PEA

Bajan sueldos, sube la demagogia, por Franco Giuffra
"Existen infinidad de circunstancias en las cuales empresa y trabajador estarían de acuerdo en reducir remuneraciones."

Economía
Empleo formal creció 5,9% en la Macro Región Sur
Las tasas de desempleo y de subempleo en esta zona del país fueron de 4,1% y 50,3%, respectivamente, informó PerúCámaras

Economía
CCL plantea nuevas medidas para reactivar la economía peruana
El gremio cree que los frentes tributario, laboral, exportador y administrativo deben ser prioritarios para el Gobierno

Opinión
Editorial: Márketing político 101
Nuestros políticos aún no se dan cuenta que nuestro país está conformado por millones de empresarios.

Economía
¿Para qué quiere Alemania jubilados más jóvenes?
El gobierno de Angela Merkel bajó la edad jubilatoria de 65 a 63 años en medio de críticas

Economía
Por qué dentro de 15 años habrá un déficit de fuerza laboral
Un estudio señala que en el 2020 sobrarán trabajadores y que en 2030, en cambio, habrá escasez de mano de obra

Economía
Sueldos para trabajadores de más de 45 años se incrementan
De acuerdo a cifras del INEI, el sueldo promedio creció 8,5% en comparación al 2013. Así, pasó de S/.1.539 a S/.1,670

Economía
Más demanda por técnicos pero universitarios lideran en sueldos
Entre mayo y junio, el sector construcción registró el mayor crecimiento en la generación de empleo en Lima

Economía
Empleo asalariado en Perú está entre los más bajos de la región
Solo el 41,5% de los peruanos tiene empleo asalariado, por lo que crean empresas con baja productividad, según la CAF

Economía
El empleo seguirá desacelerándose en lo que resta del año
Jorge Toyama sostiene que en el corto plazo no se aprecian indicios que permitan sostener una recuperación

Economía
Se crearán 42 mil empleos por expansión de centros comerciales
Este año se inaugurarán 14 nuevos 'malls'. Los sueldos en el sector ‘retail’ se elevaron 92% en últimos ocho años

Opinión
Empresa, empleo y desarrollo social, por Alfredo Torres
Dos de cada tres peruanos viven en la informalidad y, por lo tanto, sin derechos laborales

Economía
Empleo creció 2,1% en Lima durante primer trimestre del año
Población con empleo adecuado alcanza el 58% del total, dijo el INEI. Así acumula un avance ininterrumpido desde el 2001

Economía
¿Cuáles son las empresas con mejor reputación para los peruanos?
En exclusiva, El Comercio publica y analiza el informe RepTrack Pulse Perú 2013 de Reputation Institute. Las empresas de alimentos van a la cabeza de la lista

Economía
¿Qué necesita el Perú para convertirse en una economía industrial?
Los ejes del plan industrial del gobierno serían la eliminación de trabas burocráticas, la reconversión laboral y la atracción de inversión

Economía
Este es el mejor momento del año para pedir un aumento de sueldo
Experto de Cornerstone Lim afirma que durante esta época las empresas programan sus planes de presupuesto y es probable que puedan contemplarlo

Economía
Gladys Triveño: sector textil genera S/.6.600 mlls. de valor agregado
La ministra dijo que dicha cifra ha contribuido con el 10% del PBI del manufacturero y que el sector textil representa el 27% de la PEA

Economía
El empleo adecuado creció 12,7% por año en la región centro desde el 2004
La investigación confirmó además que la población con trabajo adecuado pasó de 430 mil en el 2004 a 1,12 millones en el 2012

Economía
El sueldo promedio de limeños subió a S/.1.394,5 entre junio y agosto
El INEI indicó que cada trabajador gana S/.69 más respecto al trimestre similar del 2012. El sueldo de la varones sigue siendo superior al de las mujeres

Economía
El 40% de la PEA peruana opta por el emprendedurismo, según la CAF
Fernando Alvarez,economista principal de la CAF, dijo que con esta cifra el Perú se encuentra por encima del promedio de la región

Economía
El desempleo en Lima retrocedió a 5,6% entre febrero y abril
Un reporte del INEI señaló que 274.500 personas no tienen un puesto de trabajo en la capital

Economía
Crecimiento del empleo se aceleró en el primer trimestre del año a 3,1%
Población con trabajo en Lima superó los 4 millones y medio de personas, mientras que el ingreso promedio aumentó un 3,7%

Economía
Lo que la SBS debe hacer para que trabajadores independientes se afilien a una AFP
Expertos señalaron a Día_1 que la entidad tendrá que hilar fino para obligar a los trabajadores a aportar a un fondo de pensiones

Economía
Desempleo en Lima cayó a 6,4% entre diciembre y febrero
Según el INEI, el número de personas sin un puesto de trabajo en la capital es de 310 mil. Ingresos siguieron subiendo

Economía
Ingresos de trabajadores continuaron subiendo entre noviembre y enero
Así lo precisó un reporte del INEI, que además señaló que el número de desempleados en Lima se redujo a 295.500 personas

Economía
Más de 300 mil personas se suman cada año al mercado laboral peruano
Según estudio del INEI, más mujeres que varones accedieron a un puesto de trabajo entre 2004 y 2011

