Estudios científicos

"Las bellas durmientes" de los artículos científicos
A diario se publican decenas de artículos científicos. ¿Qué pasa con los que no consiguen captar la atención de los medios?

Ciencias
Posibilidad de sufrir autismo es mayor entre inmigrantes
Investigadores de la Universidad de California analizaron 1,6 millones de certificados de nacimiento de Los Ángeles

Tecnología
Las imágenes reflejadas en los ojos de una persona fotografiada pueden ser rescatadas
Un estudio utilizó un zoom de alta resolución para poder descubrir quiénes se esconden detrás de las fotografías

Mundo
Detectan en la Antártida rocas que podrían contener diamantes
Bajo su superficie helada se hallaron formaciones rocosas de kimberlita, un mineral volcánico en cuyo interior suelen encontrarse diamantes

Tecnología
El ejercicio físico reduce el riesgo de demencia, según un estudio
Una dieta equilibrada y la vida sana también tienen un impacto importante en la prevención de esta enfermedad

Tecnología
Abejas usan una especie de piloto automático natural para aterrizar
Estos insectos pueden reducir la velocidad a medida que se acercan a un objetivo, por lo que pueden llegar a este de manera certera

Mundo
Solo el 4% de los nuevos medicamentos es para los más pobres
Un estudio constata que la industria farmacéutica y los gobiernos de todo el mundo siguen preocupándose más por la salud de los más ricos

Gastronomía
El azúcar, un arma para proteger a los bebes prematuros
Una dosis del edulcorante, que se proporciona en forma de gel, es una forma barata y eficaz de proteger a los infantes de daños cerebrales, según expertos

Gastronomía
Cómo conseguir que te atiendan más rápido en un bar, según un estudio
El lenguaje corporal del cliente será lo que determinará la celeridad con la que será atendido, afirma investigación desarrollada por una universidad alemana

Ciencias
Descubren dos nuevas especies de peces eléctricos en la Amazonía de Brasil
Ambas habitan la vegetación acuática de la cuenca amazónica, a lo largo de las orillas del río Solimões y sus afluentes

Ciencias
Ballenas "bronceadas" dan pistas sobre envejecimiento humano
La forma en que estos animales reaccionan a los efectos de los rayos solares serían muy útiles a investigadores
![Hallan impresionante cañón bajo el hielo de Groenlandia [VIDEO]](https://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/0/6/5/9/659546/252x142.jpg)
Ciencias
Hallan impresionante cañón bajo el hielo de Groenlandia [VIDEO]
El equipo de investigadores informó que el cañon, más largo que el Gran Cañon del Colorado, tiene 800 km de longitud y alcanza hasta 800 metros de profundidad

Gastronomía
¿Dolor muscular? La sandía podría ser el remedio
Un estudio sugiere que beber el jugo de esta fruta podría calmar las dolencias tras ejercitarse. Su efecto se debería a la presencia de un aminoácido

Ciencias
Los lobos aúllan porque se preocupan por los compañeros ausentes
Un estudio científico en Austria llegó a esta conclusión, y además descubrió que aullidos no eran instintivos, sino intencionales para mantener contacto

Ciencias
La acidificación de los mares acelera el calentamiento global
El descenso del pH marino está alterando la vida submarina al tiempo que induce un aumento extra de las temperaturas. Estudio muestra el papel que juega el fitoplancton en el cambio climático

Ciencias
Los amenazados arrecifes de coral pueden salvarse gracias a la ciencia
El declive de los arrecifes de coral en todo el mundo es un hecho, pero algunos científicos dan esperanzas para proteger estos ecosistemas, indispensables para la biodiversidad oceánica

Gastronomía
¿Por qué pedimos lo más engordante cuando salimos a comer? Estudio da la respuesta
Según la investigación, los comensales suelen pedir platos más calóricos si el menú incluye opciones saludables o si el mozo tiene sobrepeso

Ciencias
Monos que usan herramientas pierden su habilidad por culpa del hombre
Es el caso del macaco cangrejero de Birmania, que está siendo alejado del hábitat que le permitió desarrollar esta capacidad

Ciencias
Los bosques de Europa están a punto de saturarse de carbono
Una disminución del volumen de los árboles, la deforestación y el impacto de las perturbaciones naturales causan este problema

Gastronomía
Consumir mucha azúcar podría disminuir el deseo sexual
Un estudio encontró además que ingerir este producto en exceso también incrementaría el riesgo de fallecer de forma prematura

Ciencias
La homosexualidad en el mundo de los insectos
Se trata de desafortunados encuentros o prácticas desesperadas en la carrera de los invertebrados por aparearse

Ciencias
Los dinosaurios de cuello largo no eran tan flexibles como se creía
Un nuevo estudio sugiere que los saurópodos no podían mover su cabeza en ángulos amplios ni desde el suelo hasta las copas de los árboles

Ciencias
Los árboles más grandes del mundo pueden ayudar a combatir el cambio climático
Un equipo de investigación descubrió que las secoyas pueden absorber mayor cantidad de carbono que otros tipos de árboles

Gastronomía
Quienes toman café en exceso tienen más riesgo de sufrir una muerte prematura
Según un estudio, los menores de 55 años que ingieren más de 4 tazas de la bebida al día tienen un 21% más de posibilidades de fallecer jóvenes

Tecnología
¿Crees que eres adicto al sexo? Piénsalo dos veces
Muchas personas atribuyen sus infidelidades a una supuesta adicción sexual. Pero, ¿realmente se puede ser adicto al sexo como al alcohol o la cocaína?

