Tierra

¿Dónde está la evidencia de vida en tierra firme más antigua?
Según un estudio publicado en "Nature Communications", la vida microbial en tierra firme apareció antes de lo pensado

Ciencias
Detectan atmósfera en exoplaneta del tamaño de la Tierra
Esta es la primera vez que se detecta una atmósfera alrededor de un planeta semejante al del planeta Tierra

Ciencias
¿Por qué Shaquille O’Neal cree que la Tierra es plana?
El ex basquetbolista es el más reciente personaje que asegura que la Tierra es plana. ¿En qué se basan él y muchos otros?

Ciencias
Por un millón de años la Tierra fue cubierta de niebla tóxica
Hace 2.400 millones de años la Tierra estaba cubierta por una densa niebla de metano, según investigación de la NASA

Ciencias
Revelan datos de la extinción masiva de hace 250 mlls. de años
Un nuevo estudio afirma que esta gran extinción ocurrió durante un breve período glacial que precedió un calentamiento global

Ciencias
El manto terrestre tendría una temperatura mayor de la pensada
De acuerdo a un reciente estudio, la temperatura en el manto de la Tierra puede ser 60 grados mayor de lo que se creía
![¿Qué debe tener un planeta para albergar vida? [VIDEO]](https://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/6/0/9/1609612/252x142.jpg)
Ciencias
¿Qué debe tener un planeta para albergar vida? [VIDEO]
Tener agua en estado líquido, gases de efecto invernadero y estar en la llamada zona habitable son 3 condiciones necesarias

Ciencias
¿Por qué las placas tectónicas son indispensables para la vida?
Si nuestro planeta fuera una roca fría e inamovible, la vida probablemente no existiría. Pero, la Tierra misma está “viva”

Ciencias
¿Es Zealandia un nuevo continente?
Tiene una superficie de 5 mlls. de Km2 y el 94% de su superficie está bajo el Pacífico. Una de sus cimas es Nueva Zelanda

Ciencias
Breakthrought Listen, el proyecto que busca vida en el espacio
La iniciativa estudiará las estrellas más cercanas a la Tierra. Cuenta con radiotelescopios de EE.UU., China y Australia

Ciencias
Nuevo avance revelaría el misterio del núcleo de la Tierra
El 85% del núcleo está compuesto por hierro y el 10% de níquel. Pero se desconoce el elemento que constituye el 5% restante

Ciencias
La Tierra y la Luna vistas desde Marte
La NASA difundió una fotografía en la que se puede apreciar la relación entre nuestro planeta y su satélite natural

Ciencias
Este año terminará con un segundo extra: Conoce las razones
En 1972 se determinó que la Tierra se encontraba 10 segundos por detrás de la hora marcada por los relojes atómicos

Ciencias
¿Por qué los días en la Tierra se están alargando?
Todo se debe a un fenómeno que viene sucediendo desde hace milenios. Te contamos de qué se trata y cómo fue descubierto

Ciencias
En unos 20 años se hallaría vida extraterrestre, según experto
Kevin P. Hand, astrobiólogo de la NASA, opina que hay probabilidades de hallar rastros de vida en una de las lunas de Júpiter

Ciencias
Expedición parte en busca del hielo más antiguo de la Tierra
Expertos esperan encontrar capas de hielo de 1,5 millones de años de antigüedad. La expedición podría durar tres años

Ciencias
Ola de calor llega a su fin pero perdura riesgo
Especialistas indicaron que este setiembre no logró superar la marca de calor establecida el año pasado

Ciencias
Choque cósmico hace millones de años pudo calentar la Tierra
Investigadores han encontrado evidencia de que un objeto del espacio chocó con la Tierra hace 56 millones de años

Ciencias
Científicos proponen la creación del primer 'país espacial'
El objetivo es crear un país sin territorio que permita hacer investigación sin los límites de las regulaciones estatales

Ciencias
El cercano planeta Próxima b podría tener un océano
El descubrimiento de Próxima b fue anunciado el 24 agosto de este año. Tardaría unos 70.000 años llegar a su estrella

Ciencias
El clima de la Tierra sigue rompiendo récords de calor
El pasado agosto ha sido el decimosexto mes consecutivo que rompe una marca de aumento de temperatura

Ciencias
Cerca del 10% de áreas silvestres han desaparecido desde los 90
Sudamérica ha perdido el 30% de sus zonas naturales, mientras que África ha perdido el 14%, según un reciente estudio

Ciencias
Explican un extraño fenómeno meteorológico ocurrido este año
Por primera vez en medio siglo se detectó un comportamiento inusual en un fenómeno llamado oscilación cuasi-bienal

