones de la pobreza

Economía
Banco Mundial se propone reducir la pobreza global a la mitad en 2020
“Es posible acabar con la pobreza extrema en menos de una generación”, señaló Jim Yong Kim, presidente del organismo multilateral

Economía
¿Cómo pueden los mercados emergentes recuperar el ritmo de crecimiento?
Analistas del Fondo Monetario Internacional explican los motivos de la desaceleración en economías emergentes e identifican posibles soluciones

Economía
BM: Amenaza de incumplimiento de pago de EE.UU. afecta a los más pobres
Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial, advirtió que una cesación de pago podría ser realmente devastadora

Economía
"Participación peruana fue lo más resaltante de la primera jornada de las reuniones del FMI y BM"
Augusto Townsend, editor central Economía & Negocios del diario El Comercio, destacó la presencia de los ministros peruanos de Economía y Medio Ambiente en este importante evento

Economía
Pulgar Vidal: "Tenemos que tomar acciones rápidas ante cambio climático"
El ministro del Ambiente destacó la importancia de las iniciativas que países como Zambia y Filipinas ya tienen por invertir en prevención de esta problemática

Economía
Primer ministro de Japón anuncia crecimiento de su economía
Los críticos de Shinzo Abe creen que no podrá cumplir las reformas prometidas

Economía
G20 respalda reforma que busca frenar la evasión fiscal de multinacionales
Según la OCDE, el actual sistema de tributación tiene vacíos que benefician sobre todo a las grandes empresas que venden por Internet

Economía
EE.UU incumple previsiones y crece solo 1,8% en primer trimestre
La economía estadounidense tenía como meta expandirse a un ritmo de 2,4% entre enero y marzo

Economía
Estados Unidos y Japón lideran recuperación de las principales economías
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) informó que indicador mensual principal en conjunto ascendió a 100,6 en abril desde 100,5 en marzo.

Economía
Economía japonesa registró un crecimiento de 3,5% entre enero y marzo
Avance del PBI nipón fue impulsado por el consumo interno, el gasto público y la inversión

Economía
La incontenible caída del oro preocupa a analistas
¿Fenómeno pasajero o permanente? ¿Especulación o reflejo de la oferta y la demanda? BBC Mundo explica la situación del preciado metal

Economía
La situación financiera mundial es más estable, señaló un estudio del FMI
Organismo anunció una mejora de la situación financiera, pero advirtió que aún hay riesgos que podrían convertir en crónica la crisis económica

Economía
Precios mundiales de alimentos se mantuvieron estables en febrero
Índice de precios de la FAO se ubicó en 210 puntos en el segundo mes del año. Se espera una mayor producción mundial de granos durante este año

Economía
Recorte de gastos en EE.UU. afectará economía mundial, advirtió el FMI
Entidad financiera informó además que contempla una reducción en su pronóstico de crecimiento de la economía estadounidense

Economía
China se convertiría en la mayor economía del mundo hacia el 2017
Según previsiones de Euromonitor International, el gigante asiático lograría una participación de 19% del PBI mundial en los próximos años

Tecnología
Los robots avanzan sobre la economía mundial
La robótica conquista nuevos espacios, pero ¿están la sociedades preparadas en momentos de creciente desempleo global?

Economía
FMI corrigió a la baja su proyección: economía global crecerá 3,5% en 2013
Entidad internacional también recortó en tres décimas su estimación de crecimiento de América Latina para este año

Economía
América Latina será la región que más se expandirá durante este año
Así lo estima el 81% de presidentes ejecutivos con operaciones en la región que participaron en un estudio de Pricewaterhouse Coopers

Economía
FMI: grandes economías del mundo deben fomentar crecimiento económico
Christine Lagarde señaló que EE.UU. debe elevar su límite de deuda y Europa debe cumplir compromisos

Economía
Precios internacionales de alimentos bajaron 7% en 2012, afirmó la FAO
Entidad internacional señaló que su índice promedio de precios se situó 212 puntos al término del año pasado

Economía
Reelección de Barack Obama no reduce la incertidumbre en los mercados
Economistas coinciden en que la principal preocupación es si demócratas y republicanos podrán solucionar el llamado abismo fiscal

Economía
China registra salida de capitales por segundo trimestre consecutivo
Déficit de venta de capital de China llegó a US$71.000 millones durante el tercer trimestre, sumando seis meses en rojo

Economía
Economía china registró una expansión de 7,4% en tercer trimestre
Debido al resultado, el gobierno chino sostiene que se cumplirá la meta de alcanzar un crecimiento de 7,5% al finalizar este año

Economía
Bolsas europeas cierran al alza confiando en un rescate a España
A los rumores sobre un estímulo económico en la alicaída economía española se sumaron cifras positivas sobre el consumo en Estados Unidos

Economía
Crisis económica se prolongará hasta 2018, prevé economista jefe del FMI
Olivier Blanchard dice que el elevado nivel de deuda en varios países de Europa es peligroso porque podría llevar a los Estados a declarar impagos

Economía
China y Rusia alarmados por la economía mundial en Cumbre APEC
Ruso Vladimir Putin dijo que las barreras comerciales debían eliminarse, mientras chino Hu Jintao busca mejorar las posibilidades de recuperación global

Economía
Crisis alimentaria podría darse ante alza de precios, advierte la FAO
El Índice de Precios de Alimentos de la agencia se elevó en 12 puntos en julio. Se prevé que la tendencia se mantendrá en los próximos meses

Economía
El FMI recortó su proyección de crecimiento de la economía mundial
Estima ahora que la expansión será de 3,9% para el 2013 e incluso podría ser menor si líderes europeos no adoptan más medidas contra crisis actual