Ciencias
Exigen moratoria y etiquetado de productos transgénicos en Panamá
El recelo hacia los OGM surge por estudios que revelan que el consumo de alimentos transgénicos causa tumores en ratones y aumenta su infertilidad

Ciencias
Hallan el fósil de un “proto-mamífero” venenoso de hace 165 millones de años
El “Megaconus” era casi del tamaño de una rata, tenía características de reptiles, largas espuelas venenosas y vivió 100 millones de años antes que el Tiranosaurio rex

Ciencias
Delfines resuelven problemas como humanos, según estudio
Cuando tienen los ojos cubiertos, estos animales recurren a sus otros sentidos para distinguir el movimiento de las cosas a su alrededor

Gastronomía
Por qué dormir poco incrementa las ansias por alimentos ricos en calorías
La falta de sueño provoca cambios en el cerebro que nos hacen más propensos a ceder ante los antojos

Ciencias
El desastre de Chernóbil está escrito en sus árboles
Los pinos silvestres de Chernóbil muestran cómo afectó su crecimiento la exposición a la radiación liberada por el accidente nuclear de 1986

Ciencias
La selva amazónica reduce su resistencia al estrés térmico
La deforestación y las anomalías térmicas hacen que los bosques de la Amazonía sean más vulnerables al calentamiento global

Ciencias
El delfín es el animal con mejor memoria
Científicos aseguran que estos cetáceos pueden reconocer el silbido de un compañero incluso veinte años después de haberse separado

Gastronomía
Si llevas una dieta rica en grasas el estrés tiene un efecto protector
Según un estudio, quienes sufren de este cuadro y se alimentan saludablemente tienen más posibilidades de padecer enfermedades como la diabetes

Tecnología
Hoy es el Día del orgasmo femenino y un médico los receta
Una universidad de Nueva Jersey investiga la reacción del cerebro de la mujer durante el orgasmo. El clímax funciona como calmante del dolor y puede ayudar con casos de ansiedad y depresión

Gastronomía
Tomar un buen desayuno puede ayudarte a bajar de peso, confirmó un estudio
Quienes se alimentan de forma abundante al iniciar el día tienen menos riesgo de sufrir diabetes e hipertensión

Ciencias
Los glaciares protegen a las montañas de la erosión, no la generan
Un nuevo estudio demuestra que en vez de promover el desgaste de los cerros, los glaciares protegen las altas cumbres de los factores ambientales

Ciencias
Las especies marinas migran hacia los polos por el cambio climático
Una reciente investigación revela que las plantas y los animales marinos migran para buscar temperaturas que más les favorecen

Mundo
Vietnam: mujeres deciden abortar cuando descubren que esperan una niña
La tradicional preferencia familiar por el hijo varón y la política estatal de control de natalidad incitan los abortos selectivos de fetos femeninos

Ciencias
Descubren nueve nuevos insectos ciegos que habitan en cuevas
Este hallazgo incrementa el número de especies conocidas del género ‘coletinia’ hasta 21 en todo el mundo

Ciencias
El calentamineto global generaría un mundo más violento
El aumento de crímenes individuales, conflictos grupales y guerras está relacionado con el cambio climático, según concluye un nuevo estudio científico

Ciencias
La conciencia medioambiental se desarrolla en la edad preescolar
Según un estudio, los niños pueden aprender a cuidar el medio ambiente antes de saber diferenciar entre seres vivos e inertes

Ciencias
El pez damisela usa ojo falso para despistar a los depredadores
Esta especie de pez logra así alejarlos de los órganos vitales. La mancha mimética desaparece con la edad

Ciencias
Los 20 países que más matan tiburones
Según un estudio encargado por la Unión Europea, Indonesia e India lideran la caza de estos animales

Tecnología
¿Sabes todo lo que se puede hackear en un automóvil?
Entre más computarizado es un carro, aumenta el riesgo de ser controlado por alguien que no sea el conductor. Conoce aquí los últimos avances en estas tecnologías

Ciencias
Primer atlas mundial del plancton ayudará a mejorar predicciones climáticas
Investigadores recogieron datos en 500 mil lugares diferentes para conocer la distribución del plancton y su impacto en el clima

Ciencias
Los nuevos hábitos de los animales que se adaptan a las ciudades
Estos cambios de conducta tienen que ver con la alimentación, la capacidad de comunicación y la relación con los humanos, según un nuevo estudio estudio

Tecnología
Implantan recuerdos falsos en ratones
Estudiar las neuronas del cerebro de un ratón puede ayudar a entender mejor cómo funcionan estructuras similares en nuestro cerebro

Tecnología
Récord mundial: científicos alemanes detienen la luz durante un minuto
Las investigaciones dirigidas a crear un internet cuántico revelan cómo paralizar las partículas más rápidas del universo a voluntad