Ciencias
El carbono de la Tierra habría surgido de un choque planetario
Según una investigación, el carbono apareció luego de que la Tierra absorbiera a un planeta embrionario como Mercurio

Ciencias
Detectan por primera vez un extraño microsismo
Los microsismos de onda S son tan débiles y ligeros que nunca antes habían sido registrados. Se produjo debido a una tormenta

Ciencias
Esta foto cambió para siempre manera en que vemos a la Tierra
La misión de las naves Lunar Orbiter era mapear la superficie de la Luna para encontrar una zona de aterrizaje

Ciencias
Julio fue el mes más caluroso registrado en la historia
La Tierra se está calentando de forma progresiva. La NASA apunta a que se debe al cambio climático producido por el hombre

Ciencias
Musgo produjo oxígeno suficiente para que surja la vida animal
Según estudio, los líquenes y los musgos habrían generado cerca del 30% del oxígeno en la Tierra hace millones de años

Ciencias
Se agotaron los recursos naturales destinados a este año
En el 2015, los recursos anuales de la Tierra, según su capacidad de regenerarse, se agotaron el 13 de agosto

Ciencias
¿Por qué a Bennu se lo conoce como el asteroide de la muerte?
La NASA se prepara para lanzar una sonda que estudiará un asteroide que podría amenazar con chocar contra la Tierra

Ciencias
La Tierra se acerca a un nivel de calor muy preocupante
La Tierra está cerca de ser 1,5 grados Celsius más caliente que en la era preindustrial, advierte especialista de la NASA

Ciencias
K2-33b, el exoplaneta más joven hasta ahora descubierto
El planeta tiene entre 5 y 10 millones de años, mientras que la Tierra ya ha cumplido 4.500 millones de años

Ciencias
Hallan metanol en el disco que rodea a una estrella
El metanol es una "pieza fundamental" para la formación de importantes compuestos orgánicos, como los aminoácidos

Ciencias
Detectan en el espacio una molécula clave para la vida
El hallazgo refuerza la teoría de que los elementos químicos que permitieron la vida en la Tierra provienen del espacio

Ciencias
Observan la reconexión magnética entre la Tierra y el Sol
La reconexión magnética ocurre cuando dos líneas de campos opuestos se rompen y se conectan entre sí, liberando mucha energía

Ciencias
Meteoritos revelan cómo era la atmósfera 2.700 años atrás
El estudio, publicado en "Nature", sugiere que las capas altas de la atmósfera eran ricas en oxígeno en aquella época

Ciencias
El pasado marzo fue el más caluroso jamás registrado
La temperatura promedio en marzo fue de 12,7 grados centígrados, 1,22 grados por encima del promedio del siglo XX

Ciencias
¿Por qué el Polo Norte se mueve hacia las islas británicas?
Hace 15 años, se descubrió que el Polo Norte había cambiado de rumbo; ya no se dirigía hacia la Bahía de Hudson, Canadá

Ciencias
Aumentan indicios de que la vida llegó en los cometas
Expertos han demostrado que un componente molecular necesario para la vida puede formarse en un cometa

Ciencias
Aumento de temperaturas en la Tierra será peor de lo esperado
Estudio indica que las proyecciones hechas hasta ahora "han subestimado las importantes contribuciones de las nubes"

Ciencias
Proponen usar láser para esconder la Tierra de extraterrestres
El proceso, planteado por dos astrónomos, consiste en invertir una técnica que actualmente se usa para detectar planetas

Ciencias
Captan imagen de una posible versión infantil de la Tierra
Según los científicos la imagen obtenida por el telescopio Alma mostraría la formación de un planeta muy parecido a la Tierra

Ciencias
Hallan registro de la tormenta solar más potente de la historia
La tormenta no tuvo consecuencias graves en esa época porque todavía no se había desarrollado la tecnología satelital

Ciencias
Los hipnóticos colores de la Tierra vistos desde el espacio
El astronauta estadounidense Scott Kelly pasó casi un año en el espacio y durante ese tiempo compartió preciosas fotografías

Ciencias
Scott Kelly regresará a la Tierra tras un año en el espacio
Kelly, astronauta de la NASA, y su colega ruso Mikhail Kornienko volverán a la Tierra a bordo de una nave Soyuz el 2 de marzo

Ciencias
Aumento del nivel del mar ha sido el mayor en 2.800 años
Estudios alertan que el nivel del mar ha comenzado a aumentar de manera desmedida por la intervención del ser humano

Ciencias
Catalogan los 2.550 minerales más raros de la Tierra
Expertos afirman que esta gran variedad es como una "huella dactilar única" que diferencia a la Tierra de otros planetas

Ciencias
El CO2 es tan peligroso para la Tierra como la radiación solar
Estudio asegura que la elevada concentración de CO2 podría secar los océanos y dejar a la humanidad sin recursos hídricos

