Prepárate para volver al mercado laboral después de un despido
Mientras buscas el trabajo de tus sueños, puedes seguir estos consejos para regresar al ruedo por la puerta grande

(Foto: Getty Images)
Que te despidan de tu trabajo no es la mejor sensación. Es seguro que te sentirás frustrada, molesta y preocupada pero no dejes que todo esto juegue en tu contra y te encierre en tu tristeza sino míralo como una oportunidad de hacerte una mujer más fuerte.
No dejes pasar mucho tiempo para empezar a prepararte con el afán de volver rápido al mercado laboral. Será un proceso con sus altos y bajos por lo que te damos estos consejos para que lo manejes de la mejor manera.
1. No te guardes las cosas
Hacerse la chica fuerte no es algo que debas hacer todo el tiempo. Si evitas exteriorizar tus sentimientos no vas a ser capaz de dar la vuelta a la página y sufrirás sola en silencio. Llora, reniega, “raja” y busca la forma de sacar toda esa mala vibra de tu cabeza. Una vez que lo hayas hecho, te sentirás mucho mejor y lista para volver a comenzar.
2. Evita dar detalles
Va a ser imposible escapar de las típicas preguntas: “¿Por qué te sacaron?”, “¿Qué te dijeron?”, “¿Y ahora qué harás?”, entre otras. Darle vueltas al asunto una y otra vez solo te hará recordar que estás sin empleo y volverán los pensamientos negativos. No todos tienen que saber que te despidieron así que, si en algún momento te enfrentas a una situación como esta, explica educadamente que prefieres no hablar de trabajo.
3. Tómate un tiempo para reflexionar
Disfruta de esas mañanas en las que no tienes que ir a la oficina. Sal a ejercitarte, realiza todas las actividades de la casa que no podías hacer antes, pasea a tu mascota, organiza tu casa, etc. De esa forma no solo ocuparás tu tiempo libre en cosas productivas sino que podrás pensar sobre las actitudes que puedes cambiar de ti misma cuando consigas un nuevo trabajo y evalúa el siguiente paso que darás para iniciar la búsqueda.
4. Empieza a revisar tus documentos
No esperes el último momento para poner tus papeles en orden. Aprovecha el tiempo actualizando tu currículum y mejorando tus presencia en redes sociales para ampliar tus posibilidades de conseguir empleo. Cuando tienes todo esto listo, revisa las páginas con ofertas laborales y envía correos a tus amigos para decirles que estás buscando trabajo y que te avisen si saben de alguna oferta.
5. Nunca dejes de ser positiva
Lo más importante en todo proceso es mantener la mente siempre positiva y motivaste constantemente. No dejes que la situación tumbe tu ánimo y nunca te conformes con nada. Con buena actitud y ganas de luchar día a día, verás cómo encuentras rápido un trabajo mucho mejor. Ese día, no olvides celebrar con tus seres queridos.

¡ También te gustará !
Pareja estadounidense se casa en el monte Everest
La pareja no tuvo muchos invitados en el Everest, pero se llevó los mejores recuerdos.

¡ También te gustará !
El lado más sexista de la publicidad, según especialistas
Tres publicistas peruanos nos cuentan cuáles son los aspectos que convierten a una publicidad sexista

¡ También te gustará !
10 famosas que rompieron los moldes y se raparon la cabeza
Famosas actrices, modelos y cantantes decidieron, en algún momento, raparse el pelo e ir en contra de los estereotipos.

¡ También te gustará !
Verónica Linares: La cultura combi
¿Qué tanto hemos aprendido de cultura vial y peatonal?, la periodista reponde en la siguiente reflexión

¡ También te gustará !
Jessica Butrich: "Mi madre me enseñó a luchar por mis sueños"
La diseñadora comparte su experiencia como madre y nos cuenta cómo compagina su maternidad y la pasión por su trabajo.