Ciencias
Expertos advierten que la gestión del agua será "cada vez más difícil"
Mientras tanto, la OMS ha indicado que un tercio de la población mundial continuaría sin acceso a agua potable y saneamiento adecuado en el 2015

Ciencias
Descubren nuevo vínculo entre marsupiales de Australia y Sudamérica
El hallazgo de fósiles pone en cuestión la teoría convencional sobre la evolución de especies en la época del supercontinente Gondwana

Gastronomía
Hombres que no toman desayuno tienen más riesgo de sufrir ataques cardíacos
Un estudio estadounidense concluyó que los varones tienen un 27% más de posibilidades de padecer esta mortal afección

Ciencias
Los delfines usan nombres para identificar a sus compañeros
Científicos descubrieron que los delfines hocico de botella utilizan silbidos específicos para llamar a cada miembro del grupo

Ciencias
El nivel del mar podría subir 20 metros hasta finales de siglo
Esto ya ocurrió durante el Plioceno, cuando la temperatura de la Tierra, dos grados superior a la actual, causó la disolución de grandes masas de hielo

Tecnología
Cómo es el verano en Marte y otras preguntas curiosas
¿Les da fiebre de heno a los animales? ¿Es más dañina la carne a la parrilla que cocida de otra forma? Las respuestas en esta nota

Tecnología
¿Cuál es el origen del miedo a las alturas?
Una nueva investigación revela que la locomoción y lo que el individuo registra con su visión periférica ayudan a explicar el temor ante superficies elevadas

Ciencias
El suelo que absorbe la contaminación del aire
Parece una utopía pero un equipo científico holandés está probando un material capaz de hacerlo

Gastronomía
Estar a dieta puede hacerte vivir más, afirman científicos chinos
Tras hacer una serie de experimentos en ratones, un equipo de investigadores concluyó que la restricción de calorías hace que la expectativa de vida sea mayor

Gastronomía
Tomar agua incrementaría la capacidad mental
Tras realizar una serie de experimentos, un equipo de investigadores encontró que ingerir el líquido puede acelerar los tiempos de reacción de los individuos

Ciencias
El atractivo sexual de las hembras bonobos, clave para dominar a los machos
Estos chimpancés pigmeos son conocidos por el papel dominante de las hembras en los grupos, a pesar de que los machos son más fuertes y de mayor tamaño

Ciencias
El grito agudo de la naturaleza que podría advertir una erupción volcánica
Un cambio en el patrón de los temblores sísmicos podría advertir de la inminencia de una erupción volcánica explosiva, según un estudio

Ciencias
Cetáceos emiten chasquidos sonoros para hallar presas a más de mil metros
La capacidad de ecolocación ha evolucionado de forma separada también en otro grupo de mamíferos: los murciélagos

Tecnología
La obesidad se hereda a través del esperma, según científicos
Los investigadores afirman que la dieta de un padre obeso cambia la conformación molecular del esperma y puede “programar” al embrión

Tecnología
Diez inventores adelantados a su tiempo que no se hicieron millonarios
El mouse de la computadora fue inventado antes de que se necesitara, por ello su inventor no recibió los beneficios que le correspondían. Y no fue el único creador que no llegó a ser rico

Tecnología
Nanotubos de carbono: la tecnología que puede reemplazar al cobre
Tienen la estructura de un panal de abejas y son diez mil veces más finos que un cabello. Un investigador mexicano explica por qué esta tecnología podría revolucionar el uso de la electricidad

Tecnología
¿Cómo se construye el mejor castillo de arena?
¿Por qué nos quemamos con el sol de verano pero no el de invierno? ¿Somos más violentos cuando hace calor? ¿Por qué crecen más las uñas y el pelo bajo el Sol? Respuestas para curiosos de la revista BBC Focus

Ciencias
Se confirma la relación entre muertes por cáncer y contaminación en China
La polución ha creado las llamadas “aldeas del cáncer” con una promedio de afectados por esta enfermedad por encima de la media nacional

Ciencias
La contaminación del aire causa más de 2 millones de muertes al año
Según un nuevo estudio, este número está relacionado con enfermedades cardiacas y respiratorias causadas por la polución

Ciencias
Descubren que las especies interactúan siguiendo un patrón común
La importancia de este hallazgo reside en que se podrán predecir las respuestas de los ecosistemas frente a las perturbaciones, como por ejemplo una especie invasora

Tecnología
Déficit de yodo en embarazadas baja coeficiente intelectual de hijos
Una investigación europea advierte que la deficiencia de este componente determina alteraciones en desarrollo cognitivo de niños

Ciencias
Científicos descubren el origen del caparazón de las tortugas
El equipo de investigación comparó los embriones de distintos animales, incluyendo caimanes y gallinas

Ciencias
La contaminación en China reduce cinco años de la esperanza de vida
Casi 500 millones de ciudadanos del norte de China vivirán en promedio cinco años menos que sus connacionales del sur debido a que el aire que respiran está más contaminado, según una investigación

Ciencias
Los lagos fantasma de la Antártida
Bajo las capas de hielo yace una multitud de estos lagos, cuyas aguas en estado líquido guardan los secretos de la vida hace millones de años. Un grupo de científicos acaba de desentrañar algunos de esos misterios