Ciencias
Descubren un gran sistema de cañones bajo la Antártida
Por esta red de cañones corre probablemente agua derretida hasta la costa, por debajo de la capa de hielo de la Antártida

Ciencias
La Tierra habría entrado en una nueva era geológica
Se tarta de Antropoceno, una era que estaría marcada por rápidos cambios ambientales provocados por la intervención humana

Ciencias
Cometa Catalina pasará cerca de la Tierra la próxima semana
El 17 de enero será el momento en que se podrá ver mejor a Catalina, y sin la necesidad de instrumentos especializados

Ciencias
Descubren un lugar perfecto para buscar vida fuera de la Tierra
Investigadores afirman que los racimos estelares pueden albergar planetas con características similares a la Tierra

Ciencias
Hace 1.400 mlls. de años el nivel de oxígeno permitía respirar
Según estudio, la cantidad de oxígeno en esa época era suficiente para que esponjas y pequeños animales pudieran respirar

Ciencias
Hay millones de piezas de basura espacial rondando la Tierra
Un video muestra como en los últimos 60 años la cantidad de desechos espaciales se han acumulado en la órbita terrestre

Ciencias
Asteroide pasará cerca de la Tierra este fin de año
Los científicos del Observatorio de Arecibo aseguran que este asteroide no supone peligro para nuestro planeta

Ciencias
¿Cuál es tu edad en otros planetas? Esta calculadora te lo dice
Un año es el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta entera al Sol. Sin embargo, en otros planetas el año dura más

Ciencias
Alertan sobre peligros de cometas gigantes para la Tierra
Científicos recomiendan observar más allá del anillo de asteroides entre Marte y Júpiter para hallar otros objetos peligrosos

Ciencias
Difunden espectacular imagen de la Tierra captada desde la Luna
La NASA difundió una fotografía captada cerca de la Luna que muestra su superficie y gran parte de la Tierra

Ciencias
Asteroide pasará cerca de la Tierra este 24 de diciembre
El objeto tiene un diámetro de entre 1,1 y 2,5 kilómetros. No representa peligro para nuestro planeta, según expertos

Ciencias
Astrónomos lanzan proyecto que buscará una 'segunda Tierra'
Instituciones alemanas y españolas integran el proyecto CARMENES, que buscará planetas habitables fuera del sistema solar

Ciencias
Hallan un posible planeta habitable cerca a la Tierra
Wolf 1061c está a 14 años luz de la Tierra. Tiene 4,3 veces la masa de nuestro planeta y orbita su estrella en 18 días

Ciencias
NASA: la Tierra estaría rodeada de 'cabellos' de materia oscura
Estudio propone que, al acercarse a los planetas, las corrientes de materia oscura se concentran en filamentos densos

Ciencias
Científicos aseguran que las placas tectónicas son elásticas
Estudio plantea un cambio en el modo de entender el comportamiento de estas placas, pues se creía que eran rígidas

Ciencias
Estudio asegura que la Tierra tuvo agua desde su formación
Científicos hallaron en unas rocas de una isla de Canadá pruebas de que el agua fue parte del planeta desde sus orígenes

Ciencias
¿Es cierto que el día ahora dura solo 16 horas?
Astrónomos aseguran que sí existen factores que pueden aumentar la duración del día, pero nunca disminuirla

Ciencias
Explican diferencias entre las rocas de la Luna y de la Tierra
La Luna se formó a partir de materia fundida procedente del impacto entre la Tierra y otro cuerpo hace 4.500 mlls. de años

Mundo
El misterioso trozo de basura espacial que viene a la Tierra
Este curioso fragmento mide entre uno y dos metros. Ingresará en la atmósfera terrestre el 13 de noviembre

Ciencias
Un asteroide pasará cerca de la Tierra el 31 de octubre
Se estima que el cuerpo celeste tiene un tamaño de entre 280 a 620 metros de diámetro y viaja a unos 126,000 km/h

Ciencias
La vida en la Tierra habría surgido hace 4.100 millones de años
Un grupo de científicos halló en Australia un circón de millones de años de antigüedad con rastros de grafito

Mundo
¿Dónde está el lugar más ventoso de la Tierra?
¿Es Estados Unidos, con su récord de tornados? ¿Debemos mirar hacia sitios más extremos? Descubre cuáles son los más ventosos

Ciencias
Núcleo de la Tierra se formó hace más de mil millones de años
El núcleo de la tierra se enfría a menor velicidad de lo que se creía, lo que afectaría a todas las ciencias terrestres

