Ventajas y desventajas de trabajar con tu pareja
Vivir el día a día laboral con tu pareja puede ser interesante, pero también te puede terminar cansando

Debes tratar de administrar los tiempos con tu pareja en la oficina, pues te puedes llegar a aburrir. (Foto: Shutterstock)
Trabajar con la pareja tiene sus pro y sus contras. Así como puedes disfrutar de verlo en todo momento y almorzar juntos diariamente, también pueden existir inconvenientes como volver la relación rutinaria, problemas laborales, entre otros. Conoce las ventajas y las desventajas de tener a tu pareja como compañero de trabajo:
Ventajas:
1. Intereses en común. Está claro que como pareja tienen los mismos intereses laborales. Esto los puede unir mucho y fortalecerá la relación. Posiblemente puedan proyectar su relación a largo plazo.
2. Comparten momentos. Puedes ver a tu pareja a lo largo del día y compartir cada tiempo libre u hora de almuerzo. Sin embargo, es importante no hacerlo todos los días, pues puede terminar cansándote.
3. Conocerlo en su rol profesional. A tu pareja la puedes ver en casa y en salidas o citas románticas. Sin embargo, empezar a verlo en el trabajo te hará conocer a una persona que no estás acostumbrada a ver.
4. Coordinar vacaciones. Una de las principales ventajas de trabajar juntos es que pueden planificar cuando pedirán sus días libre y planear sin problemas sus vacaciones. Al estar en diferentes empresas puede ser más complicado.
Desventajas:
1. Se pueden mezclar problemas. Es probable que tengas alguna discusión en casa con tu pareja y en la jornada laboral estén con actitudes negativas. Al momento de mezclar esos problemas, la productividad de ambos puede bajar.
2. Siempre los mismos temas. Se ven todos los días en la oficina y siempre terminan hablando de lo mismo. No hay lugar para la sorpresa ni la novedad, pues ya saben todo lo que ocurre en la oficina.
3. Confunden los tiempos. Es posible que por trabajar todo el día con tu pareja, ya pienses que estuviste mucho tiempo con él y olvides compartir momentos más íntimos o especiales, como salir al cine o ir a comer a un lugar bonito.
4. Se vuelve rutinario. Despertarse, tomar desayuno, ir a trabajar, almorzar y regresar a casa se volverá una rutina. De no buscar hacer algo diferente, se llegarán a cansar.

¡ También te gustará !
Pareja estadounidense se casa en el monte Everest
La pareja no tuvo muchos invitados en el Everest, pero se llevó los mejores recuerdos.

¡ También te gustará !
El lado más sexista de la publicidad, según especialistas
Tres publicistas peruanos nos cuentan cuáles son los aspectos que convierten a una publicidad sexista

¡ También te gustará !
10 famosas que rompieron los moldes y se raparon la cabeza
Famosas actrices, modelos y cantantes decidieron, en algún momento, raparse el pelo e ir en contra de los estereotipos.

¡ También te gustará !
Verónica Linares: La cultura combi
¿Qué tanto hemos aprendido de cultura vial y peatonal?, la periodista reponde en la siguiente reflexión

¡ También te gustará !
Jessica Butrich: "Mi madre me enseñó a luchar por mis sueños"
La diseñadora comparte su experiencia como madre y nos cuenta cómo compagina su maternidad y la pasión por su trabajo.