Ciencias
El Amazonas, el cambio climático y el CO2 que va de la selva al mar
Los desprendimientos de laderas en el río Amazonas llevan al océano gran cantidad de material orgánico y CO2 de la atmósfera, incidiendo de esta forma en el calentamiento global

Ciencias
La acidificación del mar amenaza los ecosistemas marinos en la Antártida
Un experimento permite pronosticar que la acidez provocará la extinción del krill, un pequeño crustáceo que es importante fuente de alimentación para muchas especies marinas

Ciencias
El cambio climático aumenta las emisiones de amoníaco a la atmósfera
Con ello incrementan los efectos adversos sobre los ecosistemas y la salud humana, sobre todo en aspectos cardiovasculares

Ciencias
Cómo las cacatúas aprenden a resolver problemas e innovar
¿Qué no haría una cacatúa por conseguir un sabroso bocado? Una de ellas logró abrir cinco cerraduras de mecanismos distintos sin ayuda y en dos horas. Todo por una fruta

Ciencias
Los 40 ‘infiernos’ de las especies en extinción
Un trabajo clasifica los países que menos dinero gastan en conservar sus especies amenazadas. Chile, Venezuela, Malasia e Islas Salomón están en peor situación

Ciencias
Un tercio de las coníferas están en peligro de extinción
Estas especies de plantas son las más grandes y longevas del planeta

Tecnología
Los últimos en morir en la Tierra serán microbios, según un informe
Diminutos organismos unicelulares que viven en las profundidades del planeta tienen más probabilidades de vivir

Ciencias
El mapa global para la conservación de especies en peligro
Una nueva investigación señala las mayores concentraciones mamíferos, anfibios y aves en todo el mundo

Ciencias
El cambio climático también desconcierta a los microbios
La subida de las temperaturas provoca cambios con “consecuencias desconocidas” para la fertilidad de la tierra

Deporte Total
Arqueros apuestan por la derecha al momento de atajar un penal
Un estudio señala que los porteros bajo presión, cuando su equipo va por detrás en la tanda de penales, se tiran mayoritariamente hacia este lado

Gastronomía
Los cubiertos afectan el sabor de la comida
La forma y el color de estos utensilios influyen en cómo percibimos el sabor de los alimentos, afirma un estudio de la Universidad de Oxford

Ciencias
Las plantas usan las matemáticas para sobrevivir
Tienen una capacidad incorporada para los cálculos aritméticos, que las ayuda a regular las reservas de alimentos durante la noche, aseguran cientíticos en Reino Unido

Tecnología
¿Pudo la vida aparecer antes que la Tierra?
Un artículo plantea la posibilidad de que la vida apareciera muchos millones de años antes de la formación de la Tierra. Numerosos expertos han criticado el trabajo

Ciencias
La ruta de escape animal del calentamiento global
Un nuevo estudio anticipa los caminos que los animales en América tomarán en busca de climas más fríos, teniendo en cuenta los obstáculos que encontrarían en su desplazamiento

Ciencias
Pesticidas matan hasta el 42% de vida en los ambientes acuáticos
Un estudio llegó a esta conclusión luego de comparar la biodiversidad en las aguas contaminadas y limpias de ríos y arroyos de distintos países

Ciencias
Los océanos: la penúltima frontera de la humanidad
El conocimiento que se tiene de los mares y sus recursos es limitado a pesar de que su explotación proveerá energía, alimentos y agua a una creciente población mundial

Ciencias
¿Cómo aguantan las ballenas y focas tanto tiempo bajo el agua?
Un equipo científico descubrió cómo lo hacen los mamíferos marinos: todo se debe a una “artimaña química” en los músculos, pequeña pero crucial para la evolución

Ciencias
Una expedición científica observa “la mayor migración” animal del planeta
Investigadores españoles sostienen que la cantidad de peces en los mares es 30 veces mayor de lo que se pensaba, tras detectar una brutal abundancia de peces linterna en todos los océanos del mundo

Gastronomía
La soya podría revertir los daños neurológicos que causa la obesidad
Un estudio encontró que las isoflavonas, sustancia que este alimento contiene, es capaz de restaurar los niveles de producción de células cerebrales

Ciencias
El hielo ártico se derrite tres veces más que el polo sur
La contribución del deshielo de la Antártida a la subida del nivel del mar es menor de lo que se estimaba en estudios anteriores

Ciencias
La ciudad acelera el reloj biológico de las aves
Según un estudio europeo la vida urbana podría tener un impacto mayor de lo que se pensaba sobre el ritmo circadiano de los animales urbanos, incluido el hombre

Tecnología
Los nueve culpables del envejecimiento
Un nuevo trabajo recopila las principales causas de deterioro biológico que hace que los organismos envejezcan y enfermen

Ciencias
Estudio revela cómo las aves perdieron su pene
En estado embrionario las aves de corral tienen pene, pero su desarrollo se detiene antes de la edad adulta. Ahora, científicos de EE.UU. resolvieron el misterio evolutivo de esa pérdida

Gastronomía
El vino francés tiene origen italiano, según estudio
Un equipo científico halló restos químicos de vino en ánforas francesas del siglo VI antes de Cristo importadas de pueblos etruscos de Italia