Ciencias
Las temperaturas del planeta serán muy altas en el 2015 y 2016
De acuerdo a la NOAA, los siete primeros meses de este año han sido los más cálidos jamás registrados

Ciencias
En 35 años se talará un área de bosque tropical similar a India
Dicha tala de árboles provocará el envío a la atmósfera terrestre de 169 gigatones de dióxido de carbono, según estudio

Ciencias
NASA niega que un asteroide caerá a la Tierra en septiembre
Frente a la especulación en Internet sobre un impacto cerca de Puerto Rico, la agencia aseguró que no existe tal peligro

Ciencias
¿Qué pasaría si un asteroide chocara con la Tierra?
Los científicos han calculado que nuestro planeta es golpeado por un gran asteroide cada 5 mil años

Ciencias
Confirman hallazgo del planeta rocoso más cercano a la Tierra
Se ubica en la constelación de Casiopea, es 1.6 veces más grande que la Tierra y se encuentra a 21 años luz de distancia

Ciencias
El 'fin del mundo' sería en el 2100, según científicos
Gracias a un software, un equipo de investigadores predijo el momento en que se agotarán todos los recursos naturales

Ciencias
Campo magnético de la Tierra es más antiguo de lo que se creía
Esta capa proporciona un escudo para la atmósfera terrestre y es importante para la preservación de las condiciones de vida
![Cómo es el planeta Kepler-452b, en 1 minuto [VIDEO]](https://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/1/6/4/1164978/252x142.jpg)
Ciencias
Cómo es el planeta Kepler-452b, en 1 minuto [VIDEO]
Tras ser bautizado como "el primo más grande y más viejo, de la Tierra" por la NASA, conozca un poco más sobre Kepler-452b

Ciencias
¿Cuánta información almacena la vida en la Tierra?
David Castro analiza el estudio en el que tres investigadores hicieron este cálculo, y que fue publicado en "PLOS Biology"

Ciencias
¿Por qué el día de hoy durará un segundo más?
Como se anunció previamente, este 30 de junio será el días más largo del año, ya que se le añadirá un segundo extra
![Mira la Tierra en alta resolución desde el espacio [VIDEO]](https://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/1/3/8/1138847/252x142.jpg)
Ciencias
Mira la Tierra en alta resolución desde el espacio [VIDEO]
Vea las imágenes de alta definición capturadas desde la Estación Espacial Internacional gracias a las cámaras de UrtheCast

Ciencias
Inician plan para defender la Tierra de impactos de asteroides
Instituciones estadounidenses comienzan a discutir diversas opciones ante la posible amenaza de estos cuerpos celestes

Ciencias
Concytec presenta muestra sobre la importancia del carbono
Esta exhibición se lleva a cabo en el Centro Cultural de PETROPERÚ y estará a disposición del publico hasta el 9 de agosto

Ciencias
La astronauta que mostró al mundo cómo es vivir en el espacio
La italiana Samantha Cristoforetti utilizó su cuenta de Twitter para enseñar varios aspectos de su interesante vida

Ciencias
Así se vería el cielo con un agujero negro cerca a la Tierra
La agencia espacial rusa, Roscosmos, creó un video para ilustrar los fenómenos espaciales más espectaculares del universo

Ciencias
Descubren 74 planetas con órbitas similares a la Tierra
Su tamaño, composición y la distancia respecto a sus estrellas harían posible la existencia de vida en estos planetas

Ciencias
Por qué preocupa que junio sea un segundo más largo este año
A la medianoche del 30 de este mes, lo relojes atómicos marcarán un segundo extra. ¿Por qué ocurre esto?

Ciencias
Advierten incremento del derretimiento de hielo en la Antártica
Los científicos creen que el aumento del nivel del mar se debe a los 60 km cúbicos de hielo que pierde la zona al año

Ciencias
Estudiante diseña bandera internacional de la Tierra para Marte
Oskar Pernefeldt ha creado un símbolo que busca identificar a toda la humanidad durante la llegada a otros planetas

Ciencias
Mapa interactivo muestra los asteroides cercanos a la Tierra
Podría ayudar a detectar los posibles cuerpos que amenacen a nuestro planeta

Ciencias
La nave rusa Progress se desintegró sobre el Pacífico
Esta nave debía llevar más de dos toneladas de suministros para los astronautas que se encuentran en la EEI

Ciencias
Campo magnético de Mercurio se creó hace 4.000 millones de años
Es el único planeta en el Sistema Solar, además de la Tierra, con un campo magnético tan antiguo

Ciencias
Localizan los tres planetas más cercanos a la Tierra
Hallazgo fue posible gracias al uso de telescopios electrónicos que exploraron el cielo nocturno durante meses

