Metas en el trabajo que toda mujer debe plantearse
Enfocarnos en conseguir objetivos en el trabajo nos ayudará a ser mejores profesionales y personas

Sólo el 14% de las empresas en el Perú tienen mujeres en posiciones de liderazgo. (Foto referencial: Shutterstock)
Trabajar no es solo sinónimo de dinero, también de realización personal. Para lograrlo, es necesario plantearse metas que nos motiven a seguir adelante para alcanzarlas y mejorar como profesionales. ¿Qué metas es necesario trazarnos en nuestra vida profesional que nos ayudará a crecer como personas? Te decimos algunas.
- Nunca estancarse
Si sientes que tu trabajo es una callejón sin salida, es mejor ir pensando en abrir tus horizontes en otra empresa. La idea es siempre buscar la forma de mejorar. Pero si la línea de carrera es reducida y tu rutina se está volviendo monótona no llegarás a ningún lado.
- No dejar que el trabajo se apodere de tu vida
Trabajar es importante. Sin embargo, hay que saber separarlo de nuestra vida personal. Tenemos una familia, pareja o amigos que esperan pasar tiempo con nosotras y si estamos todo el día pensando en temas laborales no podremos disfrutar de su compañía.
- Tener estabilidad
La meta de muchas es tener la capacidad de vivir tranquilamente tanto en lo económico como en lo laboral. Es tener el dinero suficiente para pagar las cuentas y ahorrar una parte, así como estar segura que hay un puesto de trabajo esperándote cada mañana.
- Ascender
Es lo que todos anhelamos conseguir, pero no debes enfocarte solo en los beneficios que eso trae. Tener un mejor puesto implica nuevos retos en tu vida laboral que te harán una profesional mejor capacitada, trabajando en tus aptitudes y perseverancia para resolverlos.
- Estar siempre preparada
Nunca debes conformarte con lo que ya tienes. El mercado laboral es competitivo y entre mejor formada estés, tendrás más oportunidades. Para lograrlo inscríbete en cursos, mantente al tanto de los últimos avances en tu carrera o expande tu conocimiento en técnicas y herramientas que te ayudarán en tus labores.
- Ayudar a los demás
Siempre es bueno devolver lo que has recibido de alguna manera, y una buena forma de hacerlo es enseñando a otros lo que sabes. Puedes encargarte de capacitar a un practicante para ayudarlo a entender su carrera y que se enamore de ella tanto como tú.
- Sentirte satisfecha
La realización profesional es la meta que todas queremos alcanzar. Es saber que damos el 100% en la oficina, que disfrutamos de todo lo que hacemos y que tomamos la mejor decisión al dedicar nuestra vida a una carrera que nos apasiona.

¡ También te gustará !
Pareja estadounidense se casa en el monte Everest
La pareja no tuvo muchos invitados en el Everest, pero se llevó los mejores recuerdos.

¡ También te gustará !
El lado más sexista de la publicidad, según especialistas
Tres publicistas peruanos nos cuentan cuáles son los aspectos que convierten a una publicidad sexista

¡ También te gustará !
10 famosas que rompieron los moldes y se raparon la cabeza
Famosas actrices, modelos y cantantes decidieron, en algún momento, raparse el pelo e ir en contra de los estereotipos.

¡ También te gustará !
Verónica Linares: La cultura combi
¿Qué tanto hemos aprendido de cultura vial y peatonal?, la periodista reponde en la siguiente reflexión

¡ También te gustará !
Jessica Butrich: "Mi madre me enseñó a luchar por mis sueños"
La diseñadora comparte su experiencia como madre y nos cuenta cómo compagina su maternidad y la pasión por su trabajo.