Ciencias
Las selvas tropicales de Sudamérica resistirían al calentamiento global
Investigadores analizaron cerca de 6.000 publicaciones de mediciones de temperaturas pasadas para dar una perspectiva de épocas remotas al debate sobre el cambio climático

Tecnología
¿Por qué vemos caras en la Luna o las montañas y animales en las nubes?
La mayoría de la gente nunca ha oído hablar de la pareidolia, pero casi todos la hemos experimentado. Descubre aquí de qué se trata este ‘juego’ de la mente humana

Ciencias
Los ponis salvajes Carneddau, una especie única y protegida a tiempo
El reinado de Enrique VIII pudo causar la desaparición de esta especie, ahora se ve amenazada por fuertes tormentas heladas. Recientemente, una investigación determinó su importancia genética

Ciencias
Evolución de cucarachas pone en aprietos a exterminadores
Los exterminadores de plagas enfrentan una variación evolutiva de las cucarachas, que consiste en una aversión al azúcar usado en los cebos para exterminarlas

Tecnología
"Minizoológico" espacial volvió a Tierra pero no todos sus ocupantes estaban con vida
Más de la mitad de los 45 ratones que viajaban en la cápsula rusa Bion-M, así como los ocho jerbos que iban en ella, murieron

Ciencias
Consenso científico sobre origen humano del cambio climático es casi absoluto
El 97% de estudios señalan al hombre como responsable. La idea de que las posturas están divididas sería un mito creado por intereses económicos

Tecnología
Cápsula espacial con minizoológico volvió a la Tierra
La nave llevaba 45 ratones, 20 serpientes, 15 salamandras, entre otros animales. Los resultados de los experimentos servirán para posibles viajes a Marte

Tecnología
En Brasil desarrollan el primer clon animal a partir de célula adiposa
Esta tecnología permitiría abaratar la producción de bovinos de calidad, incluso se el material es de un animal muerto

Ciencias
Parásito de la malaria guía al mosquito hacia el olor humano
Los mosquitos de la malaria se sienten mucho más atraídos por el olor de los seres humanos, que aquellos que no portan el parásito Plasmodium

Tecnología
¿Vale su peso en ciencia la Estación Espacial Internacional?
Los proyectos de investigación que se desarrollan en la estación espacial son pocos y generan grandes costos. Algunos creen que el dinero podría estar mejor invertido

Ciencias
Desarrollan un nuevo tipo de trigo sin modificación genética
El nuevo grano puede aumentar la producción en casi un tercio, pero se realizarán más pruebas durante cinco años

Gastronomía
Pimientos y tomates reducirían riesgo de sufrir el mal de Parkinson
Consumir vegetales que contienen nicotina podría ayudar a evitar la aparición de la enfermedad, aunque se requieren más investigaciones para confirmarlo, según científicos

Ciencias
Confirman teoría del siglo XVII sobre la rotación del núcleo de la Tierra
Investigadores descubrieron que el núcleo terrestre no está sincronizado con la rotación del planeta, confirmando parcialmente una teoría propuesta en 1692

Ciencias
¿Cómo se va a extinguir la humanidad?
Expertos de la Universidad de Oxford señalan que en cuestión de un siglo la humanidad podría desaparecer de la faz de la Tierra. Pero, ¿cuál es la peor amenaza para el hombre?

Tecnología
Primeros corderos genéticamente modificados en Sudamérica son fosforescentes
Esta hazaña lograda en Uruguay abre un camino de posibilidades para la biomedicina y la cura de enfermedades, según expertos

Ciencias
Hallan fósiles de especies extintas desconocidas en canal de Panamá
Los hallazgos incluyen fósiles de al menos diez animales desaparecidos, y nuevas hipótesis de la formación geológica del istmo

Tecnología
Robots que sienten gracias a una "piel inteligente"
Científicos chinos y estadounidenses dieron con la forma de reproducir artificialmente el sentido del tacto humano, lo que podría permitir el desarrollo de humanoides con piel capaz de sentir como la gente

Gastronomía
¿Sabía que comer mirando la televisión engorda más?
En los últimos 16 años, una serie de investigaciones afirman que ingerir alimentos de manera distraída produce sobrepeso

Tecnología
Desarrollan primer monitor cardíaco portátil e inteligente
El aparato, que debe llegar este año al mercado con el nombre de Nexcor, vigila los problemas cardíacos a distancia y en tiempo real mediante electrocardiogramas que envía a una central de control

Tecnología
Un trago de cerveza es suficiente para activar la “hormona del placer”
Investigadores en Estados Unidos revelaron que sólo el sabor de esta bebida, sin el efecto del alcohol, provoca en el cerebro la liberación de dopamina

Tecnología
Científicos japoneses descifraron el contenido de los sueños
Los investigadores realizaron experimentos con escáneres cerebrales y voluntarios durmientes

Tecnología
Crean material tridimensional que se asemeja a los tejidos biológicos
Los científicos podrían integrar la tecnología con los tejidos vivos para reparar o fortalecer órganos deteriorados

Gastronomía
El aceite de oliva te puede ayudar a comer menos
Este producto es capaz de incrementar la sensación de saciedad, concluyó un estudio