Ciencias
Nave espacial rusa fuera de control impactaría contra la Tierra
"Es imposible saber cuándo caerá exactamente a la Tierra, depende de mucho factores", asegura una fuente cercana a la misión

Ciencias
NASA celebró el Día de la Tierra con espectacular video
La agencia espacial publicó en Twitter un video que te mostrará la belleza de nuestro planeta. Así que acomódate y prepárate

Ciencias
El reloj atómico que no fallará en 15 mil millones de años
Creadores plantean utilizar este tipo de relojes para formar una red que realice mediciones 3D de la forma de la Tierra

Ciencias
Quinientos asteroides amenazan potencialmente la Tierra
Científicos afirman que pueden evitar el riesgo de colisión desviando la órbita del asteroide o con una explosión nuclear

Ciencias
Datan en 4.470 millones de años la edad de la Luna
Los expertos concluyeron que la Luna se formó a partir del "mayor impacto" de la historia del Sistema Solar

Ciencias
Una gigantesca colisión dio origen a la Luna
Investigaciones científicas refuerzan hipótesis de que el satélite se formó por el choque de la Tierra con un objeto similar.

Ciencias
Hallan la zona de impacto más grande hecha por un meteorito
Especialistas indican que el cuerpo rocoso se partió a la mitad al llegar a la Tierra, formando dos cráteres gigantescos

Ciencias
Se cumplen 50 años de la primera caminata espacial
El 18 de marzo de 1965, el cosmonauta soviético Alexei Leonov realizó la primera caminata espacial.

Ciencias
NASA estudiará volcanes, nevados y manglares de Ecuador
El proyecto comprende sobrevuelos sobre la geografía ecuatoriana en un avión que lleva adosado un vehículo no tripulado

Ciencias
Aumento poblacional amenaza con superar los suministros de agua
Estudio advierte que si esta tendencia de crecimiento continúa, el uso del agua tendrá que reducirse considerablemente

Ciencias
¿Por qué a veces la Luna se observa en el día?
El satélite no emite luz propia, de manera que su visibilidad desde la Tierra depende de la luminosidad del Sol

Ciencias
NASA lanza satélites para estudiar campo magnético de la Tierra
Los dispositivos espaciales registrarán datos y analizarán por dos años un fenómeno llamado reconexión magnética

Ciencias
¿Por qué la Luna se está alejando de la Tierra?
Hoy nuestro satélite está 18 veces más lejos que cuando se formó, hace 4.500 millones de años

Ciencias
Enfriamiento terrestre favoreció el fin de los dinosaurios
Hipótesis sostiene que a fines del Cretácico, antes del impacto de un meteorito en Yucatán (México), hubo un periodo frío

Ciencias
Así sobrevivió la Tierra al caos del origen del Sistema Solar
Científicos indican que los planetas migraron hacia donde están actualmente, es decir, cambiaron su órbita

Ciencias
Núcleo de la Tierra tendría otro ‘núcleo’ dentro
Para descubrir qué hay interior del planeta los especialistas escuchan sus vibraciones usando ondas sísmicas

Ciencias
Carbono liberado por océanos acabó con la última glaciación
Este elemento provocó un aumento de las concentraciones de CO2 y un incremento global de las temperaturas del planeta

Ciencias
Nave espacial experimental europea completó su primer vuelo
La aeronave subió a una altura de 420 km. Asimismo, entró en la atmósfera terrestre a una velocidad de 7,5 km por segundo

Ciencias
NASA lanza satélite para mejorar la predicción del clima
Esta misión es parte de un proyecto más grande que busca comprender el cambio climático y el aumento del nivel del mar

Ciencias
Un gran asteroide pasa cerca de la Tierra
Tal como losespecialistas lo habían previsto, el asteoride pasó sin causar peligro alguno a nuestro planeta a 15 km/s

Ciencias
'Puntos X': los portales que conectan a la Tierra con el Sol
En marzo de este año la NASA lanzará por primera vez una misión que estudiará este extraño fenómeno espacial

Ciencias
Crece la cifra de asteroides cercanos a la Tierra
En el 2014 se han catalogado casi 12 mil de estos cuerpos rocosos como cercanos al planeta. Ninguno presenta una amenaza

Ciencias
¿Meteorito gigante? Descubren extraño cráter en la Antártida
Según expertos, este cuerpo celeste habría tenido unas dimensiones fuera de la común y un diámetro de unos 100 metros

Ciencias
El 2015 durará un segundo más
Especialista señala que agregar segundos a los relojes sirve para actualizar la velocidad de rotación de la Tierra

Ciencias
Localizan ocho planetas similares a la Tierra
Aunque comparten ciertas características, los científicos todavía no han determinado si podrían ser habitables

