Luego que El Comercio comprobara que en seis colegios emblemáticos reinaugurados en Lima hay poco acceso a laptops e Internet, porque la infraestructura necesaria no está habilitada, autoridades educativas responsabilizaron del problema a los docentes.
Según manifestaron a elcomercio.pe el viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Víctor Díaz Chávez, y el director de Tecnologías Educativas de la misma cartera, Óscar Becerra, el material de cómputo en los colegios, como las laptops para cada alumno, está disponible; pero los maestros no las usan.
Para Becerra esto se debería a que muchos docentes desconocen el manejo de las herramientas útiles para clases más didácticas, porque no han asistido a las respectivas capacitaciones, las cuales se han realizado dirigidas a más de 8 mil educadores.
“Usen los recursos que tienen, los recursos están disponibles ahí y en algunos casos, los maestros no los utilizan”, exhortó el funcionario a los profesores.
HABRÁ SANCIONES
Por su parte, Díaz Chávez sostuvo que ya se ha sancionado a los docentes que no asistieron a las capacitaciones y que la medida seguirá impartiéndose.
“En la asistencia injustificada, además del descuento hay una amonestación. La primera es verbal, la segunda es por escrito; si se ha reiterado, una suspensión y finalmente separado del trabajo”, advirtió.