Tecnología
FOTOS: así es ALMA, el radiotelescopio más grande del mundo
El complejo compuesto por 66 antenas móviles ubicadas en el llano de Chajnantor, a 5.300 metros de altura, permitirá conocer mejor el cosmos

Tecnología
El radiotelescopio más grande del mundo fue inaugurado en Chile
El complejo conocido como ALMA tiene 66 antenas móviles que observarán el desconocido Universo oscuro

Gastronomía
Hace 5.000 años ya se cultivaba y consumía maíz en Perú, confirman investigadores
El debate sobre el uso que le daban nuestros antepasados a este producto ha rondado por más de 40 años. Un equipo de expertos nos da luces sobre el asunto

Gastronomía
La mayoría de mujeres dejan su dieta después de cinco semanas, según estudio
La investigación realizada en Inglaterra halló también que un tercio de las mujeres que inician regímenes para perder peso terminan subiendo algunos kilos

Deporte Total
El secreto de Messi para ser el mejor del mundo está en su cerebro
Científicos descubrieron que el cerebro de los mejores jugadores de fútbol está más activo que el de los menos hábiles

Tecnología
En Vietnam los bebes dejan de usar pañal a los 9 meses
Las madres enseñan a sus hijos a controlar los esfínteres recurriendo al silbido

Gastronomía
Vegetales de hoja verde son la mayor fuente de intoxicaciones alimenticias
Un estudio realizado por el gobierno estadounidense afirma que más personas se enferman por comer verduras como la lechuga que con otros alimentos

Tecnología
Cola de Venus es una especie de globo de plasma, según científicos
La cola del planeta vecino se extiende cuando el viento solar desaparece por unos 15.000 kilómetros en el espacio

Gastronomía
Pasar hambre mejora la memoria, según un estudio japonés
La falta de comida despierta una hormona que a su vez activa una proteína capaz de potenciar la retención de datos, concluyeron científicos

Gastronomía
¿Eres hombre y tomas café? Cuidado, su consumo podría causarte incontinencia urinaria
Los varones que toman 2 tazas al día tienen un 72% más riesgo de sufrir de este problema que quienes evitan la bebida, según un estudio

Gastronomía
Comer en familia por más tiempo disminuye el riesgo de obesidad infantil
Según un estudio, el pasar más tiempo comiendo en compañía de los padres, hace que los niños tengan una mayor capacidad de mantener su peso

Gastronomía
Pastelería industrial redujo sus grasas trans, según estudio español
Tras analizar el perfil lípido de varios productos se concluyó que el contenido de grasa de estos es “significativamente menor” que hace algunos años

Gastronomía
La comida rápida puede generar asma en niños y jóvenes, según un estudio
Comer este tipo de alimentos tres veces por semana incrementa el riesgo de la aparición del mal en un 39%

Gastronomía
¿Los alimentos saben mejor si están bien presentados?
El chocolate caliente en una taza naranja tenía mejor sabor que servido en colores blanco, crema o rojo, reveló un estudio

Tecnología
El tratamiento con antibióticos altera la flora intestinal
La biodiversidad de las bacterias que forman la microbiota intestinal disminuye durante la terapia

Ciencias
China: el aire contaminado mata 8.600 personas cada año
Además las pérdidas económicas alcanzan los mil millones de dólares. El rápido crecimiento económico es la causa principal, según estudios científicos

Gastronomía
Identifican una bacteria que podría causar la obesidad
Un grupo de investigadores de Shanghai halló a la llamada enterobacteria en los intestinos de un paciente. Cambio en la dieta combatiría sus efectos

Gastronomía
La obesidad mata más gente que el hambre, según estudio
Cada año mueren 3 millones de personas por causas relacionadas con el sobrepeso

Mundo
Tener TV en la habitación aumenta riesgo de sufrir obesidad en niños
Según un estudio, los pequeños con televisores en su dormitorio presentan el doble de posibilidades de tener altos niveles de grasa corporal

Ciencias
Peces de agua dulce no ingieren agua a diferencia de los peces de mar
Este fenómeno se debe a que la concentración de sal en su sangre es más elevada que en el agua del entorno

Tecnología
El radiotelescopio más grande del mundo estará terminado a finales del 2013
Las 66 antenas de ALMA, ubicado en Chile, estarán totalmente instaladas el próximo. La mayoría ya funciona

Ciencias
Las aves son capaces de modificar su canto para adaptarse al ruido urbano
Estudio científico reveló que estas eligen el que “mejor se oye y se transmite” en el ambiente

Gastronomía
Mezclar toronja y medicamentos puede ser letal, según investigadores
La interacción entre ambos elementos podría causar muerte súbita y fallo renal o respiratorio en personas con inmunodeficiencias, indica un estudio

Gastronomía
Heridos tienen más posibilidades de vivir si están alcoholizados, según estudio
Investigadores sugieren que el alcohol tendría un efecto neuroprotector, pero aseguran que esto para nada implica un llamado para que la gente tome

Tecnología
Utilizar tablets en la oscuridad puede alterar el estado de ánimo
Estudio de la Universidad Johns Hopkins, afirmó que la exposición a luces de alta intensidad como las de las tablets, acarrea ciertos problemas