Ciencias
Un enorme asteroide pasará cerca de la Tierra
Aunque la NASA señala que es potencialmente peligroso para el planeta, pasará a una distancia segura

Ciencias
Crean un método más económico para enviar misiones a Marte
La nueva técnica ofrece la opción de lanzamientos más seguidos, aunque el viaje al planeta rojo tomaría más tiempo

Ciencias
Tormenta solar podría llegar a la Tierra en las próximas horas
Este fenómeno afectaría los sistemas de telecomunicaciones del planeta y las redes eléctricas

Ciencias
Erupción volcánica habría ayudado a extinguir a los dinosaurios
Antes que un asteroide impactara en la Tierra hace millones de años, un catastrófico fenómeno habría envenenado el ambiente

Ciencias
Recrean la chispa original que habría impulsado la vida
Para los expertos, este experimento demuestra que el origen de los seres vivos en la Tierra no fue resultado de un accidente

Ciencias
NASA negó que asteroide de casi 400 metros afecte a la Tierra
La agencia espacial señala que la trayectoria orbital del cuerpo celeste no pasa lo suficientemente cerca de nuestro planeta

Ciencias
Enviarán 90 mil saludos de la Tierra a Marte
"Beam Me To Mars" invitaba al público a mandar transmisiones de ondas de radio digital de sus nombres al planeta rojo

Ciencias
Detectan mancha solar 66 veces más grande que la Tierra
El fenómeno fue detectado en octubre de este año. Sin embargo, no se observaba uno de esas dimensiones desde 1990

Ciencias
Cambio climático seguirá aumentado hasta el 2050, según estudio
Investigación indica las acciones y compromisos de los países no serían suficientes para frenar el aumento de temperatura

Ciencias
‘Bola de fuego’ es captada en el cielo de Japón
Expertos señalan que se puede tratar del fragmento de un asteroide que se inflamó al entrar en la atmósfera de la Tierra

Ciencias
La NASA observará hoy el “raro roce” de un cometa con Marte
El fenómeno podrá ser observado en el hemisferio sur. Se cree que ocurre una vez cada millón de años

Ciencias
Hace 100 millones de años la Luna tuvo volcanes activos
Estudio señala que este fenómeno se habría mantenido mientras los dinosaurios aún habitaban la Tierra

Ciencias
El aumento del nivel del mar no tiene precedentes
Estudio señala que este extraño fenómeno pudo haber ocurrido debido al proceso de industrialización, hace más de 100 años

Ciencias
De un adorno a un meteorito tan antiguo como el Sistema Solar
Tuvo que pasar varias décadas para que un hombre descubriera el verdadero valor de su adorno de jardín

Tecnología
Cómo convertir tu smartphone en un detector de energía cósmica
La aplicación permite registrar y guardar una impresión de las partículas provenientes del espacio

Ciencias
¿La Tierra tiene solo una luna?
Astrónomos estudian un cuerpo celeste que orbita muy cerca al planeta y que se demora un año en darle una vuelta al Sol

Ciencias
Resuelven el misterio de los "Cráteres del fin del mundo"
Expertos, que analizaron el cráter más grande hallado en Siberia, los relacionaron con el famoso Triángulo de las Bermudas

Ciencias
El Niño se acerca, ¿cómo afectaría a los países?
Este fenómeno climático puede desencadenar inundaciones, sequías y disminución de alimentos a nivel global

Ciencias
La humanidad demanda el doble de lo que la Tierra puede renovar
Experto señala que se están consumiendo los recursos naturales a tanta velocidad que se dificulta su renovación

Ciencias
Recursos naturales que produce la Tierra al año ya no alcanzan
Para abastecer a la población se necesitan los recursos que generaría un planeta y medio. El Perú está en margen aceptable
![La increíble belleza de la Tierra desde el espacio [VIDEO]](https://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/0/9/7/4/974118/252x142.jpg)
Ciencias
La increíble belleza de la Tierra desde el espacio [VIDEO]
Las imágenes fueron captadas por la EEI y editadas usando la técnica "time lapse", para mostrarlas a gran velocidad

Ciencias
La mitad del agua sería más antigua que el Sistema Solar
Huella química del agua de los océanos, meteoritos y cometas antecedería a la formación del Sol

Ciencias
El beneficio del asteroide que extinguió a los dinosaurios
A pesar que provocó una serie de desastres naturales, el 'armagedón' ayudó a formar la Tierra que ahora conocemos

Ciencias
Llamarada solar extrema se dirige a la Tierra
Podría causar daños en algunas redes eléctricas, satélites y transmisiones de radio, indicaron científicos

Ciencias
¿Por qué se está acabando el agua?
Es el planeta azul pero vivimos bajo la amenaza de quedarnos sin H2O. ¿Qué podemos hacer para evitar un punto crítico?

