El Tribunal Constitucional (TC) postergó hasta el lunes la aclaración solicitada por el Ministerio de Salud (Minsa) "respecto al fallo":http://elcomercio.pe/impresa/notas/gabinete-apoya-pedido-aclaracion-presentado-al-tc/20091029/361524 que prohíbe la distribución gratuita de la píldora del día siguiente.
Sin embargo, la sentencia permite su venta en farmacias.
Según fuentes del tribunal, los magistrados no se pusieron de acuerdo ante la "incertidumbre del Minsa":http://elcomercio.pe/impresa/notas/ministerio-salud-pregunta-al-tribunalsi-puede-vender-pildora-precio-costo/20091027/360565 sobre si su portafolio debería vender el lote de pastillas que le quedan o tendría que incinerarlo en presencia del Ministerio Público.
Fuentes del TC informaron que existen dos proyectos de sentencia en torno al tema y que "faltan ser complementados".
Al respecto, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, se mostró a favor de vender la píldora del día siguiente a un precio mínimo.
*CARO Y BARATO*
Asimismo, la titular del Mimdes, "Nidia Vílchez":http://elcomercio.pe/noticia/362805/consideran-viable-que-pildora-dia-siguiente-se-venda-precio-costo , se mostró de acuerdo con la venta a un precio social al recordar que la citada píldora cuesta más de 20 nuevos soles en las farmacias privadas.
La presidenta de la Comisión de Salud, Hilda Guevara, sugirió que el costo del medicamento sea de 10 céntimos.