Gastronomía
¿Por qué las mujeres embarazadas deben evitar totalmente el alcohol?
Un estudio indica que incluso el consumo moderado de alcohol durante la gestación puede incidir de manera negativa en el bebe

Gastronomía
Olor del pan recién horneado nos hace más amables con los extraños
Este agradable aroma incide en el humor de la gente, provocando que esta sea más propensa a ayudar a los desconocidos, afirma una investigación

Gastronomía
Consumir alcohol de forma moderada tiene riesgos a largo plazo
Un estudio concluyó que esta práctica puede tener un impacto negativo en la producción de neuronas y en la memoria

Gastronomía
Investigadores pagan a participantes por comer comida chatarra durante 3 meses
Los que acepten serán parte de un estudio que busca determinar por qué algunas personas que suben de peso desarrollan diabetes e hipertensión

Gastronomía
El plástico, ¿una de los causas de la obesidad infantil?
Según un estudio, existe un vínculo entre este padecimiento y la sustancia química BPA, empleada en la fabricación de plásticos

Tecnología
Científicos descubren cómo se crean conexiones entre las neuronas
“Cada neurona crece independiente y cuando han crecido, se producen colisiones accidentales entre ellas y se forman las sinapsis”, dijeron

Tecnología
Tratamiento con células madre devolvió sensibilidad a paralíticos
Es la primera vez que pacientes con lesiones medulares responden positivamente a un tratamiento. Médicos están esperanzados

Sociedad
En Loreto hay personas naturalmente inmunes a la rabia
A esa conclusión llegó un estudio publicado en EE.UU. cuyos resultados sugieren que el virus no es letal para los humanos

Tecnología
Descubren las células sensoriales que sirven de brújula a los animales
Estudio en truchas demostró que tenían magnetita en el hocico, lo que las ayuda a guiarse de acuerdo al campo magnético de la Tierra

Tecnología
Estudios científicos desmienten forma de vida en el arsénico
El descubrimiento reportado en el 2010 por la NASA causó gran revuelo porque significaba la existencia de una nueva forma de vida

Gastronomía
¿Una década de chocolate negro puede proteger el corazón?
El tratamiento podría evitar ataques cardíacos y apoplejías, según estudio australiano. Otros especialistas pidieron precaución

Tecnología
Prueban con éxito la primera vacuna universal contra el cáncer
Médicos israelíes desarrollaron medicamento que ayuda a detectar una proteína presente en 90% de tipos de cáncer y ataca al tumor

Mundo
La memoria disminuye más rápido al aproximarse la muerte
Estudio científico revela que la capacidad de recordar disminuye en los dos años y medio antes de la muerte a un ritmo más rápido

Mundo
El hombre descubrió el fuego mucho antes de lo que se pensaba
Nuevos estudios hallaron en Sudáfrica vestigios de fuego 300 mil años más antiguos de los que ya se conocían

Tecnología
Fútbol y sexo: hombres aumentan su deseo sexual al jugar un partido
Un estudio científico reveló que la testosterona aumenta 30% inmediatamente después de practicar el deporte rey

Gastronomía
El frejol es de origen mexicano y no andino, según investigación
Se creía que la legumbre se dispersó desde Perú y Ecuador, pero un estudio afirma que apareció por primera vez en Centroamérica

Gastronomía
¿Consumes gaseosas dietéticas? Cuidado, tu salud podría estar en riesgo
Un estudio señaló que los amantes de estas bebidas estarían expuestos a accidentes cerebrovasculares

Tecnología
Las mujeres eliminan más "amigos" en las redes sociales
Un estudio reveló que ellas también tienden a elegir parámetros de confidencialidad más restrictivos que los varones

Ciencias
Científicos descubren que las plantas ‘hablan’ entre sí
Un estudio comprobó que cuando son atacadas emiten una toxina con la que avisan a otras plantas lo que está sucediendo

Ciencias
Esta es la primera foto del ‘mono de cara chata’ hallado en Birmania
Los primates tienen el pelaje negro y una cola ‘relativamente’ larga. Solo existen alrededor de 300 ejemplares

Ciencias
Primeras abejas ‘soldados’ fueron descubiertas en Brasil
Estas guardianas poseen un cuerpo más grande, patas largas y cabeza pequeña pero carecen de aguijón

Ciencias
Una nueva especie de lémur fue descubierta en Madagascar
El pequeño animal pesa casi 70 gramos y se alimenta de insectos, fruta y la savia de las plantas

Ciencias
Científicos crean ‘súper hormigas’ gracias a manipulación hormonal
Estos insectos tienen cabezas y mandíbulas grandes, lo que les ayuda a proteger su colonia

Gastronomía
La comida chatarra causaría daños cerebrales, según estudio
Consumir alimentos altos en grasas trans como dulces procesados y carnes rojas afectaría al sistema nervioso

Ciencias
Una mosca podría extinguir a las abejas en Estados Unidos
Según un estudio, la apocephalus borealis deposita sus huevos en el abdomen del otro insecto causándoles la muerte

Gastronomía
¿El gusto por la sal está influenciado por su consumo en la infancia?
Un reciente estudio sugirió que la preferencia por las comidas saladas tiene su origen en la niñez