Ciencias
Hoy se agotaron los recursos del planeta para este año
Cada vez más se exige a la naturaleza de lo que sus propios ecosistemas pueden renovarse

Mundo
Enorme asteroide podría acabar con la Tierra en el año 2880
El 1950 DA mide 1.000 metros de diámetro y viaja a una velocidad de 15 kilómetros por segundo

Ciencias
El terror que causaban las bolas de fuego que caían del cielo
La ciencia estaría a punto de reemplazar ese profundo temor a los cometas que ha acompañado a la humanidad

Ciencias
La hormiga: una solución para el calentamiento global
La población de hormigas puede eliminar cantidades significativas de dióxido de carbono de la atmósfera

Ciencias
Impactos de asteroides modificaron la superficie de la Tierra
Estudio impulsado por la NASA afirma que hace 4 mil millones de años una serie de acontecimientos modificaron el planeta

Ciencias
Reproducen las confusas condiciones de creación de la Tierra
No se han encontrado rocas de esa época porque la superficie terrestre se modificó por efecto de erupciones volcánicas

Ciencias
La "Superluna" regresará tres veces seguidas
Experto afirma que este no es un fenómeno extraño, pero sigue generando expectativa entre millones de personas

Ciencias
Descubren gigantescos agujeros negros que orbitan entre sí
El hallazgo ayudará a entender cómo estos cuerpos se fusionan e influyen en la evolución de las galaxias

Ciencias
La Luna se originó tras choque de la Tierra
Aún faltan más estudios para confirmar de que material de otro cuerpo celeste contribuyó a la formación de la Luna

Tecnología
Las excavaciones arqueológicas… ¿cosas del pasado?
Hoy en día los descubrimientos arqueológicos son hechos, más que con una pala y una linterna, con la ayuda de tecnología

Sociedad
Mueren dos campesinos en lío de tierras en Junín
Los pobladores de Chongos Alto y de Huasicancha se culpan mutuamente por las bajas que ha sufrido la primera comunidad

Ciencias
La exposición E-Energía ya abrió sus puertas
La muestra en donde podrán conocer muchos más acerca de los usos y estados de la energía.

Ciencias
Un asteroide pasará hoy cerca de la Tierra
Un asteroide de aproximadamente 30 metros de diámetro pasará entre la Tierra y la Luna.

Ciencias
Así vio el Curiosity la Tierra desde Marte
El rover tomó una foto del cielo marciano y logró captar un pequeño punto, que es nuestro planeta

Ciencias
¿Existe un alimento que ayude a quemar grasa?
¿Se puede llegar al fin del Universo? ¿Cuánto duraría la humanidad si el Sol desapareciera? Respuestas de BBC Focus
![Earthrise: hace 45 años se tomó esta maravillosa fotografía [VIDEO]](https://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/0/7/1/4/714296/252x142.jpg)
Tecnología
Earthrise: hace 45 años se tomó esta maravillosa fotografía [VIDEO]
La NASA recreó la forma en que los astronautas capturaron la imagen de la Tierra desde la órbita lunar

Tecnología
¿Cuántos megaterremotos ha sufrido la Tierra?
Grandes y mortíferos sismos pueden haber sido subestimados por los registros históricos

Ciencias
Océanos de la Tierra eventualmente se evaporarán, revela estudio
Científicos en Francia hallaron que el aumento de la temperatura del planeta provocará la sequía completa de las aguas del mar
![La NASA captó el ‘baile’ entre la Tierra y la Luna [VIDEO]](https://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/0/7/0/9/709708/252x142.jpg)
Tecnología
La NASA captó el ‘baile’ entre la Tierra y la Luna [VIDEO]
La sonda Juno tuvo una vista privilegiada desde el espacio del movimiento de nuestro planeta y su satélite natural

Tecnología
El terremoto del 2011 en Japón afectó a la gravedad de la Tierra
Científicos europeos siguen estudiando la “marca” que dejó el siniestro para cuantificarla

Tecnología
La NASA envió cápsula para estudiar la órbita de Marte
Maven, como ha sido llamada, tratará de averiguar en un año las causas del drástico cambio climático que sufrió el planeta rojo

Tecnología
Un planeta como la Tierra pero con una temperatura infernal
El Kepler 78b tiene casi el mismo tamaño y densidad que nuestro planeta, pero su temperatura es de casi 2.000°C y su año dura 8,5 horas

Tecnología
¿Es mejor jugar los mismos números de la lotería?
¿Somos la única especie que se suicida? ¿Cómo funcionan las almohadas contra ronquidos? ¿Cuándo deja la Tierra de atraer un objeto? Respuestas para curiosos de la revista BBC Focus

