Distintos organismos defensores de derechos humanos rechazaron las declaraciones del ministro de Defensa, Rafel Rey, quien alertó sobre una supuesta persecución y “cacería de brujas” contra los militares que se enfrentaron al terrorismo.
El secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Ronald Gamarra, sostuvo que con sus declaraciones Rafael Rey desinforma a la población.
“En general, el número de investigados, procesados o condenados por violaciones a derechos humanos es absolutamente residual, ínfimo. No se puede hablar de una casería de brujas”, sostuvo.
A su turno, el abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, afirmó que la mayoría de procesados han sido absueltos.
Por su parte, el director de Proyección Institucional, Miguel Jugo, consideró que el ministro de Defensa hace “un absurdo espíritu de cuerpo” con los militares.
Indicó que esto forma parte de “una campaña para influir sobre la Sala Penal con el único fin de garantizar impunidad” en el Caso Barrios Altos, en donde es procesado el ex jefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército (Dinte) y señalado miembro del Grupo Colina, Juan Rivero Lazo.