Ciencias
Los dinosaurios se habrían extinguido por acidez de los océanos
Un estudio descubrió una nueva causa que explica la desaparición de varias especies tras el impacto de un asteroide hace 65 millones de años

Ciencias
Científicos revelaron el misterio del sexto dedo de los elefantes
Según un reciente estudio, el paquidermo utiliza dicha protuberancia para ayudar a sostenerse cuando está parado

Ciencias
EE.UU. limitó uso de chimpancés en investigaciones científicas
Un estudio consideró que solo se debe recurrir a los primates en casos excepcionales como mejorar la salud de la humanidad

Ciencias
Este pez sería el eslabón perdido en la evolución de la vida acuática
Un reciente estudio descubrió que el lungfish es capaz de levantar su cuerpo y caminar utilizando sus finas aletas pélvicas

Gastronomía
¿El peligroso gas pimienta lleva en realidad este condimento?
Su aplicación en las personas puede producir problemas cardíacos, respiratorios, neurológicos, arritmias y muerte súbita

Ciencias
Los cuervos utilizan su pico y alas para comunicarse entre ellos
Un estudio del Instituto Max Planck demostró que su inteligencia está más desarrollada que el resto de aves

Ciencias
Las tortugas sincronizan latidos del corazón para nacer al mismo tiempo
Salir del nido en forma colectiva, les da más oportunidades de asegurar su supervivencia

Ciencias
Muestras genéticas de corales, congeladas en Australia para su preservación
Se trata de células embrionarias y espermatozoides de dos especies, que formarán parte de un banco de muestras de animales en peligro

Ciencias
Ruido de la actividad humana afecta principalmente a las aves grandes
Nuevo estudio también indica que dicha situación obliga a estos animales a abandonar sus hábitats

Tecnología
Científicos desarrollan método para saber si un planeta puede albergar vida
Para ello se crearon dos índices: el de Similitud Tierra y el de Habitabilidad Planetaria

Tecnología
La NASA publicó el mejor mapa topográfico de la Luna
Fue elaborado con los datos de la nave Lunar Reconnaissance Orbiter, lanzada al espacio en el 2009

Ciencias
Descubren dos islas hundidas del supercontinente Gondwana en Australia
El hallazgo se produjo en las profundidades del Océano Índico, los científicos recogieron muestras rocosas de millones de años de antigüedad

Ciencias
El hombre contamina el mar Mediterráneo desde hace 2.800 años
En la actualidad, se han incrementado los residuos de plomo, zinc y arsénico afectando a la fauna marina

Gastronomía
¿El queso es mejor para la salud cardíaca que la manteca?
Un reciente estudio afirmó que el lácteo no incrementa la cantidad de grasa en el organismo; sin embargo, se indicó que debe consumirse con moderación

Ciencias
Hallaron dos fósiles de escorpión de 290 millones de años en Alemania
La erupción de un volcán habría petrificado a los animales, favoreciendo su conservación

Ciencias
El imperio de los pingüinos rojos fue el ‘mar muerto’ de Ica
Hace más de 36 millones de años dicha zona albergó vida marina. En la actualidad, Roberto Penny se encarga de proteger los fósiles marinos

Ciencias
Nueva especie de insecto fue descubierta en España
Los ‘Opilo lencinai’ son estrechos, miden alrededor de un centímetro y tienen una pigmentación peculiar

Ciencias
Satélite permite hallar una civilización perdida en Libia
Las aldeas fueron construidas por los Garamantes, nómadas bárbaros del Imperio Romano. El hallazgo se produjo gracias a las imágenes de un satélite

Sociedad
El Perú registra una de las tasas de matrimonio más bajas del mundo
Investigadores también encontraron un aumento en el porcentaje de adultos que prefieren la convivencia a la unión formal

Ciencias
Nueva especie de abejas confirma que istmo de Panamá unió América mucho antes
Un reciente estudio asegura que el accidente geográfico, que une América del Sur con el norte, emergió hace 22 millones de años

Ciencias
La vida en Marte se habría producido bajo la superficie
Un estudio de la NASA reveló la presencia de arcilla en el subsuelo del planeta rojo, lo que reafirma la interacción entre rocas y agua

Ciencias
El hombre ayudó a la extinción de grandes mamíferos prehistóricos
Sin embargo, algunas investigaciones han demostrado que el mamut y el rinoceronte lanudo aumentó su población tras el contacto con humanos

Gastronomía
Las fresas protegen al estómago frente al consumo de alcohol
Una dieta rica en esta fruta puede ejercer un efecto beneficioso en la prevención de enfermedades gástricas

Mundo
Científicos descubren compuesto que causa la infertilidad y el aborto
Se trata de la enzima SGK1, la misma que se encuentra en el recubrimiento del útero. El estudio fue publicado por Nature Medicine

Ciencias
Pterosaurio con dientes habría alcanzado los 7 metros de largo
Según una investigación de las univesidades de Portsmouth y Leicester. Se analizó un fósil exhibido en el Museo de Historia Natural de Londres

Gastronomía
¿Es alérgico a algún alimento? Científicos habrían encontrado la cura
Según un reciente estudio, las alergias se producen cuando el sistema inmunológico está funcionando mal