Tecnología
Un nuevo viaje al centro de la Tierra para entender su núcleo
Científicos en EE.UU. demostraron que fluye hierro entre las rocas de la Tierra a 1.000 kilómetros bajo nuestros pies
![Así interactúan los vientos solares con el campo magnético de la Tierra [VIDEO]](https://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/0/6/7/1/671422/252x142.jpg)
Tecnología
Así interactúan los vientos solares con el campo magnético de la Tierra [VIDEO]
Los flujos de energía duran hasta media hora y cubren un área 10 veces más grande que la Tierra

Tecnología
El oro, ¿vino del espacio?
Suena de ciencia ficción pero esta concepción sobre el preciado mineral tiene una base científica establecida entre los estudiosos de las ciencias de la Tierra

Tecnología
La Tierra será habitable al menos otros 1.750 millones de años, según estudio
El tiempo de habitabilidad se estimó en base a la distancia con el Sol y a las temperaturas que posibilitan que el planeta tenga agua líquida

Tecnología
La vida podría haber comenzado en Marte y no en la Tierra
Un nuevo trabajo científico sostiene que hace miles de millones de años el planeta rojo proveía un ambiente más propicio para el desarrollo de la vida que nuestro planeta

Ciencias
El consumo humano supera los recursos de la naturaleza
Si cada habitante de la Tierra tuviera los hábitos de consumo de un estadounidense, se necesitarían cuatro planetas, según expertos

Tecnología
Nuevas pistas sobre el origen de grandes cambios climáticos hace 13 mil años
El hielo de Groenlandia ofrece nueva información que respalda la teoría de que el choque de un meteorito causó grandes cambios climáticos

Ciencias
Primer atlas mundial del plancton ayudará a mejorar predicciones climáticas
Investigadores recogieron datos en 500 mil lugares diferentes para conocer la distribución del plancton y su impacto en el clima

Ciencias
Los terremotos podrían contribuir al calentamiento global
Los sismos permitirían la liberación de metano del subsuelo, cuyo efecto es veinte veces más potente que el del dióxido de carbono

Ciencias
Ideas alucinantes para vivir en un futuro ecológico
La relación de nuestras ciudades con el mundo natural es cada vez más tenue. Pero los arquitectos ya están incorporando todo lo que la ciencia y la tecnología ofrecen para cambiar esto

Tecnología
Cómo es el verano en Marte y otras preguntas curiosas
¿Les da fiebre de heno a los animales? ¿Es más dañina la carne a la parrilla que cocida de otra forma? Las respuestas en esta nota

Tecnología
¿Cómo se construye el mejor castillo de arena?
¿Por qué nos quemamos con el sol de verano pero no el de invierno? ¿Somos más violentos cuando hace calor? ¿Por qué crecen más las uñas y el pelo bajo el Sol? Respuestas para curiosos de la revista BBC Focus

Ciencias
Las misteriosas nubes que brillan en la noche
Se llaman nubes noctilucentes y son las más altas del mundo. Aparecen en el norte y sur del planeta entre las latitudes 50º y 70°. Sepa cómo se forma este espectáculo mágico

Tecnología
¿Pudo la vida aparecer antes que la Tierra?
Un artículo plantea la posibilidad de que la vida apareciera muchos millones de años antes de la formación de la Tierra. Numerosos expertos han criticado el trabajo

Ciencias
La ruta de escape animal del calentamiento global
Un nuevo estudio anticipa los caminos que los animales en América tomarán en busca de climas más fríos, teniendo en cuenta los obstáculos que encontrarían en su desplazamiento

Ciencias
Los océanos: la penúltima frontera de la humanidad
El conocimiento que se tiene de los mares y sus recursos es limitado a pesar de que su explotación proveerá energía, alimentos y agua a una creciente población mundial

Ciencias
Una expedición científica observa “la mayor migración” animal del planeta
Investigadores españoles sostienen que la cantidad de peces en los mares es 30 veces mayor de lo que se pensaba, tras detectar una brutal abundancia de peces linterna en todos los océanos del mundo

Tecnología
El asteroide 1998 QE2 pasó cerca de la Tierra sin causar daños
La roca espacial, de 2,7 kilómetros de ancho, no representó ningún peligro para el planeta

Ciencias
La UE lanza el programa Copérnico para vigilar la atmósfera y los océanos
El objetivo es mejorar la gestión de los recursos del planeta y tener información más fiable sobre el cambio climático a través de satélites

Ciencias
Científicos explican cómo el ser humano amenaza el ciclo del agua
El desvío del agua para uso humano y actividades como la minería, han causado mayor impacto sobre el medio ambiente que los ciclos y erosiones naturales, según expertos