Kiyoko Yasuda: «Siempre quise pintar»
Su nombre significa niña pura y limpia, pero ella es una artista decidida que construyó una vida al otro lado de su mundo.

Foto: Sebastian Enriquez
Lizzy Cantú
Pinta casi todos los días, pero no le divierte. Esa tal vez sea la primera pista de que la dulce mujer de 70 años no toma los pinceles por hobby o por aburrimiento. Ella busca algo más: «Siempre quise saber quién soy. Dónde estoy». Pintar para ella es una forma de enfrentarse consigo misma.
Kiyoko Yasuda aterrizó en Lima el mismo año en que el Perú campeonó en la Copa América. Ella no lo recuerda porque el fútbol no le interesa. Pero algo del Perú la atrajo. Antes de aquel día de 1975, Kiyoko había admirado una exposición de textiles incaicos en un museo de Kobe y quedó fascinada con sus colores y texturas.
Por entonces ya había empezado a pintar y a experimentar con telares e imaginó -por qué no- que sería bonito trabajar en el Museo Amano de esta capital. Solo sabía decir 'gracias' y 'buenos días' en castellano y todas sus pertenencias se resumían en una caja de libros y una maleta. Pero había tomado una decisión.
Perfil
Kiyoko Yasuda estudio literatura japonesa antigua antes de inclinarse por la Sociologia. Al graduarse de la universidad fue Kēsuwākā (trabajadora social) en un hospital. Su madre y un tio eran pintores y ella heredó de ellos esa inclinación. Ha estudiado pintura en la PUCP y fue alumna de Lucy Angulo; ha expuesto de manera colectiva en la Embajada de Colombia (con reconocimiento) y en la de Holanda. Admira a Mark Rothko.

¡ También te gustará !
Pareja estadounidense se casa en el monte Everest
La pareja no tuvo muchos invitados en el Everest, pero se llevó los mejores recuerdos.

¡ También te gustará !
El lado más sexista de la publicidad, según especialistas
Tres publicistas peruanos nos cuentan cuáles son los aspectos que convierten a una publicidad sexista

¡ También te gustará !
10 famosas que rompieron los moldes y se raparon la cabeza
Famosas actrices, modelos y cantantes decidieron, en algún momento, raparse el pelo e ir en contra de los estereotipos.

¡ También te gustará !
Verónica Linares: La cultura combi
¿Qué tanto hemos aprendido de cultura vial y peatonal?, la periodista reponde en la siguiente reflexión

¡ También te gustará !
Jessica Butrich: "Mi madre me enseñó a luchar por mis sueños"
La diseñadora comparte su experiencia como madre y nos cuenta cómo compagina su maternidad y la pasión por su trabajo.