¿Quieres tener un mini pig en casa? Piénsalo bien

Los mini pig necesitan disfrutar del sol y estar rodeado de vegetación. Esto ayudará a que no se estresen y a mantener una piel sana. (Fotos: Shutterstock)
1 de 4
Hay quienes deciden tener un conejo o una tortuga de mascota. Y ya parece algo extraño. Pero otros han optado por escoger a un cerdo miniatura o mini pigs para hacerles compañia. Algo muy excéntrico. Pero cada vez se vuelve más común y así lo reflejan las diferentes cuentas que existen en Instagram.
La ventaja de tener un cerdito minuatura o mini pigs es que no desprenden pelo como los perros o gatos, lo que supone una ventaja para aquellas personas que son alérgicas. Sin embargo, estos animales requieren de mucha atención, pues hay que entrenarlos y atenderlos para evitar que sufran algunas enfermedades.
La veterinaria Alison Montenegro de «La casa del Criador» indica que los mini pigs no deben comer pollo, carne o comidas preparadas. Es mejor si ingieren frutas o verduras como el melón, plátanos, panca y choclos. De lo contrario, su metabolismo se vuelve lento y tendrán más grasa. Conoce otras de sus recomendaciones, antes de tomar la decisión de tener a un chachito como mascota.

¡ También te gustará !
¿Es mejor que esterilices a tu mascota?
La castración les evita muchas enfermedades, pero también las hace más propensas a la obesidad

¡ También te gustará !
Fotógrafos que inmortalizan a tu mascota en una sesión de fotos
Ya que tu mascota también forma parte de la familia, ¿Por qué no dejar que un profesional te tome las mejores fotos con ella?

¡ También te gustará !
Conoce cómo funciona la memoria de tu perro
Los perros tienen una corta memoria de aprendizaje, pero también son capaces de recordar vivencias a largo plazo

¡ También te gustará !
¿Qué hacer para que tu perro gane una competencia canina?
La belleza cuesta tiempo, esfuerzo y dinero. Conoce la preparación de un perro para ganar una competencia canina

¡ También te gustará !
¿Cómo manejar un embarazo psicológico en tu mascota?
Esta situación es normal en las mascotas no esterilizadas, pero hay que estar pendientes de sus síntomas