Economía
El desempleo en Lima retrocedió a 5,6% entre octubre y diciembre
Según datos del INEI, el número de desempleados en la capital se redujo a 272.800 personas

Economía
Tasa de desocupación en Lima bajó a 5,9% entre setiembre y noviembre
Reporte del INEI precisa también que los ingresos de trabajadores subieron a S/.1.326

Economía
El desempleo en Lima continuó retrocediendo entre agosto y octubre
La tasa de desocupación se situó en 6,2%, mientras que los ingresos de los trabajadores de la capital aumentaron a S/.1.311,8

Economía
El Perú es el país donde más ha disminuido el empleo informal en la región
Estudio del Banco Mundial refiere que ha caído 8% entre el 2000 y el 2012, pero aún hay una mayoría que labora en condiciones no adecuadas

Economía
Empleo en Lima registró crecimiento de 1,7% entre julio y agosto
El resultado muestra un estancamiento en la creación de puestos de trabajo a pesar del dinamismo de la economía nacional

Economía
Número de mujeres en el sector comercio aumentó entre abril y junio
Mientras que la PEA femenina vio un crecimiento en este rubro, la cifra de hombres se redujo

Economía
Desempleo en Lima bajó a 6,2% entre mayo y julio
El número de desocupados en Lima se redujo en 31.100 personas a 298.700 durante este periodo, según datos del INEI

Economía
Crecimiento de la economía peruana generó más 4,7 millones de empleos en diez años
Así lo sostiene la Cámara de Comercio de Lima, que además precisa que la tasa del subempleo en el país pasó de 68,7% a 52,7% entre el 2011 y 2011

Economía
El empleo en la capital aumentó 2,2% en segundo trimestre
El ingreso mensual de los trabajadores subió también a S/.1.300,6 entre abril y junio, reportó el INEI

Economía
Tasa de desempleo en Lima se redujo a 7,2% entre marzo y mayo
Sin embargo, la desocupación en la capital todavía afecta a 347.200 personas, según datos del INEI

Economía
Desempleo en la capital bajó a 8,1% entre febrero y abril
La tasa de desocupación descendió siete décimas y el número de personas sin trabajo se redujo en 39.500, reportó el INEI

Economía
Desempleo en Lima bajó a 8,3% entre diciembre y febrero
Según datos del INEI, el número de personas desocupadas en la capital llegó a 403.000 personas durante este periodo

Economía
INEI: cada año ingresan al mercado laboral 187.200 mujeres
El número de mujeres que laboran representa el 43% del total de la Población Económicamente Activa, según datos del ente estadístico

Economía
Desempleo en Lima se elevó a 7,8% entre noviembre y enero
Durante este periodo la desocupación afectó a 373.500 personas, detalló el INEI

Economía
¿Cuánto hemos avanzado en bienestar e inclusión?
Las cifras no son muy alentadores pese a que la economía y la inversión han crecido sostenidamente en los últimos 20 años

Economía
Moquegua tuvo la mayor producción per cápita en el 2011
Ingreso de producción individual en este departamento fue superior en 36% que en Lima, según datos de Perú-Cámaras

Sociedad
Solo 9% de la Población Económicamente Activa tiene un empleo "decente"
Según informó el ex viceministro de Trabajo Luis Gamero, en nuestro país de los 15,6 millones de trabajadores, solo 1,4 cumple los mejores estándares

Economía
Desempleo en Lima bajó en 0,6% entre agosto y octubre
En el mencionado periodo, la tasa de desempleo se situó en 7,3% y el número de personas sin trabajo en la capital asciende a 349.000, informó el INEI

Economía
Reforma del sistema privado de pensiones estará lista en cuatro meses
En la víspera, el MEF estableció un grupo de trabajo técnico de nueve miembros, el cual no será integrado por ningún representante de las AFP

Economía
Más de 8 millones de peruanos no cuentan con pensión en el país
Economía informal y ausencia de una cultura pensionaria entre los trabajadores explican el problema

Sociedad
Población con empleo formal en Lima aumentó 10,1% en último trimestre
En el período de marzo a mayo, la población subempleada disminuyó en 7,4% en relación al mismo trimestre en el 2010

Economía
Solo el 8,2% de la PEA tiene todas las condiciones de trabajo decente
Las mujeres concentran tanto el nivel más alto de la escala del trabajo decente (27,1%), como también los más bajos (33,1%)

Economía
Fuerza laboral femenina impulsa crecimiento de la PEA
En el 2010, la tasa de participación de las mujeres fue de 43,9%

Economía
El empleo adecuado en el Perú aumentó en 13,2 puntos
Incremento a partir del 2005 llega a un 10,7% por año en promedio

Economía
Ingresos de los limeños detuvieron su crecimiento entre mayo y junio
Esto ocurre pese a que se venían registrando tasas relativamente altas de crecimiento en períodos similares anteriores, como el de febrero-abril (3,6%), reportó el INEI
Economía
El empleo aumentó 4,1% y el desempleo cayó 2,4%, según reportó el INEI
El ingreso promedio mensual de los trabajadores en Lima creció 8,2% entre setiembre y noviembre del 2009, comparado con el mismo trimestre del 2008
Economía
Población económicamente activa creció 6,8% en la capital, reportó el INEI
En el primer trimestre del año 128.200 personas más consiguieron trabajo adecuado. La población subempleada disminuyó 5,4%