Economía
Economía mundial crecerá menos de lo previsto, advirtió el FMI
Muchos indicadores de la actividad económica han empeorado, por lo que el panorama se ha vuelto “preocupante”, dijo Christine Lagarde

Economía
JP Morgan: la economía mundial no sale del estancamiento
El indicador PMI global de la entidad finaciera cayó a 50,3% en junio, por lo que el avance del PBI mundial sería lento en el segundo trimestre

Economía
La Fed renueva medidas de estímulo ante rebaja del crecimiento en EE.UU.
Presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que los cálculos de comienzos de año sobre la recuperación habían sido “demasiado optimistas”

Economía
China recortó tasas de interés para frenar desaceleración de su economía
Sin embargo, disposiciones responderían a una anticipación de malos resultados en la economía del gigante asiático, advirtieron especialistas

Economía
Economía de EE.UU. se desaceleró durante el primer trimestre
El PBI estadounidense solo se expandió 2,2% entre enero y marzo debido una disminución del gasto público y un lento incremento de los inventarios

Economía
George Soros: "Si tuviera que invertir, apostaría contra el euro"
El multimillonario estadounidense afirmó que aunque la moneda del bloque sobreviva a la crisis, Europa afrontará grandes dificultades

Economía
China registró sorpresivo supéravit fiscal de US$5.350 mlls en marzo
Cifra revierte el déficit anotado en febrero. Analistas consideran que economía china se encamina a un “suave aterrizaje”

Economía
Economía mundial se expandió 3% en el primer trimestre, según JP Morgan
Así lo sostiene un estudio elaborado por la consultora y otras instituciones, que precisaron que Índice Global de Producción bajó a 54,6% el mes pasado

Economía
Economía de EE.UU. se expandió 3% en el último trimestre de 2011
“Hay signos de actividad más firme en Estados Unidos”, afirmó la OCDE, que precisó que el PBI del país crecería 2,9%

Economía
Precios internacionales de alimentos subieron en febrero, según FAO
El índice mensual promedió 215,3 puntos. Organismo prevé una caída de 1,4% en la producción mundial de trigo para este año

Economía
Lehman Brothers salió de la mayor quiebra de la historia en EE.UU.
El banco de inversión estadounidense comenzará a devolver parte de lo que debe a sus acreedores a partir del próximo 17 de abril

Economía
Disminuye la amenaza de una brusca desaceleración global, afirma el FMI
Sin embargo, el organismo internacional indicó que la Zona Euro deberá seguir adoptando múltiples medidas para atenuar su crisis financiera

Economía
Lo que propone el presupuesto 2013 que presentó hoy Obama al Congreso de EE.UU.
Entre los puntos del plan, destaca la búsqueda de una mayor recaudación de impuestos a las grandes compañías globales

Economía
OCDE: "Hay señales de mejoras en el panorama económico global"
Sondeo de la organización anota un “cambio positivo” en el crecimiento de las economías, principalmente en Estados Unidos y Japón

Economía
La economía de Japón se contrajo 0,9% en el 2011
La economía nipona fue golpeada por la apreciación del yen, los catástrofes naturales y el débil crecimiento global

Economía
Bancos de EE.UU. pagarán para compensar a afectados por crisis del 2008
Entidades financieras estadounidenses deberán desembolsar en total unos US$25.000 millones

Economía
Economía de Francia seguiría estancada en el 2012
En su reporte mensual, el Banco de Francia señaló que el crecimiento en el país galo sería nulo durante el primer trimestre del año

Economía
Principales bolsas de Europa cerraron con moderadas alzas
En la sesión, el índice CAC 40 de la bolsa de París subió 0,27%, su mejor nivel desde agosto pasado

Economía
Bolsas europeas cerraron al alza por buenos datos de EE.UU. y China
La bolsa de Frankfurt reportó el mayor avance, pues el índice DAX 30 subió 2,44%

Economía
Banco Mundial: precios de alimentos ceden pero volatilidad aún es alta
Sin embargo, pese al declive, al entidad precisó que su índice anual de precios de alimentos en el 2011 muestra que siguen un 24% más altos

Economía
Nokia Siemens despedirá a 4.000 empleados en Alemania y Finlandia
Despedidos forman parte del plan de reestructuración de la firma, que busca reducir gastos en personal para ahorrar US$1.310 millones por año

Tecnología
Bill Gates: "Mis hijos nunca me pedirán un iPod o un iPad"
El fundador de Microsoft se dedica a la filantropía y asegura que el mundo es hoy “un lugar mejor”

Economía
Bill Gates entregará US$750 millones para luchar contra el sida
La donación del fundador de Microsoft, anunciada en el Foro Económico Mundial, será destinada también para combatir la tubercolosis y la malaria

Economía
Ejecutivos creen que caída de la economía global no afectará sus empresas
Así lo sostiene la encuesta global de PricewaterhouseCoopers, que señala también que los CEO ven oportunidades de inversión en países emergentes

Economía
Crisis europea generaría una nueva recesión mundial, afirma el FMI
Informe del fondo recorta el crecimiento global a 3,3% para este año, aunque proyecta un avance de 3,9% en el 2013

Economía
FMI corrige proyección: PBI de la Zona Euro se contraerá 0,5% en el 2012
Informe del organismo también anotaría que el crecimiento mundial alcanzaría un 3,3% este año, siete décimas menos de lo previsto

Economía
FMI busca US$500.000 millones para afrontar la crisis en Europa
Los principales contribuyentes serían China, Brasil, Rusia, India, Japón y los países exportadores de petróleo, dijo una fuente del G-20

Economía
ONU: Crecimiento económico mundial alcanzará un máximo de 2,6% en el 2012
Informe del organismo internacional advierte que “cáncer de la deuda soberana, es una amenaza para la economía europea y mundial”