El Gobierno demandó a la justicia de Estados Unidos autorización para juzgar al integrante del grupo Colina , Wilmer Yarlequé Ordinola, por el crimen de la familia Ventocilla, acontecido en 1992, en Huaura.
De acuerdo a una resolución del Ministerio de Justicia, aparecida en El Peruano, el Poder Ejecutivo dispuso enviar por vía diplomática a los Estados Unidos el pedido.
El Gobierno atendió la sentencia de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema que en, febrero del 2010, acusó a Yarlequé por los presuntos delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, homicidio calificado y contra la libertad en agravio de Marino Ventocilla Rojas, Rafael Ventocilla Rojas, Alejandro Ventocilla Castillo, Simón Ventocilla Castillo, Paulina Ventocilla Castillo y Rubén Ventocilla León.
Yarlequé fue extraditado de Estados Unidos en diciembre del 2007. En julio del 2008, Yarlequé fue sentenciado en Lima a veinte años de prisión por su participación en el secuestro y asesinato de nueve estudiantes y un profesor de la Universidad Enrique Guzmán y Valle La Cantuta en 1992.
También fue acusado por la muerte del periodista Pedro Yauri, en 1992, y por el asesinato de 15 personas en Barrios Altos en 1991.
ES NECESARIO
En diálogo con elcomercio.pe, el ministro de Justicia, Víctor García Toma, explicó que, de acuerdo a los procedimientos internacionales, es necesario tener la autorización del país que extraditó a Yarlequé para poder procesarlo por nuevos delitos, por más que este se encuentre ya preso en nuestro país.
“Necesitamos cumplir con esa normativa”, declaró García Toma.